La consejera se reúne este lunes en Sevilla con la directora, Olga Carrión, y las ocho coordinadoras del Instituto Andaluz de la Mujer
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, preside mañana lunes la reunión para hacer balance de las Comisiones provinciales de seguimiento contra la violencia de género con la directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Olga Carrión, y las coordinadoras provinciales tras el repunte de casos este verano en Andalucía y en España. Este encuentro permitirá analizar los últimos crímenes machistas y recopilar las propuestas de mejora realizadas en estos foros. López ha defendido “la necesidad de reforzar la coordinación, las sinergias y el trabajo en común de todos los agentes implicados en la lucha y prevención de la violencia machista para mejorar la atención a las víctimas, así como a sus hijas e hijos”.
La responsable de las políticas de igualdad en Andalucía ha señalado que “la violencia de género es fenómeno complejo y dinámico, que se va adaptando a los múltiples intentos de erradicarla, por ello debemos trabajar en coordinación, unidad, cooperación y lealtad”. Así, ha recordado que “en estos foros se dan cita los servicios especializados de la administración autonómica y estatal de cada provincia, así como las personas responsables de las áreas social, sanitaria, policial y judicial lo que nos permite acercarnos de una manera más realista a la situación actual”.
Loles López se comprometió a reactivar estas comisiones provinciales que llevaban algunas de ellas sin convocarse desde el año 2013. En diciembre de 2022 se celebraron las primeras reuniones y se volvieron a convocar a finales de junio. Estas reuniones persiguen sumar esfuerzos por parte de los agentes públicos y privados intervinientes en violencia de género, desarrollar sus propios protocolos de intervención en base a un modelo global consensuado y común, coordinar las actuaciones y líneas de trabajo, además de buscar cohesión y homogeneización de criterios e indicadores compartiendo conceptos y directrices comunes.
Asimismo, son objetivos prioritarios de estas comisiones el conocer de forma interdisciplinar los recursos, establecer circuitos de atención y asistencia que no victimicen a las mujeres, formar específicamente al personal técnico que desarrolle funciones de prevención y detección de situaciones de riesgo de violencia de género, convirtiéndose en una herramienta imprescindible para evitar su desarrollo y reproducción; así como ejecutar las estrategias adoptadas.
Las comisiones están presididas por la directora y/o coordinadoras provinciales del Instituto Andaluz de la Mujer, una secretaría y 15 vocalías que ocupan representantes del ámbito de los servicios sociales, salud, educación, justicia, empleo y vivienda de la Junta de Andalucía, además de las personas en representación de la Subdelegación del Gobierno de España, acompañada de personal especializado en violencia de género de los cuerpos y fuerzas de seguridad; así como del Consejo General del Poder Judicial, del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, de la Fiscalía Superior de Andalucía, de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, de la Confederación de Empresarios de Andalucía, UGT y CCOO.
Loles López preside la reunión de balance de las comisiones contra la violencia de género.
La consejera se reúne este lunes en Sevilla con la directora, Olga Carrión, y las ocho coordinadoras del Instituto Andaluz de la Mujer

Cantillana inicia septiembre con el traslado de la Divina Pastora al Risco
La procesión claustral tendrá lugar a las 23.00 horas en la parroquia, acompañada por la banda de música de la...

La Fundación Cámara de Sevilla acoge la presentación de La Protegida, la nueva novela de Rafael Tarradas
El acto contó con la participación del periodista Cristóbal Cervantes, encargado de presentar al escritor.

Alcalá del Río se viste de feria, tradición, música y alegría del 10 al 14 de septiembre
Inauguración: El 10 de septiembre por la tarde-noche, con el encendido del alumbrado y el tradicional pasacalles infantil. Actividades: Conciertos,
Daniel Franca, será autor del cartel de las Fiestas de la Primavera 2026 en Sevilla
Durante la visita, Sanz destacó “la calidad y la profesionalidad de este artista de primer nivel que, a buen seguro,...
David Payán presenta “El Momento”, cartel de las Fiestas Mayores de Cantillana 2025
En el cartel, el bello rostro de la Divina Pastora domina la composición, retratando ese segundo en el que unas...

Andalucía comparte sus avances en turismo sostenible en el 5º encuentro del proyecto europeo TOURBO
Una delegación andaluza, integrada por representantes de la Cámara de Comercio de Sevilla, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía,...

La Virgen del Carmen de Calatrava de Sevilla recorrió el Guadalquivir en su tradicional procesión fluvial
Desde la histórica Capilla de la Santa Cruz del Rodeo, que data de 1502, partió una de las seis imágenes de la Virgen del Carmen...
Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla renuevan su alianza para impulsar el desarrollo empresarial
Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla refuerzan su colaboración para impulsar la economía y la...
Gema García Roca y Silvia Carocci refuerzan los lazos institucionales entre Alcalá del Río y Artena
Este acto simboliza mucho más que una formalidad institucional: representa la reconstrucción de un puente humano, cultural y social entre...

El estandarte carmelita renace una restauración que devuelve el esplendor perdido en la Hermandad de Calatrava de Sevilla
La obra mostraba importantes y evidentes signos de desgaste que hacían imprescindible su intervención

Celebración de la Virgen del Carmen en Sevilla: Fe, Tradición y Hermandad a Bordo del “Luna de Sevilla”
La Comandancia Naval de Sevilla organizó la ya tradicional copa de vino español. Más de 200 invitados participaron en este entrañable encuentro a bordo del...
El Ayuntamiento de Sevilla transforma las canchas del Polígono de San Pablo con arte urbano y deporte
El Ayuntamiento de Sevilla revitaliza las canchas de baloncesto de la Plaza del Amanecer con arte urbano de primer nivel