El primer diario digital independiente de Chipiona

Recomendaciones para llevar una mejor salud del sueño durante la cuarentena

sevillapress
hace 5 años
Andalucía

•El 50% de los andaluces padecen algún trastorno del sueño a lo largo de su vida

•Se considera insomnio agudo de conciliación grave a la dificultad para coger el sueño, de más de 1 hora desde que nos acostamos

El doctor Hernando Pérez, secretario del Grupo de Estudio de Trastornos de la Vigilia y el Sueño de la Sociedad Española de Neurología, y neurólogo del Centro de Neurología Avanzada, nos ofrece una serie de recomendaciones para un buen sueño nocturno y un control adecuado de los trastornos del sueño durante la pandemia por COVID-19 y el periodo de confinamiento.

Según el doctor Pérez, “los trastornos de sueño, y en espacial el insomnio, pueden aparecer o agravarse en estos días que están siendo tan complicados a raíz de la crisis, el confinamiento y todos los problemas derivados de la pandemia por el Coronavirus”.

Se estima que el 50% de los andaluces padece algún problema relacionado con el sueño a lo largo de su vida, sobre todo en tiempos de crisis.

1- Realizar unos horarios de sueño lo más regulares posibles, con unas horas de acostarse y levantarse parecidas cada día (lo ideal es que el sueño nocturno tuviera una duración de 8 horas).

2- Para todos los ciudadanos confinados, lo recomendable es mantener una rutina diurna adecuada, realizando una serie de horarios regulares en los que se distribuya de forma similar cada día las diferentes comidas, las tareas domesticas y laborales, así como las actividades de ocio y ejercicio.

3- Es importante realizar ejercicio a diario, adaptado a las posibilidades del domicilio y evitando hacerlo tarde (como mínimo 3 horas antes de acostarse).

4- Buscar la exposición a la luz solar, sobretodo durante la mañana. La luz solar ayuda a sincronizar nuestro ritmo circadiano (o ritmo vigilia – sueño) al horario solar, y por lo tanto que nuestro sueño nocturno sea mejor.

5- Evitar el consumo de café después de las cuatro de la tarde. Y no consumir alcohol y tabaco.

6- La siesta no es necesario hacerla, en todo caso, evitar que dure más de 30 minutos, y no hacerla antes de las 16.00h.

7- Hay que procurar reducir el estrés. Y para ello se recomienda contactar y conversar con familiares y amigos a través de video-conferencias (Skypie, Facetime etc..).

El CNA recomienda, que, en el caso de tener hijos menores, dedicar tiempo a ellos, jugando con ellos o ayudándoles a hacer las actividades escolares.

Evitar estar pendiente constantemente de las noticias relacionadas con el coronavirus, sobre todo antes de acostarse.

Está demostrado que realizar ejercicios de relajación o “mindfulness” por la noche ayuda a conciliar el sueño.

8- Es preciso evitar la exposición a la luz azul de los dispositivos electrónicos (tablets, móviles) antes de acostarnos.

9- Sería bueno que el ambiente de la habitación sea el adecuado para poder dormir y evitar realizar actividades durante el día en la cama, como leer o ver la televisión.

Insomnio

Se considera insomnio agudo de conciliación grave a la dificultad para coger el sueño, de más de 1 hora desde que nos acostamos, y durante varias noches seguidas. La aparición del mismo durante estos días, en el contexto de un estrés personal marcado por el estado de alarma, se podría considerar el uso de fármacos sedantes, bajo prescripción médica, pero siempre durante un periodo breve (menos de 4-8 semanas, o incluso menos si se resuelve antes la situación de estrés personal), y en cualquier caso evitando que este tratamiento con medicamentos se prolongue más de dos meses o se cronifique una vez resulta esta crisis.

En personas con un insomnio crónico sería importante intentar no incrementar la dosis de fármacos sedantes si se están tomando y aplicar de forma estricta las medidas señaladas más arriba.

Para personas con otros trastornos de sueño (síndrome de apneas obstructivas durante el sueño, narcolepsia, síndrome de piernas inquietas, parasomnias), recomendamos mantener sin cambios sus tratamientos correspondientes y ante cualquier problema contactar telefónicamente con su médico especialista.

El Centro de Neurología Avanzada recuerda que la mejor forma de luchar contra la epidemia actual es quedarnos en casa y limitar el numero de contactos que realizamos con otras personas a lo largo del día.

Fundación Cerebro y Salud

La Fundación Cerebro y Salud se crea con el fin del desarrollo, la investigación y el perfeccionamiento de la neurociencia. En este sentido desarrolla proyectos de investigación relacionados con las neurociencias, contribuye a la formación de especialistas y promueve la colaboración con otros centros sanitarios a nivel nacional e internacional.

comments powered by Disqus
Personas

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Costumbrismo y folklore en la Sevilla del siglo XX

Costumbrismo y folklore en la Sevilla del siglo XX

Leer más
Chipiona

Chipiona inaugura la “Plaza de Canal Sur” en homenaje a la TV de Andalucía.

La artista gaditana de la copla, Laura Gallego

Leer más
Andalucía

Diseñadores de Emprende Lunares presentan sus colecciones de moda flamenca en la Fundación Cajasol

La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, acudió a los desfiles de los diseñadores becados en la IX edición del programa formativo de Emprende Lunares

Leer más
Andalucía

Miércoles Santo en Alcalá del Río la Hermandad de los Pescadores revive su antiquísima tradición

Esta hermandad proviene de una antigua cofradía de pescadores, areneros, barqueros y calafates de rivera (maestros carpinteros de la construcción de barcos

Leer más
Chipiona

Papá Jesús y su Madre se miran por última vez en la calle Mesones

Alcalá del Río, precioso pueblo sevillano, que está junto a la Rinconada, desde donde procedía, solo cruzar el puente sobre el río Guadalquivir y ya estás allí.

Leer más
Chipiona

Últimos días para votar entre las tres opciones propuestas de Himno de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona tiene aún abierto

Leer más
Chipiona

Aprobada la prórroga del convenio entre el Ayuntamiento de Chipiona y Rocío Carrasco sobre el Centro de Interpretación Rocío Jurado

El pleno del Ayuntamiento de Chipiona en su sesión ordinaria del mes de abril ha aprobado hoy la prórroga de un año

Leer más
Chipiona

Abiertas las inscripciones para el primer concurso de pesca Memorial ‘Lele’ que se celebra el 25 de mayo

El Club de Pesca Los Ruames conjuntamente con la empresa local Vito Pesca

Leer más
Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más