ANDALUCÍA, 30 DE ENERO DE 2016.- Las empresas andaluzas que trabajan en el ámbito de las ciudades inteligentes, respaldadas por el Clúster Andalucía Smart City, se abren hueco en la transformación de las urbes indias en smart cities, un proceso de cambio que se llevará a cabo a través de una iniciativa nacional del gobierno indio. Este acercamiento entre las empresas andaluzas y el gobierno indio se ha producido tras la visita de representantes de Andalucía Smart City a la India durante la pasada semana, en el marco del proyecto "World Cities" de la Unión Europea. Este proyecto ha llevado al Clúster a quedar vinculado a la ciudad de Pune, uno de los principales polos de la industria del software del gigante asiático, donde más de 300.000 personas trabajan como programadores. Durante esta visita, los representantes de Andalucía Smart City se han entrevistado con el Ayuntamiento de Pune, donde han conocido la propuesta que esta ciudad ha hecho al gobierno central de la India, que ha sido escogida como una de las 20 primeras ciudades que serán transformadas en los próximos años. Los principales ámbitos que contiene esta ambiciosa propuesta y en los que las empresa andaluzas podrán aportar sus servicios y soluciones son: gestión del agua, tráfico y transporte, gestión de residuos, eficiencia energética, salud e integración social. Tras su estancia en Pune, el Clúster andaluz se trasladó a Bombay para participar en un encuentro UE-India sobre urbanización sostenible, en el que el director general de Política Regional de la Comisión Europea, Walter Deffaa, agradeció el esfuerzo realizado desde Andalucía para fomentar la cooperación empresarial con el país asiático, que calificó como estratégico para la UE. Sobre Andalucía Smart City Andalucía Smart City, clúster promovido por la Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables (APREAN), Andalucía Tech, la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA) y la Asociación de Empresarios de Tecnologías de la Información y Comunicación de Andalucía (ETICOM), persigue el fomento de ciudades inteligentes, entendidas como eficientes, sostenibles y confortables, a través de la cooperación de las entidades asociadas, entre las que se encuentran empresas privadas, universidades, ayuntamientos y organizaciones sectoriales, entre otras entidades del ámbito no sólo empresarial sino también de la investigación, el desarrollo y la innovación. A la vez, los proyectos que aborda Andalucía Smart City persiguen la generación de empleo y riqueza en las propias ciudades mediante la mejora de la competitividad empresarial, la promoción de oportunidades de negocio y la creación de nuevos mercados, productos y servicios. El carácter multisectorial, integrador y cooperador de Andalucía Smart City lleva a aglutinar entidades de distintos ámbitos que operan en favor de las ciudades como la energía, el medio ambiente, las infraestructuras urbanas, las tecnologías de la información y la comunicación, la movilidad urbana y la administración ciudadana. El Clúster está reconocido desde mayo 2015 como Agrupación Empresarial Innovadora (AEI) por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Para más información contacte con: Nuria García a través de comunicacion@andaluciasmartcity.com
Las empresas andaluzas de Smart City se abren hueco en la transformación de ciudades en India
ANDALUCÍA, 30 DE ENERO DE 2016.- Las empresas andaluzas que trabajan en el ámbito de las ciudades inteligentes, respaldadas por el Clúster Andalucía Smart City, se abren hueco en la transformación de las urbes indias en smart cities, un proceso de cambio que se llevará a cabo a través de una iniciativa nacional del gobierno indio. Este acercamiento entre las empresas andaluzas y el gobierno indio se ha producido tras la visita de representantes de Andalucía Smart City a la India durante la pasada semana, en el marco del proyecto "World Cities" de la Unión Europea. Este proyecto ha llevado al Clúster a quedar vinculado a la ciudad de Pune, uno de los principales polos de la industria del software del gigante asiático, donde más de 300.000 personas trabajan como programadores. Durante esta visita, los representantes de Andalucía Smart City se han entrevistado con el Ayuntamiento de Pune, donde han conocido la propuesta que esta ciudad ha hecho al gobierno central de la India, que ha sido escogida como una de las 20 primeras ciudades que serán transformadas en los próximos años. Los principales ámbitos que contiene esta ambiciosa propuesta y en los que las empresa andaluzas podrán aportar sus servicios y soluciones son: gestión del agua, tráfico y transporte, gestión de residuos, eficiencia energética, salud e integración social. Tras su estancia en Pune, el Clúster andaluz se trasladó a Bombay para participar en un encuentro UE-India sobre urbanización sostenible, en el que el director general de Política Regional de la Comisión Europea, Walter Deffaa, agradeció el esfuerzo realizado desde Andalucía para fomentar la cooperación empresarial con el país asiático, que calificó como estratégico para la UE. Sobre Andalucía Smart City Andalucía Smart City, clúster promovido por la Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables (APREAN), Andalucía Tech, la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA) y la Asociación de Empresarios de Tecnologías de la Información y Comunicación de Andalucía (ETICOM), persigue el fomento de ciudades inteligentes, entendidas como eficientes, sostenibles y confortables, a través de la cooperación de las entidades asociadas, entre las que se encuentran empresas privadas, universidades, ayuntamientos y organizaciones sectoriales, entre otras entidades del ámbito no sólo empresarial sino también de la investigación, el desarrollo y la innovación. A la vez, los proyectos que aborda Andalucía Smart City persiguen la generación de empleo y riqueza en las propias ciudades mediante la mejora de la competitividad empresarial, la promoción de oportunidades de negocio y la creación de nuevos mercados, productos y servicios. El carácter multisectorial, integrador y cooperador de Andalucía Smart City lleva a aglutinar entidades de distintos ámbitos que operan en favor de las ciudades como la energía, el medio ambiente, las infraestructuras urbanas, las tecnologías de la información y la comunicación, la movilidad urbana y la administración ciudadana. El Clúster está reconocido desde mayo 2015 como Agrupación Empresarial Innovadora (AEI) por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Para más información contacte con: Nuria García a través de comunicacion@andaluciasmartcity.com

