El primer diario digital independiente de Chipiona

El Ayuntamiento y Juventudes Musicales rescatan las composiciones de víctimas del Holocausto en el concierto ‘Sonidos sin eco’

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 6 años
Andalucía

El espectáculo contará con la soprano Mercedes Gancedo, la pianista Beatriz Miralles y la escenificación del grupo teatral Odissea Ensamble.

Sevilla rinde homenaje a las víctimas del Holocausto con el estreno de ‘Sonidos sin eco. Palabras calladas (La música en el seno del Holocausto)', un concierto músico-escénico que rescata canciones escritas por prisioneros que vivieron y murieron en guetos y campos de concentración, organizado por Juventudes Musicales con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla. Así, el espectáculo, que ha sido presentado esta mañana con la presencia de la directora general de Cultura del Consistorio, Isabel Ojeda, tendrá lugar hoy jueves 24 (20.30 horas) en la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo y se celebra en el marco de los actos conmemorativos del Día de la Memoria del Holocausto.

De este modo, el concierto -dirigido por Begoña Hervás, presidenta de Juventudes Musicales de Bilbao y autora del proyecto- se compone de 15 temas que serán interpretados por la soprano argentina Mercedes Gancedo y la pianista Beatriz Miralles. Además, serán escenificados por el grupo teatral Odissea Ensamble de Bilbao, y en las pantallas del escenario se proyectarán simultáneamente imágenes de los campos y guetos en los que se crearon las canciones (Sachsenhausen, Auschwitz, Theresienstadt, Kovno y Vilna), y de sus autores, explicando así las circunstancias personales de cada uno y los motivos por las que fueron escritas.

Canciones que reflejan odio y crueldad, pero también coraje, humanidad y fe, y que sonarán en la voz de Gancedo, proclamada ‘Mejor voz joven femenina 2018’ y formada en Europa con maestros como Montserrat Caballé, Jaume Aragall, Eduard Giménez, Mirella Freni y Cecilia Bartoli, entre otros. Entre los numerosos concursos que ha ganado, se encuentra el de Juventudes Musicales de España, por el que realiza una gira a nivel nacional junto a la pianista Beatriz Miralles.

Precisamente con Miralles forma, desde 2015, un dúo que ha realizado varias grabaciones, entre ellas el disco Cooking America, y que ha sido premiado en diversos certámenes. Además, la músico ha participado en otros proyectos vinculados al tango y el jazz, y ha ampliado su formación con los pianistas Leonel Morales, Iván Cítera, Ofelia Montalbán, Vladimir Ovchinikov y Jan Kadlubisky, con un Máster de Lied bajo la tutela del maestro Francisco Poyato.

Por otro lado, los temas del repertorio cuentan con los arreglos de Arnold W. Collado, pianista, compositor y profesor de piano en el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla, además de presidente de Juventudes Musicales de la capital hispalense.

En cuanto a la escenificación, correrá a cargo del grupo Odissea Ensamble, formación que procede del teatro universitario pero que actualmente se configura como un grupo de teatro de cámara que desarrolla una programación estable con representaciones de textos clásicos y contemporáneos, performances y recitales en colaboración con grupos musicales, bajo la dirección de Jon Amuriza.

Por último, la entidad organizadora del espectáculo, Juventudes Musicales, tiene su origen en Bruselas, en 1940, en la desesperanzada juventud de la Bélgica ocupada y su necesidad de poseer un motivo para aferrarse a la vida. Ese motivo fue la música, que sirvió de excusa para reunirse y se convirtió, una vez finalizada la guerra, en vehículo de paz. Así se constituye la Federación Internacional de Juventudes Musicales, fundada por el colectivo de Luxemburgo, Bélgica y Francia, y a la que posteriormente se suma Alemania. Hoy está presente en cincuenta y cinco países, entre ellos España, desde 1952. Concretamente en Sevilla, Juventudes Musicales se constituyó en 1954, como asociación sin ánimo de lucro y con el fin de difundir la música y promocionar a los jóvenes intérpretes.

