Estas Jornadas traen una puesta al día de la historia de Chipiona. Los estudios históricos locales y regionales representan una apuesta interdisciplinaria fundamental para construir la Historia en sus contextos y escenarios reales, los lugares donde se gestó. Y para todos, la historia local es el único camino para situarnos en la Historia, significarnos, y poder así valorar nuestra propia herencia y patrimonio cultural, riquezas incuestionables de hoy.

Regla es de una importancia capital en nuestra historia, lugar central de Chipiona en la Antigüedad, y centro neurálgico hasta nuestros días, en torno a una materia, desafortunadamente hoy relegada, como es la historia eclesiástica, otro de los fundamentos académicos de estas conferencias. Estas Jornadas son uno de los actos conmemorativos del 400 aniversario del nombramiento de Nuestra Señora de Regla como Patrona de Chipiona, allá por principios del siglo XVII. La Historia, mentora de esta conmemoración, tiene aquí un reconocimiento especial como memoria colectiva, fuente de nuestro crecimiento presente y futuro. Institución con décadas de dedicación a los estudios históricos de Chipiona, estas Jornadas forman parte del Plan Propio de Investigación de la Universidad de Granada, gracias a la colaboración de otras instituciones interesadas y de las empresas patrocinadoras, todas ellas sensibles a los acontecimientos de interés general que fundamentan nuestro desarrollo.

Estas jornadas que comenzarán el día 2 de septiembre y finalizarán el día 5 comprenderán el siguiente programa:

DÍA 2

21,00 Presentación inaugural de las Jornadas

21,30 Conferencia: Regla, Turris Caepionis y la Chipiona

  romana. Historia y mitos
 D. Antonio Ramos Millán, Doctor en Historia
Universidad de Granada

22,15 Conferencia: Esculturas romanas de Regla. Una

  visión general de los hallazgos
  arqueológicos
 D. José Beltrán Fortes, Doctor en Historia
Universidad de Sevilla

23,00 Bienvenida cortesía de Hotel “Al Sur de Chipiona”

DÍA 3

21,00 Conferencia: Gentes y paisajes de la Chipiona

  antigua: de las inscripciones latinas al 
  Monumentum Caepionis y los faros en 
  la Antigüedad
D. Salvador Ordóñez Agulla, Doctor en Historia
Universidad de Sevilla

21,45 Conferencia: El Santuario de Nuestra Señora de

  Regla en el origen e historia del
  Antiguo obispado asidonense
 D. Eugenio José Vega Geán, Licenciado en Historia 
 D. Francisco Antonio García Romero, Doctor en Filología 
 Clásica
 Centro de Estudios Históricos Jerezanos

DÍA 4

21,00 Conferencia: Los orígenes medievales de Chipiona.

  La población, la economía y la 
  sociedad
 D. Alfonso Franco Silva, Doctor en Historia
Universidad de Cádiz

21,45 Conferencia: Hitos históricos de Nuestra Señora de

  Regla y su Santuario
Fr. Jesús España Delgado, Bibliotecario de la Biblioteca 
Provincial de la Provincia Franciscana de Granada 
Santuario de Ntra. Sra. de Regla

DÍA 5

21,00 Conferencia: Los primeros milagros de Nuestra

  Señora de Regla
 D. Alfonso Franco Silva, Doctor en Historia
Universidad de Cádiz

21,45 Conferencia: Los exvotos narrativos del Santuario

  De Nuestra Señora de Regla
 D. Juan Antonio Garrido Castro, Licenciado en Historia
Asociación Española de Amigos de los Castillos

22,30 Conferencia: Una mirada al Santuario de Regla

  desde una intervención en el 
  Patrimonio Histórico
 D. Luis Cobos Rodríguez, Arqueólogo 
“ARQ. Arqueología, Patrimonio Cultural y Turismo”

23:15 Clausura de las Jornadas cortesía de Bodega

Cooperativa Católico Agrícola