El próximo sábado, 14 de diciembre, a las 12.00 horas, en Aula Universitaria Maese Rodrigo de Carmona
EL HISTORIADOR ESTEBAN MIRA CABALLOS PRESENTA SU LIBRO LAS ARMADAS DEL IMPERIO
El historiador Esteban Mira Caballos presentará en Carmona su último libro Las armadas del Imperio, sobre el poder y la hegemonía naval en tiempo de los Austrias, el próximo sábado, 14 de diciembre, a las 12.00 horas, en Aula Universitaria Maese Rodrigo, sede de la Universidad de Sevilla en la localidad carmonense.
Desde Sevilla hasta Veracruz, de Acapulco a Manila o de Barcelona a Sicilia, la Armada de los Austrias españoles fue la mayor potencia naval del mundo durante casi dos siglos. Las armadas del Imperio analiza el sistema naval del imperio poniendo el acento en el estudio de las tripulaciones, de los barcos, de las estrategias y de las batallas. Un modelo naval global que funcionó razonablemente bien y que le permitió convertirse en una potencia hegemónica pese a la dificultad que entrañaba proteger los intereses de un vastísimo territorio.
Mira Caballos intenta en este libro neutralizar los intentos de la historiografía anglosajona de menospreciar la potencia española en el sector, así como destacar «los grandes logros de unas armadas que permitieron mantener la hegemonía en los mares durante más de un siglo. Las escuadras españolas produjeron un alto grado de disuasión entre las formaciones enemigas».
La delicada situación económica de la Monarquía Hispánica a partir del siglo XVII debilitó progresivamente los recursos de un imperio en el que solo un siglo antes se decía que «el sol no nacía ni se ponía», lo que influiría irremediablemente en la pérdida del estatus hegemónico de una de las armadas más grandes y respetadas que la historia ha visto.
Esteban Mira Caballos es doctor en Historia de América por la Universidad de Sevilla y miembro correspondiente extranjero de la Academia Dominicana de la Historia (2004) y del Instituto Chileno de Investigaciones Genealógicas (2012). Ha sido galardonado con varios premios, es miembro del consejo científico de varias revistas de historia y colaborador de la Fundación Obra Pía de los Pizarro. Está especializado en las relaciones entre España y América en el siglo XVI, con 25 libros y más de un centenar de colaboraciones en todo el mundo.
El próximo sábado, 14 de diciembre, a las 12.00 horas, en Aula Universitaria Maese Rodrigo de Carmona
EL HISTORIADOR ESTEBAN MIRA CABALLOS PRESENTA SU LIBRO LAS ARMADAS DEL IMPERIO

Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde...

Peñaflor inaugura su I Feria de Antigüedades y Artesanía: un homenaje vivo a la tradición y la cultura local
A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos con historia y creaciones artesanales...

“Alcalá del Río acompaña a la Hermandad de la Esperanza de Triana en la Procesión de la Misión y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima...
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...
Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante...

El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la emblemática calle Sierpes, continúa fiel...

Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla , para reconocer a aquellas personas...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...
Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores...

Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso de rehabilitación que ha devuelto...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...