El concierto es de entrada libre y gratuita previa invitación que se obtiene a través de la web de la Fundación Tres Culturas y para socios de Juventudes Musicales en la propia sede.

Programación:

CAMPO DE TRABAJO DE SACHSENHAUSEN (Alemania)

- Jüdischer Todessang (Canción de la muerte judía). Autor: MARTÍN ROSENBERG (1890-1942). Arreglo: Arnold W. Collado.

CAMPO DE TRABAJO DE AUSCHWITZ (Polonia)

- Tango de Auschwitz (Tango de la muerte o Plegaria). Autor: anónimo. Arreglo: Arnold W. Collado.

GUETO DE KOVNO (Lituania)

- Baym geto toyerl (En la puerta del gueto). Autor: AVROM AKSELROD ( -1944). Arreglo: Arnold W. Collado.

- A yidish kind (Un niño judío). Autora: KHANE KHAYTIN. Arreglo: Arnold W. Collado.

GUETO DE VILNA (Lituania)

- Friling (Primavera). Autor: AVROM BRUDNO ( -1943). Arreglo: Arnold W. Collado.

- Shtiler, shtiler (Silencio, silencio). Autor: ALEX WOLKOVISKI (1931- ). Arreglo: Arnold W. Collado.

- Tsi darf es azoy zayn? (¿Por qué tiene que ser así?). Autor: KASRIEL BROYDO (1907-1945). Arreglo: Arnold W. Collado

GUETO Y CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE THEREZIENSTADT (Praga)

- Ein Jüdischer kind (Un niño judío). Autor: CARLO TAUBE (1897-1944).

- Berjoskele (Pequeño abedul). Autor: VIKTOR ULLMANN (1898-1944).

- Clere Venus (Clara Venus). Autor: VIKTOR ULLMANN (1898-1944).

- Ich weiss bestimmet, Ich werd dich wiedersehn (Sé que volveré a verte). Autor: ADOLF STRAUSS (1902-1944).

- Und der regen rinnt (Y la lluvia cae). Autora: ILSE WEBER (1903-1944).

- Ich wandre theresienstadt (Deambulo por Theresienstadt). Autora: ILSE WEBER (1903-1944).

- Wiegala, Wiegala (Wiegala, Wiegala). Autora: ILSE WEBER (1903-1944).

PROCEDENCIA DESCONOCIDA

- S’Farschvidtint de nakht. Autor: anónimo. Arreglo: Arnold W. Collado.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Chipiona inaugura la “Plaza de Canal Sur” en homenaje a la TV de Andalucía.

La artista gaditana de la copla, Laura Gallego

Leer más
Andalucía

Diseñadores de Emprende Lunares presentan sus colecciones de moda flamenca en la Fundación Cajasol

La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, acudió a los desfiles de los diseñadores becados en la IX edición del programa formativo de Emprende Lunares

Leer más
Andalucía

Miércoles Santo en Alcalá del Río la Hermandad de los Pescadores revive su antiquísima tradición

Esta hermandad proviene de una antigua cofradía de pescadores, areneros, barqueros y calafates de rivera (maestros carpinteros de la construcción de barcos

Leer más
Chipiona

Papá Jesús y su Madre se miran por última vez en la calle Mesones

Alcalá del Río, precioso pueblo sevillano, que está junto a la Rinconada, desde donde procedía, solo cruzar el puente sobre el río Guadalquivir y ya estás allí.

Leer más
Chipiona

Últimos días para votar entre las tres opciones propuestas de Himno de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona tiene aún abierto

Leer más
Chipiona

Aprobada la prórroga del convenio entre el Ayuntamiento de Chipiona y Rocío Carrasco sobre el Centro de Interpretación Rocío Jurado

El pleno del Ayuntamiento de Chipiona en su sesión ordinaria del mes de abril ha aprobado hoy la prórroga de un año

Leer más
Chipiona

Abiertas las inscripciones para el primer concurso de pesca Memorial ‘Lele’ que se celebra el 25 de mayo

El Club de Pesca Los Ruames conjuntamente con la empresa local Vito Pesca

Leer más
Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más