Ambos lograron triunfar en la tercera novillada de abonoLa tercera novillada del abono se ha saldado con el triunfo de Ángel Jiménez y Emilio Silvera, que cortaron una oreja cada uno en los segundos novillos de sus lotes. El astigitano Ángel Jiménez también dio una vuelta al ruedo en su primero, por lo que protagonizó la actuación más completa de una tarde en la que también sobresalió el juego de los novillos de El Parralejo, manejables en conjunto aunque algo a menos.
FICHA: Se lidiaron novillos de El Parralejo, bien presentados y manejables en conjunto.
Ángel Jiménez, vuelta al ruedo y oreja.
Emilio Silvera, silencio tras aviso y oreja.
Alfonso Cadaval, silencio y ovación.
COMENTARIO: El primero de la tarde flojeó de salida y Ángel jimenez se lució en un galleo por chicuelinas para ponerlo en suerte. La faena de muleta la inició sin probaturas, toreando con la derecha en dos series ligadas que crearon ambiente. Las buenas maneras y la compostura presidieron la faena, que tuvo la virtud de encelar al del Parralejo e impedir que se fuera de la muleta. Con la izquierda la faena perdió fluidez, hubo un desarme y el novillo ya se rajó. Mató de media que fue suficiente y dio la vuelta al ruedo.
Jiménez se fue a portagayola en el cuarto y dio dos largas cambiadas en el tercio antes de torear con gusto y garra a la verónica en un recibo que fue muy jaleado. El novillo pareció dejarse en el comienzo de la faena y el novillero de Écija ligó dos series con la derecha que hicieron sonar la música. Pero la faena se vino a menos igual que el astado. Terminó con bernardinas y se tiró a matar sin muleta en el segundo intento, resultando prendido de forma espeluznante. El público pidió de forma unánime la oreja, que el presidente concedió.
El segundo de la tarde dio dos volteretas que mermaron su ímpetu. Silvera brindó al público y comenzó la faena con compostura sin molestar a su oponente. Estuvo templado en las series que siguieron pero sin transmitir por la sosería del novillo. Cuando cambió a la zurda alcanzó los mejores momentos de la faena, toreando con gusto y templado. Fue una labor correcta pero faltó enemigo.
Silvera sí logró el triunfo en el quinto. Comenzó la faena con estatuarios ligados y se templó en las series que siguieron con la derecha. Sonó la música y también este astado, que resultaba bueno para la muleta, se fue desinflando. Terminó con manoletinas y una buena estocada, que fue clave para que le pidieran y concedieran una oreja en su presentación con caballos en Sevilla.
Alfonso Cadaval dio lances de buena factura al tercero. Con la muleta comenzó templando bien con la derecha en dos series con compostura. En la tercera el novillo pareció afligirse más y se paró mucho cuando inició el toreo al natural. Sobresalieron adornos con buen gusto de Cadaval en los remates de serie. Mató al tercer iintento.
Cadaval También lució un buen toreo a la verónica en el sexto. Brindó al público y comenzó la faena de rodillas templando, ligando y calentando el ambiente. Sonó la música y siguieron una serie al natural y dos series con la derecha templadas hasta que también a este animal se le fue agotando el combustible. Mató de estocada pero el novillo tardó en caer y tuvo que descabellar.
Ángel Jiménez y Emilio Silvera cortan una oreja en el Corpus
Ambos lograron triunfar en la tercera novillada de abono
Lugares
Personas
El realismo y la abstracción se dan la mano en la nueva muestra del artista zamorano Laudelino Díaz en Sevilla
Por su parte, el artista Laudelino Díaz Pino expresó su agradecimiento al Círculo Mercantil por la oportunidad de volver a...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra, Eva María Lantarón, y el...
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir de la Iglesia en este...
“Sucedió en Belén vuelve a transformar Alcalá del Río en la antigua Judea”
Más de 500 participantes darán vida a esta representación itinerante que recorre el casco histórico de la localidad, transformando sus...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana,...
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural andaluz con la celebración de...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando el valor de la fe...
Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin, obra de Roque Balduque
La celebración eucarística tendrá lugar en el presbiterio del templo parroquial y será oficiada por el Rvdo. Sr. D. José...
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la devoción a María como Divina...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926 y 1935, una etapa decisiva...
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde...
