La Diputación y la Asociación de la Prensa de Sevilla convocan la 3ª edición del Premio Internacional de Periodismo Manuel Chaves Nogales
Los trabajos se pueden presentar entre el 1 de junio y el 30 de septiembre
Cuatro modalidades: prensa, radio, televisión y fotografía, con una dotación económica de seis mil euros en cada categoría
La Diputación de Sevilla y la Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) han convocado la tercera edición del Premio Internacional de Periodismo Manuel Chaves Nogales. Las bases de la convocatoria han salido ya publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), con fecha de 12 de abril. Como en las dos ediciones anteriores, el Premio consta de cuatro categorías: prensa, radio, televisión y fotografía, con una dotación económica de 6.000 euros en cada modalidad.
Los trabajos periodísticos que concurran habrán tenido que ser publicados entre el 1 de julio de 2022 y el 31 de mayo de 2023. Cada autor, y en cada categoría, puede presentar un trabajo individual o una serie de una misma temática. Deben ser originales y no haber sido premiados con anterioridad en otros certámenes. El plazo de presentación estará abierto desde el 1 de junio y hasta el 30 de septiembre de 2023 y se regirán por las siguientes Bases de la 3ª edición del Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales'.El Premio Internacional de Periodismo Manuel Chaves Nogales tiene entre sus objetivos promover los valores profesionales y la trayectoria del insigne periodista y escritor sevillano, difundir su obra como referente del periodismo contemporáneo, y reivindicar la honestidad y la información veraz como la esencia irrenunciable de los profesionales del periodismo.
Compromiso con el buen periodismo y con los buenos periodistasEl presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha destacado que “la apuesta consolidada por el premio Chaves Nogales evidencia el compromiso rotundo de la Corporación provincial por el buen periodismo, fundamental en una sociedad democrática, y por el derecho de la ciudadanía a recibir una información honesta y veraz que le permita formarse un necesario pensamiento crítico”.
El presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla, Rafael Rodríguez, ha reiterado que este premio “es un alegato a favor de los buenos periodistas y del buen periodismo, de la información libre, veraz y honesta, de nuestro papel como servicio público, del orgullo y de la dignidad de ser periodista y a favor de recuperar la credibilidad de la ciudadanía. Y también, un alegato contra los malos periodistas, el mal periodismo, la mentira, la desinformación y la propaganda en el periodismo y contra el odio y la crispación en y desde los medios de comunicación”.
Ganadores de las ediciones anterioresEn la primera edición, los ganadores del Premio Internacional de Periodismo Manuel Chaves Nogales fueron: María Paz López, en la modalidad de prensa; Sara Selva y Óscar Justo, en radio; y Bernat Armangué, en fotografía.
Además, hubo dos menciones a los trabajos de la fotoperiodista Ana Palacios y del periodista radiofónico Daniel Ramírez. En la categoría de televisión, el premio quedó desierto por decisión mayoritaria del jurado.
En la segunda edición, los premiados fueron: Patricia Simón, en prensa; Javier del Pino y Valentina Rico, en radio; Inma García, en televisión; y Emilio Morenatti, en fotografía.
El Jurado acordó dos menciones especiales para María José Carmona, en prensa, y Susana Girón, en fotografía.
La Diputación y la APS convocan la 3ª edición del Premio Internacional de Periodismo Manuel Chaves Nogales
Los trabajos se pueden presentar entre el 1 de junio y el 30 de septiembre
Misceláneas
Organizaciones
La capa ha acompañado a los habitantes de la península ibérica desde tiempos inmemoriales. Ya los pueblos celtíberos empleaban esta prenda como protección y símbolo identitario.
Fue en el siglo XIV cuando los Duques de Béjar impulsaron decisivamente la elaboración de capas de alta calidad gracias...
La Coral Mendi Abesbatza explicará en Sevilla la riqueza de la música cantada navarra
El Hogar Navarro en Sevilla ha celebrado el Encuentro Cultural-Gastronómico “Navarra Canta 2025”, un evento promovido por el Gobierno de Navarra con el apoyo de...
“Sucedió en Belén” reafirma su legado cultural en Alcalá del Río con más de 500 participantes.
Considerado un referente provincial, el belén viviente convierte el casco histórico de Alcalá del Río en una recreación fiel de la Judea del siglo I,...
El arte se une por una causa, concierto benéfico a favor del patrimonio y la inclusión social
El evento contará con la destacada participación del Liceo Musical de Sevilla y de los coros escolares de los colegios...
Reconocimiento al liderazgo financiero Juan de Dios Gómez-Villalba, galardonado con la Insignia de Oro del Instituto Español de Analistas
En una cena de gala celebrada en Sevilla, el Instituto Español de Analistas ha concedido su Insignia de Oro a...
El Cabildo de Sevilla impulsa un curso de seguridad y prevención de incendios para el personal de la Catedral
La iniciativa, que refuerza el compromiso del Cabildo con la protección del patrimonio histórico-artístico y la seguridad de las personas, ha sido impartida por Manuel...
La vicepresidenta Lola Chaves inaugura la exposición “El uniforme de ingeniero,su historia hasta nuestros días”
En su intervención, la vicepresidenta destacó el propósito esencial de la muestra, subrayando que “la exposición que hoy presentamos nos invita a detenernos en la...
La Soledad Coronada de Alcalá del Río luce sus galas de duelo por las almas de los hermanos difuntos
Durante el mes de noviembre, tiempo litúrgico dedicado por la Iglesia a la oración por los Fieles Difuntos, la venerada...
“Famulus Dei”: cuando el arte y la devoción se dan la mano en Alcalá del Río
A través de una cuidada selección de piezas y obras, “Famulus Dei” rinde homenaje al protector y patrón de la...
Sevilla celebra la I Edición de los Premios de Liderazgo Femenino en reconocimiento al talento y la igualdad
Organizados por Combo Comunicación en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, estos galardones, con amplia trayectoria en Andalucía, refuerzan el compromiso de la ciudad con...
Sevilla honra a sus muertos en torno al Cristo de las Mieles
El Cementerio de San Fernando de Sevilla acogió, como es tradición cada 2 de noviembre, la solemne misa en conmemoración de los Fieles Difuntos.
El Ejército del Aire y del Espacio honra la memoria de sus caídos en Sevilla
Bajo la custodia del Ejército del Aire y del Espacio, la ceremonia se desarrolló en un ambiente de profundo respeto...
