Este año, la colaboración establecida entre la Fundación SGAE y el Festival de Artes Escénicas de Sevilla, feSt, se ha plasmado entre otras actividades en el desarrollo del Ciclo Autor, un programa de encuentros que culmina este lunes 23 de enero con la cita ‘El valor de la idea. El teatro sin texto’, con varios de los componentes de la agrupación teatral sevillana La Tarara. La joven compañía compartirá sus procesos en la creación escénica con métodos de improvisación, primando la acción y el movimiento sobre la palabra.
Esta iniciativa comenzó el 21 de diciembre en la librería Un gato en bicicleta con Escenoteca Servicios Educativos y Pepa Muriel. La siguiente cita del ‘Ciclo Autor’ de la Fundación SGAE, un encuentro con Néstor Barea, de la formación Teatrasmagoria, se celebró ya en la sede del Centro de Documentación de las Artes Escénicas de Andalucía (CDAEA) el pasado día 11. Alfonso Zurro, autor entre otros de los aclamados últimos éxitos de Teatro Clásico de Sevilla, fue el encargado de ahondar en la relación que tiene con los textos clásicos y en las principales herramientas para que, sin perder su esencia, lleguen al público actual. Organizado en el marco del feSt, el ciclo impulsado por la Fundación SGAE y en colaboración con la Unión de Actores de Sevilla, tiene el doble objetivo de difundir la obra de sus creadores así como favorecer el intercambio cultural y sinergias entre los distintos profesionales del sector, así como de ellos con el gran público.
Acerca de la compañía
La Tarara se crea en 2011 de la mano de tres artistas escénicos con la pretensión de revolucionar el panorama teatral y generar espectáculos radicales. “Somos la generación de los 90” es su principal lema. Hasta la fecha la compañía ha puesto en escena numerosas piezas y actualmente se centra en la producción de espectáculos de teatro-danza como ‘El niño adefesio’, el cual les ha llevado a participar en el Encuentro Internacional de Teatro Joven de Sevilla 2014, lo que les lanzó al Festival internacional FITU de la ciudad de México D.F. 2014, donde resultaron ganadores de los premios a Mejor espectáculo, Mejor Interpretación Femenina y Masculina y Mejor iluminación. Recientemente han participado en el Festival Internacional ITSELF de Varsovia 2015, donde consiguieron los galardones a Mejor Espectáculo y Mejor Actriz para Mery Delgado.
En la propuesta de actividades del feSt para 2016 y 2017 han figurado, además, una serie de actos paralelos que han recibido el apoyo de la Fundación SGAE. Entre ellos, destacan las propuestas de la Academia de las Artes Escénicas de España dentro del Festival, como la entrega de las menciones de Socio de Honor al dramaturgo y director de escena Salvador Távora, y a la coreógrafa y bailaora Cristina Hoyos, ambos socios de la entidad; o la presentación de la obra ‘La ficción contada desde un escenario puede reflejar la realidad más profunda’, del desaparecido autor, actor, director y profesor Carlos Álvarez-Nóvoa.
Con los creadores dramáticos andaluces
Apoyar y difundir la obra de sus socios dramaturgos, directores de escena y creadores del teatro y la danza son algunas de las principales funciones de la Fundación SGAE. Así, además del feSt, entre las propuestas y acuerdos culturales en la Comunidad Andaluza figuran las organizadas junto a la Asociación de las Artes Escénicas de Andalucía (ARESAN), destacando los Premios Lorca del Teatro Andaluz y las jornadas profesionales con autores andaluces; el ciclo de lecturas dramatizadas ‘El teatro se lee en la Alhambra’; los Encuentros de Mujeres Iberoamericanas en AAEE (FIT); el Festival de Teatro, Infancia y Familia - TIF Granada; o las jornadas profesionales de Circada.
El feSt, proyecto de Escenarios de Sevilla (Sala La Fundición, Sala Cero Teatro, Centro TNT y Teatro Duque-La Imperdible), concertado con el Instituto de la Cultura y las Artes del Ayto. de Sevilla (ICAS), tiene el patrocinio del INAEM y la Consejería de Cultura, y cuenta con la colaboración de la Fundación SGAE, la Diputación de Sevilla y Metro Sevilla, junto a otros organismos locales. Celebra su gala de clausura el martes 24 de enero en el Teatro Alameda de Sevilla con la entrega de los Premios Escenarios.
Consulta en www.sevillafest.com toda la programación y actividades paralelas
PIE DE FOTO: Foto promocional de uno de los últimos encuentros de autores con su público en el feSt (en la imagen, Alfonso Zurro).
La Tarara clausura el Ciclo Autor con el encuentro ‘ El valor de la idea. El teatro sin texto’, en el feSt
La Fundación SGAE ha impulsado este programa de encuentros que culmina el lunes 23 de enero con la narración de experiencias y métodos de improvisación de esta compañía. En el Centro de Documentación de las AA EE de Andalucía (CDAEA - C/Santa Lucia, 10), a las 19.30h, de entrada libre.

