Por fin después de una larga espera, mañana llegará a Sevilla.Previsiblemente mañana llegará la tan esperada Primavera. Aunque según el calendario todavía faltan algunos días lo cierto es que la Primavera Biológica se estaba haciendo desear. En años anteriores en la primera quincena de febrero hacía su aparición. Este año ha llegado en fecha, según mandan los cánones. La contaminación atmosférica, las pruebas nucleares y otras alteraciones, generan adelantos y retrasos en la llegada de las estaciones. La lluvia que hemos soportado durante más de dos meses no es más que la respuesta a las alteraciones y cambios. El clima como si tratara de un enfermo aquejado de un cólico, ha purgado durante más de dos meses y ha regulado el organismo de la propia naturaleza. Ya el fin de semana tuvimos un amago de llegada de la Primavera propiciada por el descanso que nos han dado las lluvias y Sevilla se echó a la calle a encontrarse con la Semana Santa. Esta Primavera nos traerá olor, color y esperanza de que todo mejore. Que la disfruten
Por fin llega la Primavera Biológica a Sevilla
Por fin después de una larga espera, mañana llegará a Sevilla.Previsiblemente mañana llegará la tan esperada Primavera. Aunque según el calendario todavía faltan algunos días lo cierto es que la Primavera Biológica se estaba haciendo desear. En años anteriores en la primera quincena de febrero hacía su aparición. Este año ha llegado en fecha, según mandan los cánones.

Lugares
Preocupa el futuro de la Escuela de Jardinería Joaquín Moreno Murube(Sevilla)
Deben a los trabajadores siete nóminas y media Después de 14 años al servicio de la educación y la jardinería...

"El boom del turismo de los 70 en España es lo que va a vivir África en unos años"
Jesús de Vicente Sánchez, ingeniero agrícola, paisajista y auditor ambiental, en su despacho. - Estefanía González (Atese).

Jesús de Vicente Sánchez "El boom del turismo de los 70 en España es lo que va a vivir África en unos años"
Jesús de Vicente Sánchez (Valladolid, 1954) estudió Ingeniería Agrícola y después Paisajismo y su vida profesional se puede distinguir claramente entre antes y después de...
La Universidad de Sevilla organiza el curso de experto universitario en Jardinería y Paisajismo.
Bajo la dirección de Alberto Juan y Seva San Martín, la Universidad de Sevilla organiza el curso de experto universitario...
Expertos de la UPO trabajan en la mejora de la gestión de zonas forestales de interés para Andalucía y Marruecos
La Universidad Pablo de Olavide, a través de su Área de Ecología, ha iniciado un proyecto de investigación que tiene...

El cactus más anciano de Sevilla y posiblemente de Europa.
Este cactus se trajo de Méjico para ponerlo en el exterior del Pabellón de Méjico. Se trajo en avión y se acondiciono una estructura metálica...

Crisis en los servicios municipales de parques y jardines.
Tradicionalmente los servicios de Parques y Jardines de los ayuntamientos españoles siempre han estado en crisis. Una crisis continua y permanente y que solamente se...
Arboles hormigonados por una constructora en el Parque Tecnológico de Sevilla
Lo nunca visto, una constructora hormigona los arboles de un viario (Leonardo Davinci) en el Parque Tecnológico de Sevilla.
Los técnicos del proyecto ORNITOLOGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE visitaban hoy Doñana
El Espacio Natural y su comarca son paradigma de la conservación y el desarrollo sostenible

ADAD inauguró ayer en Benacazón un encuentro sobre Patrimonio Natural y Desarrollo
Medio centenar de técnicos de Grupos de Desarrollo de toda la geografía española intervienen desde ayer en Benacazón en el primero de los Encuentros contemplados...

En Sevilla en el Parque Tecnológico numeroso árboles afectados por la construción del carril bici.
Casi un centenar de árboles de Isla de La Cartuja se pueden ver afectados por las obras de construcción del carril bici.
Arboles afectados por la contrucción del carril bici.
Casi un centenar de árboles de Isla de La Cartuja se pueden ver afectados por las obras de construcción del...