El sector de la radiodifusión ha pedido a la Junta de Andalucía que suspenda la aprobación de urgencia de un Decreto-Ley que contempla, entre otras muchas medidas liberalizadoras, la privatización de las emisoras municipales y permite la publicidad institucional y comercial en las ilegales. Así se lo ha hecho saber en una carta la Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC) en la que manifiesta su malestar por las consecuencias de una norma que denuncian que es “contraria a la legislación estatal básica” y “dinamita la seguridad jurídica” del sector.
Las radios comerciales son las primeras que han contraatacado de manera frontal al Decreto-Ley que liberaliza el modelo productivo andaluz, que la Junta aprobó el pasado 9 de marzo y que la Diputación Permanente del Parlamento regional tiene previsto convalidar este jueves, y que modifica o deroga hasta 21 leyes que afectan al ámbito medioambiental, comercial o urbanístico, entre otros. En el apartado audiovisual, donde antes eran los Ayuntamientos quienes gestionaban la radio o la televisión municipal, ahora podrá hacerlo un tercero.
La AERC considera que este cambio normativo supone la “derogación del marco jurídico autonómico anterior por el que se regían las emisoras municipales, que tenían prohibida la gestión directa” y advierte de que con la nuevas disposiciones “cientos de emisoras en el mercado pasarían a ser gestionadas sin la protección a la concurrencia e idoneidad que garantiza la legislación estatal”. La asociación también denuncia que, si sale adelante el Decreto-Ley, se generará “un trato discriminatorio entre operadores de radio y entre territorios del Estado”.
A los empresarios de la radiodifusión comercial les sorprende el cambio de actitud de la Junta de Andalucía con el entramado de emisoras ilegales —más de 400 en ese territorio— y reclama al Gobierno regional que mantenga la prohibición de emisión de publicidad institucional y comercial en las emisoras ilegales, actualmente vigente, y que proceda al cierre de todas esas radios pirata. La petición de la AERC va en la línea que hace una semana ya trasladó al presidente andaluz, Juan Manuel Moreno, la Asociación de Emisoras Municipales de Andalucía.
La AERC insta a los grupos parlamentarios andaluces y de ámbito estatal a que “emprendan cuantas acciones sean pertinentes” para evitar que se consumen las medidas liberalizadoras en el ámbito audiovisual que contempla el real-decreto. En esta línea, el PSOE tiene previsto trasladar mañana una carta al presidente Moreno firmada no solo por asociaciones de prensa, sino por otros muchos sectores que se ven afectados por la normativa.
Varios constitucionalistas consultados consideran que la convalidación del decreto-ley por la Mesa podría conllevar la nulidad. De ser aprobada, la norma pasará a tener rango de ley y la única vía para conseguir su invalidez sería acudir al Tribunal Constitucional, para lo que sería necesario la firma de 50 diputados o 50 senadores.
Desde la AERC no solo se cuestiona el fondo, sino también las formas adoptadas por el Gobierno andaluz para sacar adelante la modificación del sector audiovisual. Fuentes jurídicas cercanas a la asociación estiman que no tiene sentido acudir al trámite de urgencia o apelar a la crisis del coronavirus —a la que se alude en la exposición de motivos del texto del Real-Decreto para justificar ese carácter urgente— para cambiar el régimen jurídico de las emisoras municipales y llaman la atención sobre el hecho de que la Ley Audiovisual de Andalucía se haya aprobado en octubre de 2018, para cuestionar la necesidad inmediata de corregirla por parte de la Junta.
Las Gel Nimbus 26, garantía de éxito de la mano de ASICS
Los amantes del running están de enhorabuena con el nuevo modelo de la firma nipona, fiel a las expectativas y...

La sensación de pisar como El Lobo con Babolat
Las Jet Premura 2, el nuevo modelo diseñado para Juan Lebrón, a la altura del número 1 del pádel mundial.

Carta de la Guardia Civil , crean la iniciativa "Caídos por el COVID19" , para ayudar a las familias de los Guardias Civiles fallecidos
Cuando los nuestros se van, los guardias civiles los honramos con un acto a los caídos. Lo hacemos por los que ya no están. También...
Organizaciones profesionales piden a la Junta la paralización del decreto ley 2/20 que permite la privatización de medios públicos
Colectivos profesionales, organizaciones sociales, facultades de comunicación, sindicatos, oenegés y medios de comunicación alertan sobre la desregulación en un sector...
A propuesta de la APS, la asamblea de la FAPE aprueba crear una comisión nacional contra el plagio y el robo de fotografías, imágenes y textos
A propuesta de la Asociación de la Prensa de Sevilla (APS), la asamblea de la Federación de Asociaciones de Periodistas...

Restalia colabora con Samsung para reforzar la relación con sus clientes
La compañía cuenta con Samsung como partner estratégico por la innovación y la calidad de sus productos y soluciones, características que ambas compañías tienen en...

Vicente Guzmán inaugura mañana el Master Universitario en History y Humanidades Digitales
El historiador Jean-Pierre Dedieu y el experto en producción digital creativa José Velázquez intervendrán en la sesión inaugural de este nuevo título oficial de la...
LISTADO COMPLETO DE LOS PREMIOS ONDAS 2015
PREMIOS ONDAS INTERNACIONAL A LA TRAYECTORIA A la trayectoria Periodística: Al Periodista y escritor mexicano Jorge Ramos, por su compromiso...