El primer diario digital independiente de Chipiona

Inaugurada la muestra que exhibe los dos grandes Murillos restaurados por el IAPH del Hospital de La Caridad

sevillapress
hace 7 años
Andalucía

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha inaugurado este miércoles en el Hospital de La Caridad de Sevilla la exposición ‘Murillo cercano. Miradas cruzadas’, que muestra dos cuadros de Bartolomé Esteban Murillo (‘Moisés haciendo brotar el agua de la roca de Horeb’ y el ‘Milagro de la multiplicación de los panes y los peces’) tras su restauración por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH). Díaz, que ha estado acompañada del alcalde de Sevilla, Juan Espadas; el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz; el consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Vázquez; y el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha declarado que “con iniciativas como la que hoy inauguramos estamos convencidos de que vamos a superar las previsiones tan positivas que teníamos en un principio”.

La investigación y restauración de estos dos cuadros, ambos Bienes de Interés Cultural, han sido posibles gracias a un convenio firmado por la Consejería de Cultura, la Fundación bancaria La Caixa y la Hermandad de la Caridad. La intervención ha supuesto una inversión total de 240.026 euros, de los cuales 131.837 han sido aportados por la Fundación bancaria La Caixa, 93.189 euros del IAPH (dependiente de la Consejería de Cultura) y 15.000 de la Hermandad de la Caridad.

Los lienzos podrán verse desde el 31 de marzo en la Sala de Exposiciones Temporales del Hospital de la Santa Caridad de Sevilla con una particularidad: la exposición mostrará las obras restauradas como nunca han sido expuestas. Y es que Murillo las proyectó para su colocación a seis metros de altura en los muros del presbiterio de la Iglesia de la Caridad, donde se encontraban hasta su restauración, y ahora será posible la contemplación a la altura de la visión humana de sus extraordinarios detalles artísticos.

La intervención sobre estos dos lienzos en los talleres del IAPH, que se ha prolongado durante un año, ha contado con un programa de visitas guiadas, concertadas y gratuitas, por el que pasaron casi 5.000 personas y con el que se ha pretendido acercar la restauración de los dos lienzos al público y mejorar la conciencia colectiva de la conservación y preservación del patrimonio histórico.

Los dos cuadros, ambos de iguales dimensiones (333 x 550 centímetros aproximadamente), son óleos sobre lienzo con marco de madera tallada y dorada. La intervención del IAPH ha permitido mejorar la apreciación e interpretación formal de las obras, logrando un resultado estético acorde a su gran valor patrimonial y sus características materiales. Así, se ha actuado sobre los elementos degradados realizando acciones curativas, incidiendo en las causas del problema más que en los efectos y limitando la actuación al mínimo, para garantizar su seguridad y perdurabilidad.

Las restauradoras del IAPH, Rocío Magdaleno y Lourdes Núñez, que han trabajado nueve meses en las obras, han señalado que “la investigación ha ocupado un lugar muy importante en el proyecto” y que se han analizado todos los cuadros para conocer la paleta del pintor. “La intervención ha significado recuperar la luz, el color, el espacio y la atmósfera de Murillo, que con sus pinceladas consigue una composición magnífica”, ha apuntado Magdaleno, y su compañera ha recalcado el atrevimiento del maestro a la hora de aplicar los colores y ha añadido que “nos encontramos ante una ocasión única porque los dos cuadros, que son totalmente diferentes, están hechos para ser vistos desde una distancia y ahora tenemos la oportunidad de verlos a la altura de los ojos”.

La restauración de los lienzos coincide con la celebración del Año Murillo, que conmemora el cuarto centenario del nacimiento del pintor sevillano, y con el ciclo de conferencias “Murillo y la Caridad” que acoge desde este mes y hasta mediados de mayo CaixaForum Sevilla. La cita pretende difundir la espiritualidad, iconografía, significado y contexto de ambas obras así como el proceso de restauración al que han sido sometidas.

En el marco de la celebración del Año Murillo, este ciclo está organizando por la Obra Social La Caixa en colaboración con la Hermandad de la Santa Caridad de Sevilla y el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

En el primero de los tres encuentros, celebrado el pasado 15 de marzo, el público tuvo la oportunidad de escuchar a Juan José Asenjo Pelegrina, Arzobispo de Sevilla, hablar sobre el patrimonio religioso y el compromiso del pintor con la vida cristiana; y en las dos sesiones siguientes podrá escuchar a Benito Navarrete Prieto, profesor de la Universidad de Alcalá de Henares y uno de los comisarios de Año Murillo, desvelando la correlación entre la iconografía de Murillo y el ideario de Miguel Maraña, fundador de la Santa Caridad; y a Rocío Magdaleno Granja, Lourdes Núñez Casares y María Teresa Real Palma, restauradoras de Bienes Culturales del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, que nos hablarán del proceso de restauración de las obras.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Chipiona inaugura la “Plaza de Canal Sur” en homenaje a la TV de Andalucía.

La artista gaditana de la copla, Laura Gallego

Leer más
Andalucía

Diseñadores de Emprende Lunares presentan sus colecciones de moda flamenca en la Fundación Cajasol

La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, acudió a los desfiles de los diseñadores becados en la IX edición del programa formativo de Emprende Lunares

Leer más
Andalucía

Miércoles Santo en Alcalá del Río la Hermandad de los Pescadores revive su antiquísima tradición

Esta hermandad proviene de una antigua cofradía de pescadores, areneros, barqueros y calafates de rivera (maestros carpinteros de la construcción de barcos

Leer más
Chipiona

Papá Jesús y su Madre se miran por última vez en la calle Mesones

Alcalá del Río, precioso pueblo sevillano, que está junto a la Rinconada, desde donde procedía, solo cruzar el puente sobre el río Guadalquivir y ya estás allí.

Leer más
Chipiona

Últimos días para votar entre las tres opciones propuestas de Himno de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona tiene aún abierto

Leer más
Chipiona

Aprobada la prórroga del convenio entre el Ayuntamiento de Chipiona y Rocío Carrasco sobre el Centro de Interpretación Rocío Jurado

El pleno del Ayuntamiento de Chipiona en su sesión ordinaria del mes de abril ha aprobado hoy la prórroga de un año

Leer más
Chipiona

Abiertas las inscripciones para el primer concurso de pesca Memorial ‘Lele’ que se celebra el 25 de mayo

El Club de Pesca Los Ruames conjuntamente con la empresa local Vito Pesca

Leer más
Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más