Misceláneas
Organizaciones
Antonio Cabello y su Grupo Babia triunfan con Lorca en un escenario patrimonial único
Nuestro grupo de teatro, “Grupo de Teatro Babia”,deriva de uno anterior, “Teatro Almudeyne” que desde 1986 ha realizado multitud de...

SGAE y Universidad Loyola organizan la clase magistral Alfonso Zurro, autor de escena. Escribir teatro hoy
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) junto a la Universidad Loyola Andalucía ofrecen a autores, profesionales y estudiantes del ramo una clase magistral...

El grupo teatral “La Fablilla” de Coria del Río (Sevilla), presento la obra (Motamid último Rey de Sevilla
Es una casa familiar, la única mudéjar que se conserva en nuestra ciudad de Sevilla.
El impulso de una necesaria dramaturgia LGTBIQ+ en Andalucía
Los/as autores/as y profesionales del colectivo queer reunidos en el Encuentro de Dramaturgia LGTBIQ+ del Festival FOC, Cultura con Orgullo,...
'La increíble historia de la caca mutante' de Antonio Álamo despide el XXV Ciclo SGAE de teatro
Ganadora del XXI Premio SGAE de Teatro Infantil, se representa el sábado 12 de febrero en la Sala Berlanga de...

'Drama o qué', un podcast único para impulsar la dramaturgia andaluza contemporánea
El programa de reportajes y entrevistas iniciado en marzo de 2020 por los autores y agitadores Javier Berger y David Montero recibe el apoyo de...

La iniciativa 'Hermano Mayor. Dramaturgia Emergente' reúne a una veintena de escritores teatrales andaluces
El encuentro online que organizo la Asociación ARESAN con el apoyo de la Fundación SGAE se creó con el objetivo de unir a autores con...
El V Encuentro autoral apunta a un plan estratégico de investigación, difusión y publicación de la dramaturgia andaluza contemporánea
En una cita organizada por la Asociación ARESAN e impulsada por la Fundación SGAE, los autores/as asistentes defienden la puesta...
La muestra teatral a concurso del FOC4, Festival Cultura con Orgullo, alza el telón en Sevilla
A partir de hoy, con la implicación de las salas privadas de teatro de la ciudad y el apoyo oficial...

Y los creadores andaluces presentes en los Premios Max 2020 son...
En total se han inscrito 386 espectáculos, de los cuales 35 compiten en la última fase, que han alcanzado artistas, autores y compañías andaluzas de...

‘El paraíso perdido’ del autor Pablo López se alza con el Premio Romero Esteo 2020 para dramaturgia joven andaluza
Este jueves 23 por la noche se dio a conocer el ganador de este reconocimiento, convocado por Elnuevocat y la Asociación de las Artes Escénicas...
Juana , un homenaje al legado histórico de la mujer
Producida por Losdedae, llega a Sevilla el 7 de febrero.