El primer diario digital independiente de Chipiona

El Anuario cultural de la SGAE retrata los efectos devastadores de la pandemia en Andalucía

Redacción
hace 3 años
Cultura

Las cifras de los hábitos culturales de los andaluces el pasado año dejan lugar a dudas: el sector de la Cultura ha sido uno de los más perjudicados por la crisis provocada por la pandemia de la Covid-19. Los datos hablan por sí solos de un desplome absoluto en todos los indicadores culturales y así se muestra en el Anuario SGAE 2021 de las Artes Escénicas, Musicales y Audiovisuales, que ha visto la luz hace unas semanas.

El AnuarioSGAE 2021 ofrece datos estadísticos básicos para caracterizar el sector cultural. Se trata de una investigación consolidada, ya en su vigesimoprimera edición, que constituye uno de los recursos básicos para conocer diferentes ámbitos del sector cultural. Obtiene y analiza decenas de miles de datos numéricos, resumidos en 293 gráficos y tablas estadísticas, algunos de elaboración propia.

Los datos referentes al año de la pandemia en Andalucía son muy similares a la tendencia observada a nivel estatal. Las artes escénicas (teatro, danza, ópera y zarzuela) en 2020 acumulan descensos del 50,3% respecto del año anterior en número de funciones, del 75,9% en la asistencia y del 76,6% en la recaudación. El teatro en Andalucía, que concentra el 89,4% de la actividad de artes escénicas, registra caídas del 49,9% en la oferta, del 75% de la asistencia y del 76% de la recaudación. La danza también ha registrado una brusca disminución en todos sus indicadores en 2020: 45,8% de las representaciones, 74% de la asistencia, y 70% de la recaudación. De igual modo descendieron los datos del género lírico (ópera y zarzuela), en paralelo a la situación nacional: caen en 2020 la oferta de obras (73,5%), el público (88,6%) y los beneficios (84,9%) con respecto al ejercicio pre-Covid.

Las cifras no mejoran en el terreno de la música. En el panorama de la música clásica, tras tres años consecutivos de evolución, en 2020 se experimentó un pronunciado decremento, con caídas del 52,1% en los conciertos, del 78% en espectadores y del 71,8% en recaudación, siendo indicadores ligeramente inferiores que la media estatal. En música popular, los datos reflejan una reducción de conciertos de un 58,9%, un 80,4% de la asistencia y un 68,1% de la recaudación frente a 2019, incluyendo datos de macrofestivales y grandes conciertos.

De modo muy semejante se comportan los datos en el sector del cine, pero con descensos más pronunciados que la media del país en 2020: una caída del 61,6% en las sesiones, del 78,5% en espectadores y del 77,5% en la recaudación total en territorio andaluz

Acceso al streaming, tv y escucha de radio

El mercado del vídeo viene marcado, desde hace algunos años, por un cambio en los hábitos de consumo. Así, sigue aumentando tanto el porcentaje de población que declaró haber realizado algún tipo de descargas audiovisuales, el 13% (subió 4,6 puntos), como el de la población que vio algún vídeo en streaming, el 52,4% (al alza un 6,6%). También hallamos un aumento de personas abonadas a plataformas de contenidos audiovisuales de pago. En 2020, las que contaron con el mayor porcentaje de usuarios fueron Netflix, con el 35,8% (8,4 puntos más que un año antes), Movistar+, con el 17,7%, y Amazon Prime Video, con un 16,7%.

10 minutos aumentó la media del consumo televisivo en la Comunidad Andaluza en el último año objeto de estudio, alcanzando en 2020 los 243 minutos diarios por persona, 12 más que la cifra estatal. Al contrario de lo experimentado con la tv, en Andalucía descendió siete minutos la escucha radiofónica, por lo que queda en 87 minutos por persona al día, siete menos que la media del país.

Herramienta estadística y cultural de consulta

Nacida en 1999, esta publicación se ha convertido ya en una herramienta fundamental parar los estudiosos del mercado cultural estatal. El Anuario encuentra acomodo en internet, tanto en la página de la Fundación SGAE como en la de la SGAE, donde sus contenidos íntegros se encuentran a disposición de todo el mundo.

Pie de foto: actuación de la Ool-Ya-Koo Big Band en Granada en 2019.

comments powered by Disqus
Organizaciones y empresas

Más Noticias de Cultura

Espectaculos

Ópera, historia y tauromaquia se dan cita en la Real Audiencia con motivo del aniversario de “Carmen”

La Coral de la Hiniesta es una de las más prestigiosas de Sevilla y conocida por la calidad de sus voces.

Leer más
Espectaculos

Versos, música y toro, Triana vibra con su primer Pregón Taurino

La presentación del pregonero corrió a cargo de Don Laudelino Pino, profesor, conferenciante, presidente de la Cátedra de Pintura,

Leer más
Espectaculos

Tradición y aprendizaje se dan cita en la Maestranza con los talleres de tauromaquia de Sevilla

Estos talleres de Tauromaquia llegan este año a su novena edición y están organizados por la Empresa Pagés.

