Andalucía Film Commission (AFC) ha presentado este lunes en la sede central de RTVA en Sevilla la Memoria de actividad y rodajes 2018 en un acto presidido por el vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, y el director general de RTVA, Juande Mellado, que han estado acompañados por el presidente y la directora de la AFC, Carlos Rosado y Piluca Querol.
En el 2018 se han atendido 1.447 rodajes, lo que supone un incremento del 2,92% respecto al año anterior, con una repercusión económica en la economía andaluza de más de 130 millones de euros y un empleo de 23.588 profesionales.
En la presentación de la Memoria Juande Mellado ha asegurado que "el cine es una de las prioridades y apuestas" de la nueva Dirección de la radio televisión andaluza y ha anunciado una próxima reunión con los representantes del sector para plantear los retos a los que éste se enfrenta y avanzar y trabajar en la nueva Ley del Cine. Asimismo, ha destacado que Canal Sur destinó nueve millones de euros de su presupuesto del pasado año al apoyo al cine, a lo que hay que sumar la presencia en los festivales de Huelva, Málaga, Sevilla y en más de 20 certámenes de toda nuestra comunidad autónoma. "Canal Sur siempre ha estado al lado del cine y ahora vamos a mejorar esa relación y trabajar más con el sector”, ha señalado.
Por su parte, Juan Marín se ha hecho eco de los retos planteados por el presidente de la Andalucía Film Commission. Carlos Rosado, y ha asegurado que se van a reforzar las estructuras de ésta. Ha anunciado que en el Presupuesto de la Consejería de Turismo para 2020 se contempla la puesta en marcha de un plató acuático, cuyo estudio de viabilidad ha realizado la AFC, y ha destacado que el impacto económico de los rodajes en 2018 está alcanzando los niveles de antes de la crisis, lo que confirma la línea ascendente de la economía en Andalucía. El vicepresidente y consejero de Turismo ha señalado que "el cine es una gran oportunidad para Andalucía”, ya que genera empleo, riqueza y contribuye a proyectar nuestra imagen en el mundo.
Piluca Querol, que ha sido la encargada de detallar los datos más destacados de la Memoria, ha indicado que entre la Andalucía Film Commission y la Red de Ciudades de Cine se ha atendido, entre otros, 523 programas de televisión, 224 reportajes fotográficos, 211 spots publicitarios, 97 documentales, 88 cortometrajes, 48 largometrajes y 47 series de televisión. Los proyectos han llegado de todos los puntos del mundo, desde Estados Unidos hasta Asia pasando por Europa o Australia.
Entre los largometrajes internacionales destacan The Rythm Section, Wonder Woman o Terminator, junto a importantes series como The Crown, Juego de Tronos o la serie protagonizada por Richar Gere, Motherfatherson.
Grandes proyectos nacionales han elegido localizaciones andaluzas para sus historias, es el caso de "La trinchera infinita", rodada en la provincia de Huelva y que competirá en unos días en el Festival de Cine de San Sebastián, donde también se presentará fuera de concurso "Adiós", rodada en Sevilla ya en 2019 por Paco Plaza. Junto a ellas otras películas como "Intemperie", "Tu hijo" o "522, un chino, un gato y mi padre", "La primera cita" y "Los Japón" han rodado en Andalucía y además han contado con el apoyo de Canal Sur.
En la Memoria presentada, se destaca el auge de rodajes de series televisivas, destacando el enorme talento técnico y artístico de "La Peste" de Movistar.
Desde Andalucía Film Commission se ha continuado con la importante labor promocional en los mercados nacionales e internacionales más importantes como los Festivales de Málaga o San Sebastián o el Marché du Film de Cannes o el European Film Market de Berlín, entre otros, lo que ha supuesto la atracción de importantes rodajes a Andalucía, generando un factor de reputación positivo ante la industria nacional e internacional, y la difusión de la imagen de Andalucía, sus localizaciones y su industria audiovisual en todo el mundo.
El modelo de gestión de los rodajes implantado con la Red de Ciudades de Cine de Andalucía con una promoción internacional común permite afirmar que la continuidad de los rodajes está garantizada y la diversificación de los lugares de rodajes es cada vez mayor.
Estos datos positivos están teniendo además una continuidad en el 2019 entre los que se incluyen los rodajes que se están llevando a cabo actualmente y durante todo este año; "El verano que vivimos", "La templanza", la nueva temporada de "The Crown", la coproducción hispanoitaliana "Los relojes del diablo" y las series "Malaka" y "Toy boy" y numerosos proyectos que verán la luz en los próximos meses.
Durante la presentación de los datos el presidente de Andalucía Film Commission y Spain Film Commission, Carlos Rosado, se refirió a los retos de la industria de los rodajes en Andalucía para mantener el liderazgo e incrementar su impacto sobre la industria que concretó en la formación para el empleo, la creación de fondos fílmicos al amparo de la Ley del Cine, el fortalecimiento de la estructura de AFC, promover la implantación de instalaciones de calidad para la producción de interiores y servicios de valor añadido.
Todos estos datos se encuentran disponibles en la Memoria de 2018 de la sección informes de actividad de página web de AFC junto a las memorias de actividad de otros años publicadas hasta la fecha.
Organizaciones
"Gente de Andalucía" en la Feria del Jamón de Aracena
Este sábado 18 de octubre, Canal Sur Radio emite en directo, a partir de las 11:00 horas, un programa especial...

