Ramón Vargas, uno de los tenores más prestigiosos en la actualidad a nivel internacional, debuta en el Teatro de la Maestranza, el próximo sábado 2 de marzo a las 20:00 horas, con un recital que incluye obras de Liszt, Chaikovski, Rachmáninov, Tosti, Kancheli, Denza, Leoncavallo, Respighi y Rossini.
En la estela de la mejor tradición de tenores mexicanos, Ramón Vargas es un huésped habitual de las grandes casas de ópera del mundo -Scala, Met, París, Viena...por su timbre de gran belleza y su sólida escuela de canto. Nacido en Ciudad de México, inició su formación musical cantando como solista en el Coro de Infantes de la Basílica de Guadalupe, en su ciudad natal, complementándola posteriormente en el Instituto de Música y Arte Cardenal Miranda. Estudió técnica vocal con Antonio López y Ricardo Sánchez. Ganador del Concurso Carlo Morelli y del Enrico Caruso en Milán, perfecciona su técnica en el Estudio de la Ópera Estatal de Viena y en 1988 se incorpora a la compañía del Teatro de Lucerna, en Suiza. En 1992, ya convertido en cantante independiente, el MET le invita a sustituir a Luciano Pavarotti como Edgardo en Lucia di Lammermoor de Donizetti y al año siguiente debuta en La Scala en un Falstaff de Verdi. Desde entonces, consolidado como uno de los grandes tenores de la escena, sus grandes hitos se suceden sin descanso.
Por su parte, la pianista Mzia Bachtouridze nacida en Tbilisi (Georgia), comienza una intensa actividad concertística como solista en las más prestigiosas salas de la Unión Soviética. Profesora de música de cámara en el Conservatorio de Moscú, ha colaborado con directores como Riccardo Muti, Seiji Ozawa, Myung-Whun Chung, Giuseppe Sinopoli, Valery Gergiev, Mstislav Rostropovich, Gustavo Dudamel o Daniel Barenboim, y realizado una intensa actividad concertística internacional con famosos intérpretes como Ramón Vargas, Erwin Schrott, Elīna Garanča o Cristina Gallado-Domâs, entre otros.
Las entradas, cuyos precios oscilan entre los 21€ para Paraíso y los 36€ para Patio, pueden adquirirse en las taquillas del Teatro o bien en www.teatrodelamaestranza.es
Ram´ón Vargas se p`resenta por primera vez en el Maestranza
El tenor mexicano, que presenta un atractivo recital, estará acompañado por la pianista rusa Mzia Bachtouridze

Cantillana inicia septiembre con el traslado de la Divina Pastora al Risco
La procesión claustral tendrá lugar a las 23.00 horas en la parroquia, acompañada por la banda de música de la...

La Fundación Cámara de Sevilla acoge la presentación de La Protegida, la nueva novela de Rafael Tarradas
El acto contó con la participación del periodista Cristóbal Cervantes, encargado de presentar al escritor.

Alcalá del Río se viste de feria, tradición, música y alegría del 10 al 14 de septiembre
Inauguración: El 10 de septiembre por la tarde-noche, con el encendido del alumbrado y el tradicional pasacalles infantil. Actividades: Conciertos,
Daniel Franca, será autor del cartel de las Fiestas de la Primavera 2026 en Sevilla
Durante la visita, Sanz destacó “la calidad y la profesionalidad de este artista de primer nivel que, a buen seguro,...
David Payán presenta “El Momento”, cartel de las Fiestas Mayores de Cantillana 2025
En el cartel, el bello rostro de la Divina Pastora domina la composición, retratando ese segundo en el que unas...

Andalucía comparte sus avances en turismo sostenible en el 5º encuentro del proyecto europeo TOURBO
Una delegación andaluza, integrada por representantes de la Cámara de Comercio de Sevilla, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía,...

La Virgen del Carmen de Calatrava de Sevilla recorrió el Guadalquivir en su tradicional procesión fluvial
Desde la histórica Capilla de la Santa Cruz del Rodeo, que data de 1502, partió una de las seis imágenes de la Virgen del Carmen...
Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla renuevan su alianza para impulsar el desarrollo empresarial
Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla refuerzan su colaboración para impulsar la economía y la...
Gema García Roca y Silvia Carocci refuerzan los lazos institucionales entre Alcalá del Río y Artena
Este acto simboliza mucho más que una formalidad institucional: representa la reconstrucción de un puente humano, cultural y social entre...

El estandarte carmelita renace una restauración que devuelve el esplendor perdido en la Hermandad de Calatrava de Sevilla
La obra mostraba importantes y evidentes signos de desgaste que hacían imprescindible su intervención

Celebración de la Virgen del Carmen en Sevilla: Fe, Tradición y Hermandad a Bordo del “Luna de Sevilla”
La Comandancia Naval de Sevilla organizó la ya tradicional copa de vino español. Más de 200 invitados participaron en este entrañable encuentro a bordo del...
El Ayuntamiento de Sevilla transforma las canchas del Polígono de San Pablo con arte urbano y deporte
El Ayuntamiento de Sevilla revitaliza las canchas de baloncesto de la Plaza del Amanecer con arte urbano de primer nivel