El primer diario digital independiente de Chipiona

ADAD inicia un proyecto para favorecer la integración y empoderamiento de las mujeres de otras nacionalidades

GDR Aljarafe-Doñana (ADAD)
hace 13 años
Andalucía

Ayer comenzaba en Pilas el primero de los encuentros “Arquitectas para una ruralidad intercultural” para mujeres de otras nacionalidades, organizado por el Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana para colocar a este “ejército invisible” en la agenda del desarrollo comarcal, “poner en evidencia sus contribuciones al territorio” y “reconocer la diversidad femenina como derecho democrático”, introducía Eva Martínez de León, técnica de género de la entidad, a la veintena de mujeres participantes, de hasta 7 nacionalidades distintas.

“En nuestra visión del desarrollo rural -continuaba Martínez de León -, no podemos caer en el juego del patriarcado, de mujeres que excluyen e invisibilizan a otras mujeres”, de ahí que ADAD se haya embarcado en este nuevo proyecto, ya contemplado en su Estrategia de Género para el periodo 2009-2015, y subvencionado a través del Programa Andaluz para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural LiderA (Consejería de Agricultura y Pesca y FEADER).

Un proyecto, según la técnica de ADAD, “de carácter piloto” que en un primer momento va a centrar su ámbito de actuación en el municipio de Pilas, la segunda localidad de la comarca (y la primera de más de 10.000 habitantes) que cuenta con mayor porcentaje de vecinos y vecinas de otras nacionalidades, en concreto un 7% de su población empadronada.

Con la organización de “Arquitectas para una ruralidad intercultural”, que está impartiendo el Instituto BAKUN, se quiere acompañar a estas mujeres de otras culturas que viven en Pilas en sus procesos individuales y colectivos de empoderamiento como ciudadanas y favorecer la creación de una red que facilite la reivindicación de sus derechos y desde la que impulsen su capacidad para participar e incidir en la agenda de género local y comarcal.

Asimismo, el proyecto de ADAD sobre Género e Interculturalidad en el que se integra esta iniciativa, contempla para los próximos meses la organización de otras actividades formativas y de reflexión con los equipos técnicos y políticos que trabajan con estas mujeres (centros de información a la mujer, dinamizadores juveniles, mediadores interculturales, etc.), con objeto de que tomen conciencia de la necesidad de gestionar la diversidad desde un paradigma libre de barreras y estereotipos.

En la inauguración ayer de las primeras sesiones de trabajo también intervenían la concejala de la Mujer del Ayuntamiento de Pilas, Ana María Becerril, y el gerente de ADAD, Alfredo Florencio. La primera destacaba el carácter “ejemplar” del proyecto, “que va a permitir trabajar con mujeres de otras culturas, con quienes debemos colaborar para entre todas conseguir la igualdad y luchar contra lacras como la violencia de género”. Por su parte, Florencio, reconoció que “la integración de la población inmigrante en el tejido social y económico de la comarca es muy importante, como también lo es aceptar la diversidad cultural, religiosa, etc.”.

Un colectivo imprescindible pero invisible

La primera puesta en común de las experiencias de las mujeres de otras nacionalidades ponía ayer en evidencia cómo buena parte de los avances de nuestro sistema económico y social se sostiene en las espaldas de mujeres con grandes talentos culturales, formadas, con capacidades valiosas para nuestro desarrollo y sin cuyas presencias no sería posible el mismo. También revelaba la incapacidad de nuestro actual sistema para reconocer y atender sus necesidades, así como la instrumentalización que se hace de su trabajo, muchas veces bajo la excusa de la crisis económica.

"Vine a España huyendo del terrorismo y la delincuencia, para ofrecerles a mis hijos seguridad, aquí trabajo 14 horas por 500 euros y sin contrato. La gente se aprovecha, y más en estos tiempos, pero me aguanto porque lo necesito". Este tipo de testimonios se repitieron en una sesión de trabajo cargada de emociones que protagonizó un numeroso grupo de mujeres que llegaron a nuestra tierra "en busca de un sueño, otras oportunidades" o "huyendo de una situación política inestable, la inseguridad y la delincuencia", y donde en la mayor parte de los casos se han dado de bruces con una realidad económica y social nada favorable.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Chipiona inaugura la “Plaza de Canal Sur” en homenaje a la TV de Andalucía.

La artista gaditana de la copla, Laura Gallego

Leer más
Andalucía

Diseñadores de Emprende Lunares presentan sus colecciones de moda flamenca en la Fundación Cajasol

La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, acudió a los desfiles de los diseñadores becados en la IX edición del programa formativo de Emprende Lunares

Leer más
Andalucía

Miércoles Santo en Alcalá del Río la Hermandad de los Pescadores revive su antiquísima tradición

Esta hermandad proviene de una antigua cofradía de pescadores, areneros, barqueros y calafates de rivera (maestros carpinteros de la construcción de barcos

Leer más
Chipiona

Papá Jesús y su Madre se miran por última vez en la calle Mesones

Alcalá del Río, precioso pueblo sevillano, que está junto a la Rinconada, desde donde procedía, solo cruzar el puente sobre el río Guadalquivir y ya estás allí.

Leer más
Chipiona

Últimos días para votar entre las tres opciones propuestas de Himno de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona tiene aún abierto

Leer más
Chipiona

Aprobada la prórroga del convenio entre el Ayuntamiento de Chipiona y Rocío Carrasco sobre el Centro de Interpretación Rocío Jurado

El pleno del Ayuntamiento de Chipiona en su sesión ordinaria del mes de abril ha aprobado hoy la prórroga de un año

Leer más
Chipiona

Abiertas las inscripciones para el primer concurso de pesca Memorial ‘Lele’ que se celebra el 25 de mayo

El Club de Pesca Los Ruames conjuntamente con la empresa local Vito Pesca

Leer más
Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más