La primera novillada del abono ha registrado el triunfo de David Salvador, que cortó una oreja a su primero y dio la vuelta al ruedo en el quinto, protagonizando la actuación más completa de la tarde. Destacó también el buen juego que dieron los novillos de Rocío de la Cámara, que permitieron más triunfos de los logrados. Los novilleros Toñete y El Adoureño se fueron de vacío.
FICHA:
Se lidiaron novillos de Rocío de la Cámara y Cortijo de la Sierra (primero y cuarto), de buena presentación y buen juego en conjunto.
Toñete, ovación y ovación.
David Salvador, oreja y vuelta al ruedo tras aviso.
El Adoureño, silencio y silencio.
Saludó en banderillas Javier Cerrato en el tercero.
COMENTARIO:
Toñete brindó al público el primero de la tarde, al que templó en las primeras series con la derecha. Por el pitón izquierdo protestó más el novillo y llegó a propinarle una voltereta. A partir de ahí, el madrileño se esforzó por sacar partido de un animal cada vez más parado. Mató de estocada y fue ovacionado.
Toñete hizo un buen quite por gaoneras al cuarto. El novillo tuvo buen son y embistió bien, permitiendo al madrileño ligar una buena serie con la derecha rematada con bonito trincherazo y largo pase de pecho. También toreó templado al natural, componiendo una faena larga con momentos interesantes por ambos pitones. Mató de media y tuvo que descabellar, siendo ovacionado.
David Salvador se fue a portagayola en el segundo de la tarde, un novillo al que entendió bien con la muleta, dejándole el engaño en la cara para ligar con la derecha. De uno en uno también consiguió naturales estimables, antes de plantear algunos circulares. En esa fase de la faena resultó cogido de fea manera, pero por fortuna sin consecuencias. Mató de estocada efectiva y le fue concedida la primera oreja.
Salvador comenzó la faena al quinto con estatuarios y templó bien con la derecha, tragando cuando el novillo se metía por ese lado. También estuvo firme al natural en una labor de mérito que pudo acabar con el corte de otra oreja. Al final de la faena llegaron los mejores momentos con la zurda en una serie que fue la más rematada de su actuación. A partir de ahí el novillo se rajó. Mató de pinchazo hondo y dio la vuelta al ruedo.
El Adoureño brilló con el capote en el quite a la verónica que le hizo al tercero, en el que se vio el temple que tenía el novillo y las buenas formas del torero. Comenzó con pases cambiados por la espalda y en la primera serie con la derecha llevó largo a un buen novillo con el que el francés lo intentó sin lograr demasiado lucimiento.
Menos entrega y más deslucido fue el sexto, en el que El Adoureño lo intentó por ambos pitones sin llegar a conectar con el tendido. Puso voluntad con un animal a menos con el que no logró lucir. Mató al segundo intento y su labor fue silenciada.
Para más INFORMACIÓN:
correo@toromedia.com
Tel. 670 667 505
David Salvador corta una oreja y da una vuelta en la primera novillada del abono
Destacó el buen juego de los novillos de Rocío de la Cámara
Personas
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la devoción a María como Divina...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926 y 1935, una etapa decisiva...
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde...
“Alcalá del Río acompaña a la Hermandad de la Esperanza de Triana en la Procesión de la Misión y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre...
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y a la propia historia de...
Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...
Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante...
Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla ,...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la fortaleza de las Cámaras reside...
María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...
Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores...
