El primer diario digital independiente de Chipiona

La Estación de Santa Justa alberga un ‘cabezón’ de los Premios Goya que recibirá a visitantes y viajeros

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 2 años
Andalucía

La Estación de Santa Justa alberga un ‘cabezón’ de los Premios Goya que recibirá a visitantes y viajeros dentro del calendario de actividades paralela a la gala del 11 de febrero

El Ayuntamiento y la Academia de Cine impulsan una variada agenda de actividades con motivo de la celebración de la Gala de los Goya en Sevilla que llena de propuestas distintos puntos de la ciudad

El delegado de Economía, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Fran Páez, y el subdirector de Estaciones Sur de Adif, Ángel García de la Bandera, han visitado este viernes la reproducción del ‘cabezón’ de los premios Goya que se ha ubicado en el vestíbulo de recepción de la estación de Santa Justa. La exposición de esta gran escultura, que tiene dos metros de altura y pesa 200 kilos, tiene como objetivo promocionar entre los visitantes y viajeros la próxima gala de entrega de los Premios Goya 2023 que se celebra en Sevilla el 11 de febrero. Esta reproducción, realizada por artistas falleros valencianos, forma parte de la colección de ocho cabezones gigantes que se pueden ver en ubicaciones como Plaza San Francisco, Plaza de España, la Glorieta frente a Casino, Plaza del Altozano, FIBES, Nervión Plaza, la terraza Marqués de Contadero y en la Avenida de las Ciencias de Sevilla Este, que también permanecerán expuestos hasta el día 13.

“Los Goya se despliegan por Sevilla desde hoy y hasta su celebración. Nos convertimos en la capital del cine y queremos que se respire cine y cultura en todos los barrios de nuestra ciudad”, ha señalado el delegado durante su visita.

Tanto la Academia de Cine como el consistorio habían expresado su interés en que la estación de Sevilla Santa Justa fuese una de las ubicaciones destacadas para dar a conocer este evento a los viajeros a través del Programa Estación Abierta Adif con el que la entidad desarrolla acciones culturales, sociales y medio ambientales en estaciones ferroviarias bajo criterios de responsabilidad social y sin fines comerciales. La colaboración de Adif en los Premios refuerza la posición de la estación de Sevilla Santa Justa como principal nodo de transporte sostenible e integrado en la ciudad.

A estas muestras hay que añadir otras iniciativas como proyecciones, encuentros de protagonistas de la industria local o conciertos, que impregnarán la ciudad con el espíritu de los Goya durante estos días. Así, desde el próximo día 6 hasta el 11 de febrero, de 11.00 a 20.00 horas, el Salón Apeadero del Ayuntamiento se convertirá en una alfombra roja para que todo el que quiera pueda hacerse acercarse a un Premio Goya.

Entre las actividades que se desarrollarán en las próximas jornadas, destacan las proyecciones vinculadas al cine en lugares emblemáticos de la ciudad, como la Zapata de la calle Betis y la Muralla de la Macarena, así como de tráilers de películas nominadas en 2023 y de películas sevillanas premiadas o nominadas con los Goya en la Plaza de San Francisco.

Los encuentros con la industria local contarán con la intervención de algunas de las personas de referencia del cine andaluz que tendrán lugar en el Centro de Atención al Visitante de Marqués de Contadero entre el 6 y el 8 de febrero. Ganadores de Premios Goya como los directores Alberto Rodríguez o Benito Zambrano; el guionista Rafael Cobos; el productor Gervasio Iglesias; la actriz Ana Fernández; el director de arte Pepe Domínguez; la directora de producción Manuela Ocón, el sonidista Daniel de Zayas o el montador José M.G. García Moyano, junto a nominados en categorías como Mejor Dirección de Producción, Mejor Música Original, Mejor Vestuario o Mejor Maquillaje y

Peluquería como Manolo Limón, Pablo Cervantes, Lourdes Fuentes, Rocío Montero (Lina 1960), Yolanda Piña o Félix Torrero ofrecerán, en un ciclo de diálogos y encuentros en la sede de Sevilla City Office de Marqués de Contadero, un recorrido por lo mejor del cine con sello sevillano. Un viaje por las historias, entresijos, anécdotas, material inédito y el “behind the scene” de más de dos décadas de nuestro cine: desde la mítica Solas de Benito Zambrano, estrenada hace ahora veinticinco años y primera producción local en alzarse con un Goya, consiguiendo en el año 2000 un total de cinco galardones de las once categorías en las que estaba nominada, hasta la más reciente Modelo 77 de Alberto Rodríguez, nominada en esta edición a dieciséis Premios Goya.

Articulados en tres jornadas, del 6 al 8 de febrero, en horario de 18.00h a 20.15h, y abiertas al público general, en estos diálogos y encuentros, los asistentes podrán conocer todo el proceso de creación de un film. El primero de los días, bajo el título “De la idea al set de rodaje” se dedicará a aspectos vinculados a la dirección, el guion, la producción, la localización o la dirección de arte y estará protagonizado por el equipo detrás de producciones como la mencionada Modelo 77, La Isla Mínima o Grupo 7; mientras que el segundo, articulado en torno al tema “La creación del personaje”, no solo congregará a responsables de vestuario, maquillaje y peluquería sino que presenciará un encuentro único entre Benito Zambrano y Ana Fernández, director y actriz de Solas, un film que triunfó en los Goya pero también en el Festival de Cine de Berlín. “La construcción de la película” es el eje sobre el que versará el tercer y último día, donde se tocarán cuestiones más técnicas como la dirección de producción, el diseño de sonido, la composición musical o el montaje. Las inscripciones para esta actividad están disponibles el día 1 de febrero en la página web de Sevilla&me, https://sevillaandme.com..

También en Marqués de Contadero y en el Real Alcázar se celebrarán sesiones organizadas por la Academia de Cine y abiertas al público, entre las que destaca especialmente los encuentros en abierto con los nominados a mejor documental, a la mejor película iberoamericana y especialmente con el Goya Internacional del año 2023 que será presentado en el Alcázar de Sevilla. Se han programado tres encuentros: el primero tiene como protagonistas a los cineastas Manuela Martelli, Tatiana Huezo, Andrés Ramírez y Alejandro Loayza, y al actor Peter Lanzani, representantes de los cinco títulos que optan al Goya iberoamericano. El público también podrá conversar con los directores y directoras de los documentales nominados -Laura Hojman, Isabel Coixet, Gaizka Urresti, Kike Maillo y Fernando León de Aranoa- y los participantes de los diferentes programas de ‘Residencias Academia de Cine’ que optan a los Goya 2023 -Pilar Palomero, Adán Aliaga. Elena López Riera. Alberto Vázquez y Arnau Vilaró-.

Además, el Real Alcázar acogerá visitas guiadas por los enclaves del monumento que fueron platós de cine para diversas producciones audiovisuales nacionales e internacionales. Serán un total de 10 visitas que se desarrollarán hasta el 11 de febrero,.

Por último, para celebrar una nueva edición de los Premios Goya en la ciudad, se pondrá a disposición de la ciudadanía y de todas las personas que visiten Sevilla a partir del 6 de febrero la cartografía "Sevilla en los Goya”, que ofrecerá una forma diferente de ver y disfrutar de la ciudad. Sevilla ha sido escenario de numerosas producciones que han llegado a obtener galardones y nominaciones en los que son los premios del cine de nuestro país por excelencia. Con este mapa, comisariado por las localizadoras Nieves González y Lucía Escassi con títulos como La Isla Mínima, Toro, La Peste o La Trinchera Infinita a sus espaldas, se mostrará tanto la Sevilla monumental, reclamo indiscutible por su belleza arquitectónica y paisajística, pero también se reivindicarán todas aquellas localizaciones que revelan una ciudad más desconocida, tanto para sus habitantes como para los visitantes. Todo aquel que se aventure a recorrer “la Sevilla de los Goya” tendrá la oportunidad de descubrir la magia del cine: cómo es posible transformar un mismo lugar y que parezca completamente distinto en diferentes films. Este mapa estará disponible de manera digital en https://sevillaandme.com y es sin duda, una oportunidad para aprender sobre cine, pero también sobre Sevilla

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Chipiona inaugura la “Plaza de Canal Sur” en homenaje a la TV de Andalucía.

La artista gaditana de la copla, Laura Gallego

Leer más
Andalucía

Diseñadores de Emprende Lunares presentan sus colecciones de moda flamenca en la Fundación Cajasol

La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, acudió a los desfiles de los diseñadores becados en la IX edición del programa formativo de Emprende Lunares

Leer más
Andalucía

Miércoles Santo en Alcalá del Río la Hermandad de los Pescadores revive su antiquísima tradición

Esta hermandad proviene de una antigua cofradía de pescadores, areneros, barqueros y calafates de rivera (maestros carpinteros de la construcción de barcos

Leer más
Chipiona

Papá Jesús y su Madre se miran por última vez en la calle Mesones

Alcalá del Río, precioso pueblo sevillano, que está junto a la Rinconada, desde donde procedía, solo cruzar el puente sobre el río Guadalquivir y ya estás allí.

Leer más
Chipiona

Últimos días para votar entre las tres opciones propuestas de Himno de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona tiene aún abierto

Leer más
Chipiona

Aprobada la prórroga del convenio entre el Ayuntamiento de Chipiona y Rocío Carrasco sobre el Centro de Interpretación Rocío Jurado

El pleno del Ayuntamiento de Chipiona en su sesión ordinaria del mes de abril ha aprobado hoy la prórroga de un año

Leer más
Chipiona

Abiertas las inscripciones para el primer concurso de pesca Memorial ‘Lele’ que se celebra el 25 de mayo

El Club de Pesca Los Ruames conjuntamente con la empresa local Vito Pesca

Leer más
Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más