El primer diario digital independiente de Chipiona

El Ayuntamiento valora el respaldo de la ciudadanía al retorno de la Feria del Libro de Sevilla, con un notable incremento general de ventas

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 3 años
Andalucía

La organización destaca la alta afluencia de público, a la que han contribuido las más de 150 actividades programadas, incluyendo formatos novedosos que consolidan la FLS como evento cultural de referencia.
Tras su exitosa clausura el pasado lunes 1 de noviembre, la organización de la Feria del Libro de Sevilla (FLS) ha realizado una valoración “muy positiva” de esta edición que se ha desarrollado desde el 21 de octubre en la capital hispalense bajo el lema ‘Una vida en cada página’. Con el objetivo cumplido de conquistar de nuevo la Plaza Nueva a través de la literatura, se ha observado un considerable aumento de ventas en numerosas casetas respecto a la edición anterior: en una primera evaluación, se ha detectado como promedio un incremento de en torno a un 30% de facturación en relación a 2019, mientras que varios expositores cifran esa subida en un 50% o aún más.

El delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz, ha manifestado su satisfacción por la respuesta del público respecto a esta edición, “tan importante y, a la vez, tan compleja”. Asimismo, ha resaltado que la FLS, “reconocida con el Premio Nacional de Fomento de la Lectura y la Medalla de la Ciudad por su labor en torno a las letras, es el principal evento del sector en Andalucía y uno de los más destacados en el ámbito nacional”. En este sentido, ha apuntado Muñoz, “su trascendencia cultural y económica está fuera de toda duda”.

Respecto a las estimaciones de asistencia, y aunque la falta de restricciones de aforo —y, por tanto, de un control del acceso— hace difícil cuantificarla de forma precisa, la FLS maneja cifras también muy elevadas: un primer fin de semana con tres jornadas de “afluencia masiva”, según señala la organización; una presencia importante de público entre semana, en la línea de ediciones anteriores, y notorios picos de concurrencia en sus últimos días, pese a la lluvia. De esta forma y con la recuperación de la plena presencialidad tras el forzado parón de un año, se ha hecho evidente que “había muchas ganas de Feria del Libro en Sevilla”.

A todo ello ha contribuido la programación, a lo largo de estos doce días, de más de 150 actividades incluyendo presentaciones de libros, mesas redondas, charlas, premios y homenajes, coloquios, recitales o eventos de animación infantil, entre otras. Mención especial merecen, por su amplio alcance y su apuesta por el fomento de la lectura en edades clave, las actividades dedicadas al público juvenil que ha acogido esta edición de la FLS. Cabe destacar, en esta línea, el encuentro de influencers dedicadas a las reseñas literarias en redes sociales, el evento especializado en literatura juvenil Andalucía Reader Con o la aplaudida lectura dramatizada que el alumnado de la ESAD realizó de Don Juan Tenorio.

Alrededor de estas actividades se han concentrado cientos de autores invitados, que han dado lugar a algunos de los hitos más resonantes de esta edición. Escritores como Javier Cercas, quien la abrió en un acto con lleno absoluto; la joven Fatima Daas, que presentó su debut como gran revelación de las letras francesas; el veterano Mauricio Wiesenthal, que con sus incisivas reflexiones generó una enorme repercusión; Alaitz Leceaga, que trajo a Sevilla su reciente y prestigioso Premio Fernando Lara de Novela; Sami Naïr, quien intervino en la presentación del libro Sudáfrica y el camino a la libertad; el productor Gervasio Iglesias, que presentó su primera novela en medio de una notable expectación; o Benjamín Prado y Rebeca Jiménez, echando el telón con un emocionante recital músico-poético.

Son algunos de los nombres que han protagonizado un programa de actividades en el que se han introducido formatos novedosos respecto a anteriores ediciones, con la intención de que, más allá de su vocación comercial, la FLS se consolide como evento cultural de referencia. Además de los ya citados actos de clausura e inauguración (donde se cambió el tradicional pregón por un diálogo, precedido de un elogio de las virtudes terapéuticas de la lectura durante la pandemia), ha habido espacio para singulares iniciativas como la clase de filosofía que José Carlos Ruiz impartió en el tranvía al alumnado del IES Murillo, los diálogos líricos y recitados del ciclo La Poesía Tiene la Palabra, un maratón participativo de microrrelatos en vivo o las intervenciones cantadas de artistas como Rocío Márquez, Chencho Fernández o Laura Vital.

Feria del Libro de Sevilla

La Feria del Libro de Sevilla, distinguida con el Premio Nacional de Fomento de la Lectura y la Medalla de la Ciudad por su labor en torno a las letras, representa el principal evento del sector en Andalucía y uno de los más destacados en el calendario nacional. Su organización depende de la Asociación Feria del Libro de Sevilla, integrada por todas las organizaciones representativas de este ámbito, con apoyo del Ayuntamiento de Sevilla, que aporta el 50% del presupuesto a través de una subvención nominativa.

Esta edición también ha contado con el patrocinio de Diputación de Sevilla, la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Fundación Cajasol, Grupo Anaya, la Universidad de Sevilla, la Universidad Internacional de Andalucía y Fundación Pablo Iglesias, así como la colaboración del Institut Français – Embajada de Francia en España, Fundación José Manuel Lara, EMASESA y Casa África.

Más información en: www.ferialibrosevilla.com

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Costumbrismo y folklore en la Sevilla del siglo XX

Costumbrismo y folklore en la Sevilla del siglo XX

Leer más
Chipiona

Chipiona inaugura la “Plaza de Canal Sur” en homenaje a la TV de Andalucía.

La artista gaditana de la copla, Laura Gallego

Leer más
Andalucía

Diseñadores de Emprende Lunares presentan sus colecciones de moda flamenca en la Fundación Cajasol

La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, acudió a los desfiles de los diseñadores becados en la IX edición del programa formativo de Emprende Lunares

Leer más
Andalucía

Miércoles Santo en Alcalá del Río la Hermandad de los Pescadores revive su antiquísima tradición

Esta hermandad proviene de una antigua cofradía de pescadores, areneros, barqueros y calafates de rivera (maestros carpinteros de la construcción de barcos

Leer más
Chipiona

Papá Jesús y su Madre se miran por última vez en la calle Mesones

Alcalá del Río, precioso pueblo sevillano, que está junto a la Rinconada, desde donde procedía, solo cruzar el puente sobre el río Guadalquivir y ya estás allí.

Leer más
Chipiona

Últimos días para votar entre las tres opciones propuestas de Himno de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona tiene aún abierto

Leer más
Chipiona

Aprobada la prórroga del convenio entre el Ayuntamiento de Chipiona y Rocío Carrasco sobre el Centro de Interpretación Rocío Jurado

El pleno del Ayuntamiento de Chipiona en su sesión ordinaria del mes de abril ha aprobado hoy la prórroga de un año

Leer más
Chipiona

Abiertas las inscripciones para el primer concurso de pesca Memorial ‘Lele’ que se celebra el 25 de mayo

El Club de Pesca Los Ruames conjuntamente con la empresa local Vito Pesca

Leer más
Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más