Organizaciones
Personas
Sevilla Datacenter se consolida como el centro de datos más importante de Andalucía
ha presentado en el marco de su XV aniversario su nuevo centro

El Waterpolo Sevilla-Grupo Ceres, campeón de la primera fase de la Liga Andaluza juvenil. Las féminas, cuartas.
Los sevillanos acceden a las eliminatorias por el título con ocho victorias, un empate y una sola derrota en la fase regular. El primer equipo...

La Mutualidad de la Abogacía consigue un 4,30% de rentabilidad en el difícil 2018
En un año donde la media de planes de pensiones ha entregado el -4,49%, la Mutualidad vuelve a conseguir una rentabilidad final muy positiva.
Albariza de José Estévez, un vino blanco joven que transporta al Oligoceno
Albariza de José Estévez, vendimia de 2017, es un vino blanco que evoca a la tierra donde se cultivan las...
Caja Rural del Sur se consolida como la entidad financiera líder en sostenibilidad
Diez sucursales de Huelva, una de Sevilla y las Oficinas Principales de las dos capitales reciben el certificado QSOSTENIBLE.

Todos los consumidores podrán reclamar los gastos hipotecarios mediante las reclamaciones extrajudiciales colectivas de ADICAE
Estas reclamaciones deberían propiciar acuerdos colectivos con los bancos. Pero, si estos persisten en el abuso, ADICAE presentará las correspondientes demandas judiciales colectivas frente a...

ADICAE da 7 claves para ahorrar en la 'cuesta de enero' y evitar que se convierta en una montaña de deudas
La asociación reivindica un consumo responsable y crítico, ajustado a las necesidades reales del consumidor y no a las agresivas campañas consumistas que no dan...
China invertirá 344.000 millonesde euros hasta 2020 para desarrollar y generalizar el uso de las energías renovables.
Más de 20 ciudades de China en alerta naranja por contaminación con niveles de contaminación hasta 40 veces superiores a...
Seminario sobre la administración de la propiedad inmobiliaria en Cuba y España
ADMINISTRADORES DE FINCAS COLEGIADOS COMPARTEN SU EXPERIENCIA CON LOS PROFESIONALES CUBANOS

Caja Rural del Sur inaugura su nueva oficina principal en la calle Murillo, 2, adaptada a la nueva imagen de banca urbana que desarrolla la entidad
Caja Rural del Sur ha inaugurado su nueva oficina principal, ubicada en el edificio central de la entidad en Sevilla, en la calle Murillo, número...

El Consejero de Economía, Antonio Ramírez de Arellano, visita la fábrica de HEINEKEN en Sevilla.
El consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, ha visitado este viernes la planta cervecera de HEINEKEN en Sevilla, la mayor de las...
"REFRESCA TU CIUDAD"reune a Solán de Cabras y a la actriz Toni Acosta en Sevilla
Refresca tu ciudad de Solán de Cabras se celebró el pasado jueves 16 de junio en Casa de Pilatos, un...