El día 25 de junio DMontoya dará a conocer su primer disco Y Digo Yo inspirado en música de ritmos latinos con un toque muy especial que sólo él sabe cantarlo. DMontoya lleva su propio sello en cuanto a su voz tan peculiar y esa frescura juvenil que hace que éste disco sea una entrada fresca al verano y con muchos ritmos en cada uno de sus temas que tanta gente cantara y bailara al son de su música. Es un disco con diez temas del cual podremos disfrutar en cada momento de su encanto musical. Canciones que en su mayor numero están compuestas en letra y música por Daniel Martínez y por su padre Juan Carlos Montoya guitarrista y letrista Su nombre es José Carlos Montoya y viene de Utrera (Sevilla) con un apellido que a muchos de nosotros nos sonará por la saga de artistas que ha dado, sirva de ejemplo su tío Enrique Montoya que hizo tan conocido el tema de Señorita de Rafael de León y Juan Solano y donde él lo versiona por bolero con mucha dulzura y emoción cada vez que lo canta. Y Digo Yo es un disco muy trabajado en pocos meses con el apoyo incondicional de todos los que han hecho posible su edición, en particular su productor ejecutivo Daniel Martínez (Gestión de producciones artística y eventos S.L.; DM Producciones) al que conozco personalmente y he visto el entusiasmo, confianza y esfuerzo que ha depositado en DMontoya para su posterior grabación en Estudios Calle 32 de Sevilla, Es una realización musical dirigida y coordinada en estudios para Brother Record por Juan Reina y Jorge Reyes, no menos ese apoyo de fuerza demostrado por Juan Carlos Montoya para seguir adelante con la salida de este disco. Quiero invitaros desde aquí a que conozcáis a DMontoya el día 25 de junio a partir de las 23:30h en Rosso by Antique, Isla de la Cartuja Sevilla. Os sorprenderá!!!
Y digo Yo por qué no conocemos a DMontoya?
El día 25 de junio DMontoya dará a conocer su primer disco Y Digo Yo inspirado en música de ritmos latinos con un toque muy especial que sólo él sabe cantarlo. DMontoya lleva su propio sello en cuanto a su voz tan peculiar y esa frescura juvenil que hace que éste disco sea una entrada fresca al verano y con muchos ritmos en cada uno de sus temas que tanta gente cantara y bailara al son de su música.

Lugares
Personas
Arranca el Festival Internacional Senderos de Música con Huecco, Cristian de Moret o Califato 3/4
Impulsado por la Diputación de Huelva y el Ayto. de Fuenteheridos, esta cita gratuita con nuevos talentos y artistas más...

La Fundación SGAE incluye propuestas de flamenco electrónico en el Monkey Weekend de El Puerto de Santa María
El ciclo FlaMonkey lo componen el espectáculo Cantes Malditos, en el Castillo de San Marcos, a las 22h, y la actuación de RaveCalé x Soleá...

Homenaje musical a Manuel López Farfán en el centenario de “La Estrella Sublime” en Sevilla
Fue bendecido en 1608 por el Cardenal de Sevilla Don Fernando Niño de Guevara, perteneciendo siempre a los religiosos de la Orden Carmelita.
Los festivales de jazz de Zahara de los Atunes y Cádiz buscan talento en Cuba
Con el apoyo de la Fundación SGAE, los directores de los certámenes de jazz de estas localidades, además de los...
La música del III Concierto de la Hispanidad revive en el marco del II Octubre Hispanoamericano.
El Conservatorio Profesional de Música de Osuna fue creado en el año 2011 al impulso y colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento

La Catedral de Sevilla acoge el lanzamiento del himno oficial del Congreso Internacional de Hermandades.
La presentación del himno se ha acompañado con la interpretación de las composiciones ‘Esperanza y Vida’, de Manuel Marvizón,

Daahoud Salim y Julián Sánchez, compositores andaluces en la final del Premio SGAE Jazz Tete Montoliú 2024
Por primera vez, Sevilla acoge la final del galardón a la composición en música jazz más relevante del panorama estatal. El Premio SGAE de Jazz...
La Fundación SGAE renueva el ciclo Flamonkey en El Puerto de Sta. María con José de los Camarones y Perrate+Za!
El brazo cultural de la SGAE se encarga de las propuestas musicales de flamenco fusión o nuevo flamenco, en los...
La Sinfónica de Sevilla dará un concierto en el Distrito Macarena
Juan Jesús es Titulado Superior en la especialidad de Tuba.

Seis creadores andaluces reciben la Llave de la Casa de los Autores por cumplir 50 años en la SGAE
Protagonizaron este acto Pedro Álvarez-Ossorio, Paco Cepero, José Miguel Évora, Vicente Morales, José Antonio Prieto y, a modo póstumo, Pascual González, el jueves 18, en...

El compositor sevillano Alberto Carretero presenta el disco ‘Renacer’ en la sede de SGAE
Con formato de vídeo-ópera, el disco es una obra para un acto, soprano, ensemble y electrónica. En la presentación acompañan al autor el compositor y...
Cintado sucede al Canonico de la Catedral de Sevilla Herminio González Barrionuevo, como nuevo maestro de capilla que desempeñó este oficio desde 1985
Entre otros reconocimientos, fue nombrado académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes