El primer diario digital independiente de Chipiona

La Feria del Títere de Sevilla arranca su 42 edición con 36 funciones para todos los públicos de 20 compañías nacionales e internacionales

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 2 años
Andalucía

Además de los espacios tradicionales en torno a la Alameda de Hércules, hay programados espectáculos en salas de teatro, centros cívicos y la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD)

La Feria Internacional del Títere de Sevilla da el pistoletazo de salida a su 42 edición el próximo miércoles con un total de 36 funciones para todos los públicos y edades de los 20 espectáculos programados que ofrecerán otras tantas compañías nacionales e internacionales. Tres exposiciones, un taller y una conferencia completan la programación del evento cultural más longevo de la ciudad.

Hasta el 29 de mayo, tres compañías internacionales (Italia, Portugal y Francia) y 17 nacionales llevarán el teatro de títeres a los barrios como tradicionalmente viene haciendo el festival, en un encuentro que se revalida como una de las citas culturales más sólidas de la ciudad y que, junto a los ciclos ‘El Teatro y la Escuela’ y #TEATReVES (‘Los Jóvenes y el Teatro’) y el Festival Big Bang, conforman el principal eje del programa de creación de nuevos públicos del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS).

Además de los tradicionales espacios en torno a la Alameda de Hércules (Teatro Alameda, Centro Cívico Las Sirenas y Espacio Santa Clara), la Feria ha programado espectáculos en numerosos distritos de Sevilla con la colaboración de la delegación de Igualdad, Educación, Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos, con representaciones en salas de teatro, centros cívicos y en la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD). Por ellos pasarán las mejores compañías de teatro de títeres para mostrar las distintas técnicas y posibilidades de esta disciplina artística: guante, muppets, varilla, sombras, hilo, animación de objetos, etc. Además, se entregará el tradicional Premio El Farolito, con el que la Feria reconoce la trayectoria de destacadas compañías y que esta vez irá a parar a la compañía Los Duendes, compañía hispano-argentina afincada en la Comunidad Valenciana.

Del 18 al 29 de mayo el público familiar y adulto podrá disfrutar de opciones tan interesantes y diversas como Nube Nube, Premio al Mejor Espectáculo de títeres y objetos en FETEN 2020; el espectáculo de animación de calle Ingenii Machina (Alauda Teatro, Castilla y León), que cuenta con una marioneta gigante que manipulará el público; Pulcinella, títeres de guante que sigue la tradición napolitana transmitida oralmente desde hace más de 500 años; la multipremiada A mano (El Patio Teatro, La Rioja); o Nido (Partículas Elementares, Portugal), galardonada con el Premio al Mejor Espectáculo en el Festival Internacional de Títeres de Ovar 2019 (Portugal), entre otros muchos espectáculos, la mayoría con acceso gratuito hasta completar aforo (salvo las del Teatro Alameda, Sala Cero y La Fundición, cuya entrada podrá adquirirse por 4 euros).

Programación

La edición quedará inaugurada por el espectáculo La selva sin amor, un drama musical de amores entre ninfas y pastores escrito por Lope de Vega que presentará la compañía La Máquina Real (Castilla La Mancha) el día 18 en el Teatro Alameda.

El día 19 contará con varias propuestas, comenzando por la instalación de animación de calle Ingenii Machina (Alauda Teatro, Castilla y León), que podrá verse en varias sesiones en el Centro Cívico Las Sirenas. Dirigido a todos los públicos, cuenta con una marioneta gigante que manipulará el público asistente, además de otros artilugios mecánicos. Una instalación que estará abierta al público también los días 20 y 21.

También el 19, subirá al escenario del Teatro Alameda el laureado Nube Nube (Periferia Teatro, Región de Murcia), un juego poético sobre la idea del amor romántico que se nos transmite desde la infancia. Un espectáculo galardonado con el Premio al Mejor Espectáculo de títeres y objetos en FETEN 2020, y el Premio del Jurado Infantil al Mejor Espectáculo en Festitíteres Alicante 2020, entre otros.

El día 20 el público adulto tiene una cita en el Teatro Alameda con La identidad de Vesania (La Víspera, Granada), una reflexión sobre la salud mental, en concreto sobre el trastorno bipolar, un espectáculo onírico y surrealista que utiliza como lenguaje la danza, máscaras, marionetas y el teatro físico.

La primera de las funciones del día 21 tendrá lugar en la Sala La Fundición. El público infantil, a partir de 6 años, es el destinatario de Nido (Partículas Elementares, Portugal), galardonado con el Premio al Mejor Espectáculo en el Festival Internacional de Títeres de Ovar 2019 (Portugal). Con una escenografía minimalista idónea para captar la atención de los más pequeños, Nido es una invitación a valorar las cosas sencillas de la vida.

En Sala Cero podremos disfrutar el día 21 del espectáculo ¿Quién soy?, de la compañía sevillana Búho Teatro, que también podrá verse el día 22. La búsqueda de la identidad del ser humano es el tema central de este espectáculo que protagoniza una oruga. Títeres de varillas y sombras dan vida a esta historia para niños y niñas a partir de 3 años.

El Espacio Santa Clara es otro de los espacios a los que expande la Feria, acogiendo los días 21 y 22 la representación de Pulcinella, títeres de guante para adultos y familias que sigue la tradición napolitana transmitida oralmente desde hace más de 500 años. También el día 21, y para todos los públicos, en el Teatro Alameda podrá verse el teatro musical con marionetas que presenta la compañía Títeres Cacaramusa (Castilla La Mancha): Concierto enReDo menor.

El día 22 la programación de la Feria se traslada a la Sala La Fundición. El traje del emperador(Siesta Teatro, Granada) es el título de esta propuesta que adapta el cuento original del siglo XIV escrito por Don Juan Manuel y que revisó en el siglo XIX H. C. Andersen, la historia de unos timadores que se hacen pasar por sastres. Está recomendado para público infantil a partir de 7 años.

El Centro Cívico Torreblanca acogerá el día 25 la obra Papá, quiero ser… (Atelana Teatro, Sevilla), mientras que el Centro Cívico Cerro del Águila acogerá a Los títeres de Caperucita Roja (A la Sombrita, Sevilla). Ya el día 26 la programación continuará en el Centro Cívico Bellavista con Eco (Ymedioteatro, Jaén); en el Centro Cívico San Pablo con ¡Ay pera, perita, pera! (Cazando gamusinos, Madrid), que podrá verse también en el Centro Cívico El Esqueleto el día 27; y en el Centro Cívico La Ranilla donde se programa El secreto del hombre más fuerte del mundo (Títeres Caracartón, Sevilla).

El día 27 también podremos disfrutar del espectáculo La ratita presumida (Titiriteros de Binéfar, Aragón) en el Centro Cívico Alcosa, que visitará al día siguiente el Centro Cívico Torre del Agua. También el día 28 está prevista la representación de la multipremiada A mano (El patio teatro, La Rioja), recomendada para público infantil desde los 6 años. Ese mismo día 28 se suma la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) a la programación de la Feria con la presentación del espectáculo M.A.R. (Andrea Díaz Reboredo, Madrid). Esta pieza escénica de autor (autora), dirigida a niños y niñas desde los 12 años, entrelaza dos relatos: la vida de una casa y una reflexión técnico-poética en torno a los espacios y sus significados. Y cierra esta jornada Eden (Théâtre Jaleo, Francia/Cataluña), también en la ESAD, un espectáculo que repite en este mismo espacio el día 29.

También el día 29, en la Sala La Fundición subirá a escena Diminutivo (Títeres sin Cabeza, Aragón), un espectáculo de microteatro protagonizado por Pablito, un panadero que encantará al público infantil a partir de 3 años. Y respecto a las funciones pondrá el broche a esta edición de la Feria Cuentos de papel y tijera (Producciones Cachivache, Madrid), inspirado en un cortometraje de Lotte Reiniger con narración y música en directo recomendado desde los 4 años.

Exposiciones, taller y conferencia

Tres propuestas expositivas completan la programación, todas ellas entre los días 18 y 29. En el Centro Cívico Las Sirenas abrirá sus puertas la muestra Teatro del privado horror, de Francisco Nieva, que promueve UNIMA Federación España. Francisco Nieva es el autor de los 55 cuadros, reprografías de dibujos y manuscritos que recoge esta exposición, un buen ejemplo de la enorme capacidad creativa y la imaginación desbordante del artista.

Los títeres en el Siglo de Oro, La máquina reales el título de la muestra que albergará el Teatro Alameda de la mano de la compañía La Máquina Real (Castilla La Mancha), y que ofrecerá un recorrido por el teatro de títeres a través de una serie de esculturas animadas.

Y, como viene siendo tradicional, UNIMA Andalucía volverá a vestir los escaparates de comercios sevillanos con títeres construidos por distintas compañías y artistas plásticos andaluces en Los títeres y los escaparates.

La 42 Feria Internacional del Títere de Sevilla programa también el curso Taller de Teatro Objetual, un curso para profesionales que impartirá Andrea Díaz Reboredo (Madrid) los días 28 y 29 en la ESAD. Y completa la programación la conferencia Tradición y vanguardia en el teatro de títeres que impartirá Luis Zornoza (Siesta Teatro, Granada) el día 20, también en la ESAD.

Extensiones

Como en ediciones anteriores, la Feria Internacional del Títere de Sevilla se extiende a otros puntos de la provincia, e incluso a Cádiz. Así, San José de la Rinconada acogerá una función de ¿Quién soy? (Búho Teatro), el día 12; y otra de Un patio con mucho arte (Tiriti Traun Traun Titiriteros), el día 15. Ambas en la Plaza Factoría Creativa.

En Tocina se podrá disfrutar el día 20 de Nido (Partículas Elementares), en el Auditorio Jesús de la Rosa, espectáculo que estará en Cádiz el día 22 en la Central Lechera. Y también pasará por Cádiz ¿Quién soy? (día 19 en Plaza de la Candelaria y día 20 en Parque de Varela).

Precio y venta de localidades

Las localidades de los espectáculos programados en Teatro Alameda, Sala Cero y La Fundición pueden adquirirse de forma anticipada en la taquilla del Teatro Lope de Vega y en la web del ICAS.

También estarán a la venta una hora antes de cada función en la taquilla de la sala donde vaya a tener cada espectáculo, siempre y cuando no se hubieran agotado en la venta anticipada.

El precio es 4 euros para las representaciones en Teatro Alameda, Sala Cero y Sala La Fundición. El resto de la programación es de acceso gratuito hasta completar aforo.

A lo largo de las 41 ediciones celebradas hasta la fecha, la Feria Internacional del Títere de Sevilla ha programado 1.958 representaciones que han podido disfrutar 754.514 espectadores y espectadoras. En total, han pasado por la Feria 402 compañías procedentes de 39 países de los cinco continentes y de 15 comunidades españolas. Y además de los espectáculos, la Feria ha acogido un total de 67 exposiciones y 44 cursos y talleres.

Colaboran con la Feria Internacional del Títere sevillana el Ministerio de Cultura (a través del INAEM, Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música), UNIMA (Unión Internacional de la Marioneta), Sala La Fundición, Sala Cero, la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla (ESAD) y distintos distritos municipales de la ciudad.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La Hermandad de la Sagrada Cena acoge un emotivo concierto solidario en beneficio de “Capaz de Ser”

A pesar del mal tiempo, fue el preámbulo de la Semana Santa de Sevilla, con el concierto cofrade que nos ofreció el grupo CordoPhonia

Leer más
Chipiona

CordoPhonia ofrece un concierto benéfico en la Iglesia de los Terceros a favor de “Capaz de Ser”

Concierto de CordoPhonia a beneficio de la Asociación “Capaza de Ser”.

Leer más
Andalucía

Triple efemérides de San José , por José Joaquín Gallardo

Triple efemérides de San José

Leer más
Andalucía

Para nuestras hijas en el día de hoy , día del padre y de la hija también

Para nuestras hijas en el día de hoy, día del padre y de la hija también

Leer más
Andalucía

Hoy en el Ateneo de Sevilla conferencia de don Fernando de la Portilla y presentación de su último libro

Hoy en el Ateneo de Sevilla conferencia de don Fernando de la Portilla

Leer más
Chipiona

41 establecimientos de Chipiona participarán este año en ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Del 28 al 30 de marzo se tendrá lugar en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

Solemne bendición de la capilla del sagrario, de la parroquia Nuestra Señora de La O de Chipiona

Las obras de restauración duraron dos meses y medio

Leer más
Chipiona

AFANAS contará por primera vez con un espacio en Chipiona gracias a la cesión de un local municipal en La Laguna

“Se va a iniciar el expediente para la cesión de un local municipal en Chipiona a AFANAS”, así anunciaba hoy el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero.

Leer más
Chipiona

La Semana Santa chipionera vivirá este fin de semana dos destacados actos de Jesús Cautivo y La Borriquita

Continúan lo actos cuaresmales en Chipiona

Leer más
Chipiona

En Chipiona cayeron ayer 54,9 litros de agua por metro cuadrado, el mayor registro de los últimos quince días

Las lluvias registradas durante los últimos quince días han dejado en Chipiona un total de 213,7 litros de agua por metro cuadrado

Leer más
Chipiona

El PSOE de Chipiona pide liberar una partida del fondo de contingencia municipal para ayudar a los agricultores afectados por los temporales

El PSOE de Chipiona ha comunicado que, tras ponerse en contacto con el sector agrícola de la localidad afectado por los últimos temporales, le han propuesto solicitar al Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Onda Local de Andalucía ofrece mañana un programa de Juan Mellado sobre los 50 años del primer disco del mítico grupo Triana

La aparición de la banda Triana, formada por Jesús de la Rosa, Eduardo Rodríguez y Juan José Palacios ‘Tele’,

Leer más
Chipiona

Solemnes cultos en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en la Parroquia de la Asunción de Alcalá del Río

Durante los días 20, 21 y 22 de marzode 2025 a las 20:00 horas en el Altar Mayor de la Parroquia de Sta.María de la Asunción.

Leer más
Andalucía

Devoción y recogimiento en el Triduo en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Convoca a todos sus hermanos, fieles y devotos al Solemne Cultos de Triduo en honor a su Imagen Titular el Santísimo Cristo del Buen Fin.

Leer más
Andalucía

Al término del primer día del Septenario Doloroso a la Santísima Virgen de la Hiniesta, el Hermano Mayor recibió la partitura de una nueva composición

En la noche de ayer, al término del primer día del Septenario Doloroso a la Santísima Virgen de la Hiniesta, el Hermano Mayor recibió la partitura de una nueva composición musical

Leer más
Chipiona

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin celebra su Solemne Triduo en Alcalá del Río

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin,establecido en la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de Alcalá del Río, convoca a todos sus hermanos, fieles

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río celebra la Santa misa del Grupo de Fieles del Cristo del Buen Fin

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin de Roque Balduque, centro de la misa de hermandad en Alcalá del Río.

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Leer más
Chipiona

La Delegación de Agricultura lanza una campaña para incentivar que se regalen flores de Chipiona en el Día del Padre

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona continúa con sus acciones para promover que se regalen flores y plantas de la localidad en determinadas fechas del año

Leer más
Andalucía

ARQUITECTURA INVISIBLE EN LA FUNDACIÓN VALENTÍN De MADARIAGA

Bajo el título “Arquitectura Invisible” se agrupan las últimas creaciones –hechas además exprofeso para la FUNDACIÓN VALENTÍN DE MADARIAGA Y OYA-

Leer más