El 21 de enero la Peña-Museo Taurino José Luis Galloso ha celebrado su gala anual de entrega de premios, esta vez referidos a los triunfadores de la temporada 2022 de la Plaza Real, en su vigésimo segunda edición. El acto ha tenido lugar en los salones de Bodegas El Cortijo de El Puerto de Santa María.
El gran protagonista de la sesión fue el torero de Gerena Manuel Escribano, que recibió el Trofeo Solera Plaza Real, patrocinado por Talleres El Palmar. Acredita así su gran faena a un toro de Adolfo Martín el viernes 5 agosto, en el duelo ganadero entre Cuadri y Adolfo Martín, demostrando raza, valentía sin límites y casta en la arena, para salir a hombros por la Puerta Grande de El Puerto de Santa María con tres orejas, como recordó Ana Alonso.
Manuel Escribano agradeció a la Peña el premio, que recogía con placer sobre todo por recibirlo de las manos de un maestro como José Luis Galloso y por ser ganado en una plaza a la que todos los toreros quieren volver. Dijo que todos los toreros buscan día a día mejorarse pero la faena al toro Baratero fue no sólo una de las mejores de la temporada sino de su vida; se acercó al toreo que busca. Recordó que es el segundo premio que recoge en El Puerto, tras el que consiguió hace veinte años.
José Luis Muñoz Barrero, presidente de la Peña-Museo, abrió el acto y aprovechó para solicitar que el pliego de condiciones para la adjudicación de la explotación de la plaza salga cuanto antes. Rafael Moreno pregonó las razones por las que se homenajeaba a dos valores de El Puerto. El primero era José Manuel Berciano, a quien se le entregó una placa por sus veinte años de alternativa.
Al empresario Carlos Zúñiga también se le entregó una placa como reconocimiento y gratitud por su labor al frente de la plaza durante las dos últimas temporadas, demostrando profesionalidad y seriedad, anteponiendo los intereses de la afición a la rentabilidad empresarial, apostando por carteles de categoría, variedad de encastes y generando ilusión, según expresó su loador, el veterinario Antonio Ruiz.
El novillero sin caballos Javier Ragel recibió, con el patrocinio del bar Sol y Sombra, una placa que lo acredita como triunfador de las novilladas en clase práctica. El maestro Galloso confirmó que tiene pellizco y sobre todo afición, disciplina y constancia.
El banderillero portuense Juan Martín Vidal fue homenajeado por su carrera especialmente en las filas de la cuadrilla de José Luis Galloso y también en las de Octavio Chacón y Rafael de Paula, donde destacó por templar los capotes como nadie hasta que se retiró en 2009.
Al acto, que fue conducido por Jerónimo Roldán, asistieron Ana Mestre, Vicepresidenta Primera del Parlamento Andaluz; Germán Beardo, alcalde de El Puerto; César González, concejal delegado de la Plaza de Toros y otros miembros del equipo de gobierno municipal.
Dpto. Comunicación y Prensa
Manuel Escribano
Manuel Escribano, máximo protagonista de los Premios de la Peña Galloso de El Puerto
El 21 de enero la Peña-Museo Taurino José Luis Galloso ha celebrado su gala anual de entrega de premios, esta vez referidos a los triunfadores de la temporada 2022 de la Plaza Real, en su vigésimo segunda edición
Lugares
“Sucedió en Belén vuelve a transformar Alcalá del Río en la antigua Judea”
Más de 500 participantes darán vida a esta representación itinerante que recorre el casco histórico de la localidad, transformando sus...
El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas de las obras más emblemáticas...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana, 365 días al año
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural...
Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin, obra de Roque Balduque
La celebración eucarística tendrá lugar en el presbiterio del templo parroquial y será oficiada por el Rvdo. Sr. D. José...
El arte del exlibris protagoniza una jornada cultural en Adorea Sevilla
La actividad reunió a amantes del arte gráfico, el coleccionismo bibliófilo y la historia del libro, en una jornada que rindió homenaje a una de...
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director de la Cabalgata, D. Manuel...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la...
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde...
Peñaflor inaugura su I Feria de Antigüedades y Artesanía: un homenaje vivo a la tradición y la cultura local
A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos con historia y creaciones artesanales...
“Alcalá del Río acompaña a la Hermandad de la Esperanza de Triana en la Procesión de la Misión y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima...
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...
