Sevilla, 26 de Septiembre 2013.- En el marco del XVII Congreso Nacional de Psiquiatría, que se celebra en Sevilla los días 26 al 28 de septiembre de 2013, se ha convocado la primera edición de los PREMIOS CONVIVE por parte de la FEPSM con el patrocinio de Janssen. Estos premios están dirigidos a reconocer las principales iniciativas, proyectos o dispositivos en el territorio nacional que promuevan la recuperación funcional del paciente con un trastorno mental grave. Las candidaturas están establecidas en dos categorías, con 5 premios y reconocimientos en su totalidad. Dichas categorías se dirigen a los profesionales de la salud mental y a las asociaciones de pacientes y cuidadores de pacientes con enfermedad mental respectivamente. El periodo de recepción de las diferentes candidaturas se abre el 26 de septiembre y finaliza el 15 de noviembre. De entre todos los proyectos seleccionados, el jurado (designado por la FEPSM) hará público los proyectos premiados en cada una de las dos categorías, que serán entregados en la Sede de la FEPSM el 9 de diciembre de 2013 Se valorarán los recursos asistenciales empleados, los objetivos del programa, las medidas a implementar o ya implementadas y especialmente aquellos proyectos que incluyan evaluación de resultados en la reintegración del paciente derivados del proyecto, tanto a nivel clínico como de publicaciones. El Presidente de la FEPSM, Prof. Jerónimo Saiz, ha destacado que Este tipo de iniciativas son importantes para seguir avanzando en la integración de las personas con trastorno mental grave, a menudo las grandes olvidadas y más en un entorno de dificultades económicas. Muchos psiquiatras y asociaciones de pacientes siguen luchando a pesar de todopara mejorar su situación y normalizarla con todas las herramientas a su disposición, y es importante reconocer su trabajo. Las bases de la convocatoria se podrán consultar en la página web de la FEPSM, en www.fepsm.org La convocatoria de los I Premios CONVIVE forma parte del Proyecto VIVE, que cuenta con la colaboración de Janssen y la implicación activa de más de 300 psiquiatras españoles. Acerca del Proyecto VIVE El Proyecto VIVE es un conjunto de actividades de formación continuada en el ámbito del tratamiento de la esquizofrenia, que tiene por misión la generación de actividades formativas, de divulgación y de investigación para facilitar la integración desde el tratamiento mantenido en las personas con trastornos psicóticos. Se estructura a través de actividades de distinta índole, trabajando específicamente en diferentes áreas de la clínica del paciente, como son la prevención de recaídas, el control de los principales síntomas que impactan más en su reintegración, la recuperación funcional, los síntomas afectivos, la patología dual y las fases iniciales de la enfermedad.
La FEPSM y Janssen convocan los I Premios Convive de Recuperación Funcional en la persona con esquizofrenia
La convocatoria tiene lugar en el marco del XVII Congreso Nacional de Psiquiatría, que se celebra en Sevilla entre los días 26 y 28 de septiembre. Se premiarán las iniciativas, proyectos o dispositivos que promuevan la recuperación funcional de las personas con un trastorno mental grave. La convocatoria está dirigida a profesionales de la salud mental y a asociaciones de pacientes y cuidadores de pacientes con enfermedad mental.
Lugares
El Dr. Carlos J. Velázquez y Velázquez, nuevo presidente de la Sociedad Andaluza de Cirugía Cardiovascular y Endovascular
Su Proyecto de mandato buscará relanzar la actividad científica y docente de la Sociedad Andaluza de Cirugía Cardiovascular y Endovascular
El ictus se convierte en la segunda causa de muerte según la OMS
El ictus, accidente cerebrovascular (ACV), infarto cerebral, isquemia cerebral… son palabras sinónimas que hacen referencia a la misma enfermedad. Esta enfermedad tiene un gran impacto...
SEVILLA REUNIRÁ a EXPERTOS DE PRIMER NIVEL EN UNA JORNADA CIENTÍFICA SOBRE EL ESTUDIO DEL CEREBRO HUMANO
El próximo viernes, 22 de junio, Sevilla acogerá la III Jornada Médico-Científica Fundación Clínica Rocío Vázquez, que en esta ocasión va dirigida a la divulgación...
Los alergólogos alertan de una primavera con un nivel alto de afectación para alérgicos a las plantas
El olivo, el plátano de sombra, las gramíneas, son especies y familias vegetales que se provocan esta afección
“La Cirugía del cáncer de mama, compatible con la curación y con excelentes resultados estéticos”
“La oncoplastia es una técnica que ha supuesto una revolución en el tratamiento del cáncer de mama y en el...
Hospital Nisa Sevilla Aljarafe firma acuerdo de colaboración con Policlínica San José
La Policlínica, ubicada en San José de la Rinconada, funcionará como centro asociado, con el acceso a las agendas de las consultas externas o pruebas...
SEVILLA CAPITAL DE LA CIENCIA Y LA MEDICINA POR UN DÍA
La II Jornada Científica Fundación Clínica Rocío Vázquez celebrada bajo el título “Grandes retos de la medicina actual”, ha reunido a más de 200 profesionales...
Sanitas continúa su apuesta por Andalucía con la inauguración de una nueva oficina en Sevilla
Las instalaciones, situadas en la avenida de la Buhaira número 26, son una muestra del nuevo modelo de oficina de...
El Hospital Nisa Sevilla-Aljarafe Humaniza el área de Pediatría y las salas de dilatación
· Para este proceso se han creado dos mascotas que viven diferentes aventuras en las paredes de estas zonas hospitalarias...
El profesor y académico sevillano Juan Sabaté lidera a nivel nacional la dirección de tesis doctorales en Radiodiagnóstico
Un estudio bibliométrico presentado por la doctora Kenza Machan confirma que este académico es el único que ha dirigido más de una tesis al año...
La vasectomía ya es reversible hasta en un 85% de los casos
· Para llegar a esta tasa, el andrólogo Natalio Cruz practica una técnica en el Hospital Nisa Sevilla-Aljarafe conocida como vaso-vasostomía o recanalización · El...
Una treintena de especialistas andaluces se forman en ecografía ginecológica y obstétrica
Para más información: 654410111 / 609472934 / www.viamedsantaangeladelacruz.com Una treintena de especialistas andaluces se forman en ecografía ginecológica y obstétrica...