Cita taurina desde el Coso de la Alameda de Jaén, este sábado en Canal Sur
Toros de Victorino Martín ponen el broche de oro a la feria de San Lucas con los espadas Curro Díaz, Manuel Jesús “El Cid” y...

Los errores en el programa de cribados del cáncer de mama y la retirada de Morante de la Puebla, en "Los Reporteros"
La Junta de Andalucía decide revisar y reforzar todos los programas de detección precoz de tumores tras los retrasos en la citación de las afectadas.
'Doñana', el retrato de una tierra salvaje, estreno el 19 de octubre en Movistar Plus+
El prestigioso equipo responsable de 'Cantábrico' y 'Dehesa, el bosque del lince ibérico' regresa para mostrarnos la belleza, la fragilidad...
Movistar Plus+ reúne a Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy en la presentación de la serie documental original 'La última llamada'
Movistar Plus+ presentó este lunes 'La última llamada' mediante un encuentro histórico con Felipe González, José María Aznar, José Luis...

"Andalucía Directo" emite el programa 7.000 en antena desde Granada
Modesto Barragán y su equipo nos traerán toda la actualidad desde las ocho provincias andaluzas en un especial desde el Paseo del Salón, en Fuente...

"Gente de Andalucía" celebra el Día de la Hispanidad desde el Muelle de las Carabelas
Este domingo 12 de octubre, Canal Sur Radio emite en directo, a partir de las 11:00 horas, un programa especial desde Palos de la Frontera...
30 años del Banco de Alimentos de Sevilla en "Solidarios"
#PorqueSoydePueblo es la campaña con la que la Federación Daño Cerebral Andalucía hace visible la desigualdad de oportunidades de las...
Canal Sur TV retransmite en directo este domingo el desfile militar con motivo del Día de la Fiesta Nacional 2025
El periodista Luis Javier López conducirá el especial de la televisión pública de Andalucía, que contará con el apoyo en...

Canal Sur celebra en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla el quinto aniversario de la Campaña de difusión de Donación de Órganos #HazteDonante
La campaña #HazteDonante surge en plena pandemia desde el convencimiento de la importancia de acercar al espectador lo que significa la donación y el trasplante,...

Una generación de cineastas independientes en el documental "Rodar en andaluz. Los años 80"
La cinta, participada por Canal Sur Televisión, recupera la historia y nombres una generación de cineastas españoles independientes de la década de los 80.
"Solos en la noche", una comedia sobre el golpe del 23F
Esta película, participada por Canal Sur, recrea en clave de humor la noche del golpe frustrado, a través de un...