Samuel Serrano sube un peldaño decisivo en su carrera al entrar en el cartel de la Bienal de Flamenco de Sevilla En 2016, la Bienal incluirá lo mejor del cante, el baile y el toque, aunando a grandes clásicos, artistas que se encuentran en su madurez y aún tienen mucho que ofrecer y, por supuesto, jóvenes talentos. En esta nueva edición, la Bienal se expandirá por toda Sevilla, aprovechando la versatilidad escénica de la ciudad, donde se puede disfrutar tanto en recintos especialmente concebidos para la acogida de artes escénicas como en espacios históricos y patrimoniales e incluso, dada la bondad climática, en las calles. Serrano ya sabe lo que es participar en la Bienal, la cita internacional más importante del flamenco. En la última edición vivió una experiencia que le hizo crecer artísticamente acompañando a Paco Cepero, un referente fundamental en su carrera. El artista local estará mañana sábado en Sanlúcar, una tierra con la que tiene una vinculación especial, ofreciendo un recital en la sala El Rengue a las 22:00 h. En una cita que no hay que perderse, estará acompañado a la guitarra por Paco León y tiene previsto estrenar un nuevo repertorio en el que lo encontraremos con aires más modernos.
Samuel Serrano sube un peldaño decisivo en su carrera al entrar en el cartel de la Bienal de Flamenco de Sevilla
Samuel Serrano sube un peldaño decisivo en su carrera al entrar en el cartel de la Bienal de Flamenco de Sevilla En 2016, la Bienal incluirá lo mejor del cante, el baile y el toque, aunando a grandes clásicos, artistas que se encuentran en su madurez y aún tienen mucho que ofrecer y, por supuesto, jóvenes talentos. En esta nueva edición, la Bienal se expandirá por toda Sevilla, aprovechando la versatilidad escénica de la ciudad, donde se puede disfrutar tanto en recintos especialmente concebidos para la acogida de artes escénicas como en espacios históricos y patrimoniales e incluso, dada la bondad climática, en las calles. Serrano ya sabe lo que es participar en la Bienal, la cita internacional más importante del flamenco. En la última edición vivió una experiencia que le hizo crecer artísticamente acompañando a Paco Cepero, un referente fundamental en su carrera.

Personas
Yacin Daoudi,el bailaor francés,estrena el 29 de Junio en Mont de Marsan "Transparente"
Yacin Daoudi es un bailarín francés formado en Sevilla. Llegó hace quince años acompañando a una amiga que perseguía un...

En la 34 edición de los Premio Goya, el claro triunfador fue Pedro Almodóvar que consiguió 7 de las 16 nominaciones por “Dolor y Gloria”
Mejor película, mejor Dirección y Mejor actor protagonista, que fue para Antonio Banderas.

Eduardo Guerrero puso en pie el Teatro Maestranza de Sevilla con “Sombra Efímera II”
Venía Eduardo Guerrero con ganas a Sevilla. El bailaor gaditano presentaba en el Teatro Maestranza “Sombra efímera II” y puso el teatro en pie. Eduardo...
El prestigioso Ballet Nacional de Cuba presenta en Sevilla su gira por Andalucía
Los bailarines principales, Viengsay Valdés, a su vez subdirectora de la compañía, y Dani Hernández, PRESENTARÁN esta gira el próximo...
La Compañía Nacional de Danza presenta Carmen en el Teatro Lope de Vega
Este espacio acoge, por primera vez en su historia, a la Compañía Nacional de Danza, que recala en él con...

La bailaora Patricia Guerrero avanza su nuevo espectáculo en el XX Festival de Jerez
Como avance de CATEDRAL PATRICIA GUERRERO Presenta Pórtico XX FESTIVAL DE JEREZ Ciclo XX Espacios XX Artistas XX Festivales Lunes, 29 de febrero, a las...

XX FESTIVAL DE JEREZ Cía MERCEDES RUIZ Reinterpreta su concepto de la danza en Déjame que te baile
Estreno absoluto 29 de febrero. Teatro Villamarta Artistas invitados: Jesús Méndez, David Palomar y Santiago Lara Con la colaboración especial de Paco Cepero El Festival...
Lleno absoluto en el reestreno de la obra de danza Minotauro XXI, de la bailarina sevillana Teresa Guerrero y el productor Jose Ortega
Se consolida así un espectáculo que comenzó en el Maestranza, que ya ha pasado por el teatro de la Villa...
Escuela de Danza Vanesa Roldan, gala de final de curso
La Escuela de Danza Vanesa Roldan, discípula de la prestigiosa Matilde Coral, fue escenario, el pasado mates, de la tradicional...

Laura Román, enseñando bulerías en Soria
Laura Román es una malagueña afincada en Sevilla y formada en el flamenco desde niña. Canta y baila y ha sido ganadora de numerosos certámenes...

Sara Baras reaparece en los escenarios tras ser madre
Ser madre es lo mejor que me ha pasado en la vida.
Si te gusta bailar, el próximo martes te toca ir de Casting
El martes, día 7 de febrero, tendrá lugar en la ciudad de Tomares, un casting en el que se elegirán...