SOS de la flor cortada
• La organización señala que con la cancelación de fiestas, eventos sociales y de la Semana Santa, se ha herido de muerte a un sector muy debilitado que estaba en una fase crítica de mayor producción, por lo que si el Gobierno no lo incluye en el paquete de medidas económicas, peligra su supervivencia.
• Insta a la Consejería de Agricultura a que elabore cuanto antes un informe que cuantifique las pérdidas millonarias y refleje la realidad del sector de la flor cortada en Andalucía.
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 16 de marzo de 2020.-
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos –COAG- de Andalucía pide ayudas urgentes para los floricultores andaluces, principalmente localizados en la Costa Noroeste de Cádiz y en Sevilla, que se quedan en la ruina como consecuencia del coronavirus.
Esta organización señala que la obligada suspensión por preservar la salud defiestas como las Fallas de Valencia, eventos sociales -congresos, bodas, bautizos, comuniones, etc…-, y la puntilla que supone la cancelación de las procesiones de Semana Santa como consecuencia de la pandemia,ha herido de muerte a un sector que ya estaba en la cuerda floja y que en estas fechas, precisamente, se encontraba en una fase crítica con la mayor producción.
En este sentido, Luis Manuel Rivera, responsable de Flor Cortada de COAG Andalucía, explica que los floricultores, que sobreviven en un mercado muy competitivo en el que la importación de terceros países baja continuamente los precios, se ven obligados a endeudarse para afrontar la campaña, la más importante del año.
Por tanto, al suspenderse las procesiones de Semana Santa y la multitud de fiestas y eventos sociales,los floricultores no solo se quedan sin ganar un euro, sino que ademástendrán que hacer frente a una importante deuda económica, por lo que peligra seriamente la supervivencia del sector.
Dada la gravedad de la situación, desde COAG Andalucía se remite a la consejera de Agricultura, Carmen Crespo, así como al ministro de Agricultura, Luis Planas, sendas solicitudes de ayuda urgente para este sector agrícola en concreto, que debe ser tenido en cuenta en las medidas económicas de apoyo a los sectores perjudicados por esta crisis sanitaria. Asimismo, se insta a la Consejería a que elabore cuanto antes un informe que cuantifique las importantes pérdidas económicas y la realidad del sector de la flor cortada.
“Un informe –detalla el responsable de Flor Cortada-, que ya está avanzando la Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona, centro neurálgico de la producción de flor cortada en Andalucía junto a la zona de Lebrija y Los Palacios en la provincia de Sevilla, que se está implicando en la grave problemática que está sufriendo un sector fundamental socioeconómicamente para la Costa Noroeste de Cádiz”.
Luis Manuel Rivera insiste en que, sin esta ayuda, “vamos a desaparecer, porque en este sector llevamos muchos años al límite de nuestras fuerzas, por eso nos tenemos que endeudar para poder afrontar las campañas. Por ello, la suspensión de la Semana Santa y de todas las festividades de primavera en Europa, porque para nosotros es fundamental la exportación, hiere de muerte al sector”.
Así, desde COAG Andalucía, se advierte tanto al Gobierno como a la Consejería, que si no se incluye a este sector en el paquete de medidas económicas, éste desaparece, por lo que se espera tengan en cuenta las reclamaciones trasladadas.
Misceláneas
Organizaciones
Personas
Pepe Mellado informa sobre instalación de placas fotovoltaicas en edificios municipales y un sendero peatonal en Las Tres Piedras
El delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Chipiona, Pepe Mellado, ha informado hoy sobre dos proyectos que se llevarán a...

Chipiona se incorpora a la Bienal de Flamenco de Cádiz, Jerez y Los Puertos con un recital de José de los Camarones
Este año se celebra la cuarta edición de la Bienal de Flamenco de Cádiz, Jerez y Los Puertos, una cita que se va consolidando y...

70 colectivos participarán el sábado en la Ofrenda Floral de las Fiestas de la Virgen de Regla
El plazo establecido por el Ayuntamiento de Chipiona para que las entidades y colectivos que lo desearan pudieran inscribirse para participar en la Ofrenda Floral...
Chipiona ya espera expectante para ver el encuentro en sus calles de Nuestra Señora de Regla con su gente
Todo está preparado para que la Virgen de Regla salga en procesión el próximo lunes como cada 8 de septiembre
DOS MILLONES Y MEDIO DE METROS CUBICOS DE AGUA TRATADA EN DEPURADORA, SERA UTILIZABLE PARA LA AGRICULTURA DE LA ZONA NOROESTE
El Ayuntamiento de Chipiona(Cádiz) el primero en Andalucía.

Marina Bernal presenta su nuevo libro ‘Rocío, 20 años contigo’, editado por Sevilla Press y con material fotográfico inédito de Antonio Cuenca
El Claustro del Santuario de Regla se llenó hace unos días con más de 200 personas para asistir a la presentación nacional del libro de...

Este es el calendario escolar de Chipiona para el curso que va a comenzar
El nuevo curso escolar 2025-2026 en Chipiona ya tiene definido su calendario. Éste incluye jornadas lectivas, festivos nacionales, autonómicos y locales.
Luis Mario Aparcero informa que una subvención de la Diputación impulsará cinco proyectos en la localidad
El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha anunciado que el ayuntamiento va a recibir una subvención del área de...
La compañía de teatro solidario Tesón trae a Chipiona la comedia ‘Anacleto se divorcia’ el 27 de septiembre para ayudar a Fundación Vita
En el Palacio de Ferias y Exposiciones de Chipiona habrá el 27 de septiembre teatro solidario.

VOX propone la creación de una Unidad Municipal de Inspección de Residuos en Chipiona
El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Chipiona ha registrado una moción para el próximo pleno municipal en la que propone la creación de...

Apytermi alerta sobre la amenaza que representan el cambio climático y la presión turística para la salud en las playas
El comité técnico de medio ambiente de la Asociación de Profesionales de Playas y Medio Ambiente (APYTERMI) emite un informe de alcance nacional al cierre...
144 niños y niñas de 0 a 3 años iniciaron el curso en las dos escuelas infantiles públicas de Chipiona
El pasado lunes 1 de septiembre comenzó el curso 2025/26 en la etapa educativa de 0 a 3 años en...