Leer más
Espectaculos

La Banda Joven de Marcilla, embajadora musical de Navarra en el corazón de Andalucía

En este ámbito, el próximo año 2025, la junta rectora ha decidido, que en el marco de cultural de la Asociación, una propuesta enriquecedora

Leer más
Flamenco

La Fundación Cámara impulsa la cultura empresarial solidaria con el apoyo a “Capaz de Ser”

La venta de entradas en taquilla y web, www.cartujacenter.com y donativo, fila Cero: Biizum al 07201

Leer más
Espectaculos

La Banda de Guerra de la Legión llena de marcialidad las calles andaluzas en Semana Santa de Alcalá del Río (Sevilla)

Una oportunidad de disfrutar de los desfiles legionarios más allá de nuestra ciudad en esta Semana Santa de 2025.

Leer más
Cine

La película documental ANTONIO, EL BAILARÍN DE ESPAÑA, escrita y dirigida por Paco Ortiz, tendrá su premier el 29 de abril, Día Internacional de Danza

La película documental ANTONIO, EL BAILARÍN DE ESPAÑA, escrita y dirigida por Paco Ortiz,

Leer más
Gastronomía

Jabugo recibe al Ateneo de Triana en una jornada de fraternidad y cultura

La visita, más allá de la excelsa gastronomía serrana, fue una exaltación de la identidad compartida.

Leer más
Literatura

El alcalde Sanz destaca la importancia de la Feria del Libro en el calendario cultural de Sevilla

Durante la reunión, el alcalde José Luis Sanz destacó la importancia de este encuentro literario en el calendario cultural de la ciudad

Leer más
Pintores

Una imagen de fuerza y ​​simbolismo para anunciar el Viernes Santo soleano de Alcalá del Río

En la composición destaca la escena central, que “muestra a Nuestra Señora de la Soledad, con su inconfundible perfil, sosteniendo el cuerpo inerte de Jesús

Leer más
Literatura

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Espectaculos

Los Mickis, los defensores del guateque, celebran su XXV aniversario, tras pasar por "Tú sí que vales" y "Got Talent"

El grupo de Utrera "Los Mickis" celebran su XXV aniversario, los mayores defensores del Guateque han participado en concursos de televisión con gran éxito como "Tú sí que vales"(quedaron los segundos)o "Got Talent. Su [...]

Leer más
Ocio

El alcalde José Luis Sanz visita la nueva zona infantil y de esparcimiento en Sevilla Este

Vamos a resolver las consecuencias del abandono de numerosas zonas de Sevilla como presentaba la plaza de Antinoo, porque este equipo de Gobierno

Leer más
Espectaculos

Ramón Valencia, “Un abono sólido, rematado y equilibrado”

Entre los nombres propios, el de Cayetano Rivera que se despide, y el de Emilio de Justo que no estará este año (ni la ganadería de La Quinta)

Leer más
Literatura

El Ateneo de Triana celebra la identidad andaluza en el Centro de Mayores

Este acto prometió ser un espacio de encuentro y reconocimiento de la identidad andaluza, resaltando su cultura y valores en una jornada de conmemoración

Leer más
Pintores

El Distrito Triana desvela su cartel de Semana Santa en la Real Parroquia de Santa Ana

El acto, que ha tenido lugar en la Real Parroquia de Santa Ana, ha contado con la presencia del párroco Manuel Soria Campo

Leer más
Flamenco

Nueva edición del festival Flamencos y Mestizos de Úbeda, con el apoyo de Fundación SGAE

Del 25 de abril al 10 de mayo, esta muestra que da impulso a la creación de artistas de flamenco puro y fusión, contará con nombres destacados como Duquende, Estrella Morente, Javier Ruibal o P. R. Miño, y nuevos talentos como Califato 3/4, [...]

Leer más
Cultura

Fervor y oración, Comienza la Solemne Novena de la Vera-Cruz en Alcalá del Río

El domingo, 2 de marzo, a la finalización de la Solemne Función, procesión claustral de los Amantísimos Titulares desde el presbiterio de la Real Ermita

Leer más
Cultura

Fusión de música senegalesa y andaluza en el Encuentro Back to the Roots Sevilla

La Fundación SGAE pone en marcha un laboratorio de intercambio y creación musical en el festival de cultura africana, que se materializa en las actuaciones de la cantante Kya Loum y la formación One Pac and Fellows, el 22 de febrero, en el CICUS

Leer más
Cultura

Un Concierto con Alma Solidaria Música para Ayudar a Jóvenes con Discapacidad Intelectual en Sevilla

Será el próximo jueves 6 de marzo a las 21:00 horas, en la Iglesia de la Consolación "Los Terceros" Plaza Ponce de León, 10

Leer más