XXV ANIVERSARIO DE LA MARCHA AL CIELO DE SANTA MARÍA DE LA PURÍSIMA
Celebramos hoy el aniversario del tránsito al cielo de Santa María de la Purísima de la Cruz, madrileña de nacimiento y sevillana de adopción. Religiosa de la Compañía de la Cruz congregación fundada por Santa Ángela de la Cruz. Su sepulcro se venera en la Casa General de las Hermanas de la Cruz en Sevilla, junto al de su Santa Madre Fundadora.
María Isabel Salvat Romero nació el 20 de febrero de 1926 en el número 25 de la Calle Claudio Coello de Madrid. En la mansión madrileña en la que nació la futura religiosa, murió el poeta sevillano Gustavo Adolfo Bécquer el 22 de diciembre de 1870.
Fue bautizada en la Parroquia de la Concepción en la madrileña Calle de Goya. Completó sus estudios primarios y el bachillerato en el Colegio de las Madres Irlandesas de la Calle Velázquez de Madrid, en el que recibió su primera comunión con seis años.
La adolescencia de María Isabel transcurrió en un ambiente cultural y religioso muy significativo. Era una joven elegante, de alto nivel social, guapa, simpática y muy ocurrente; aunque poco habladora; su porte elegante y señorial denotaba un alma llena de Dios.
Era muy atractiva y tenía muchas amigas, todas ellas pertenecientes a un nivel social alto, entre las que era muy querida. Acudió a fiestas y alternó con amigos pertenecientes a familias conocidas de sus padres. Al mismo tiempo su vocación seguía madurando en su interior.
En 1942, tuvo lugar su primer encuentro con las Hermanas de la Cruz. Su vocación encontró la complicidad materna, no así la paterna que trató por todos los medios evitar que se convirtiera en religiosa.
Al alcanzar la mayoría de edad hace la Consagración a la Virgen y recibe la medalla de Hija de María de su Colegio de las Irlandesas. El 21 de julio del siguiente año aprueba el bachillerato superior en la Universidad de Madrid. El 8 de diciembre de 1944, con 18 años de edad ingresó como postulante en el Instituto de Hermanas de la Compañía de la Cruz en Sevilla.
El 9 de junio de 1945, tomó el hábito bajo el nombre de Sor María de la Purísima de la Cruz. El 27 de junio de 1947, hizo su profesión temporal, y el 9 de diciembre de 1952, los votos perpetuos.
Fiel seguidora de Santa Ángela y observadora intachable de las reglas del Instituto, mantuvo intacto el carisma fundacional. Con anterioridad a ser elegida Madre General en Sevilla, estuvo destinada en varias casas, ocupando distintos oficios.
En todos estos destinos ejerció como directora del colegio. En 1966 ostentó el cargo de Maestra de Novicias. En 1969 el de Provincial y en 1970 es nombrada tercera consejera general. El 11 de febrero de 1977 fue elegida Madre General, cargo que ostentaría durante 22 años, al ser reelegida por unanimidad en 1983, 1989 y 1995.
Austera y pobre para sí misma, hacía vivir a las Hermanas el espíritu del Instituto en la fidelidad a las casas pequeñas y se entregó a todos los que la necesitaban, especialmente a las niñas de los internados.
También los pobres y enfermos ocupaban un lugar privilegiado en su corazón. Así atendía con verdadero cariño a las ancianas enfermas. Diariamente por la mañana iba para atenderlas: las lavaba, les hacía la comida, les lavaba la ropa. Y siempre se reservaba los trabajos más duros y penosos.
Gobernó la Compañía con incansable celo y gigante espíritu de Hermana de la Cruz. Su ideal fue hacer vida el carisma de la Santa Madre Fundadora y con su vida sencilla, humilde y llena de fe, supo dar ejemplo. Fue fiel seguidora de su obra, y ha dejado en el corazón de todas sus hijas deseos ardientes de imitar su amor a Dios y a su Santo Instituto. Como Madre General asistió a la beatificación de Santa Ángela de la Cruz. Fundó casas en España e Italia.
En los últimos días de su vida, cuando la cruz de la enfermedad se le hizo sentir de una forma más dolorosa sólo se le oyó decir momentos antes de su muerte: ¡Qué alegría cuando me dijeron vamos a la casa del Señor! Constante en ella fue la unión con el Señor, identificándose con su voluntad, hasta el 31 de octubre de 1998 cuando murió a los 72 años de edad.
Fue beatificada en Sevilla el 18 de septiembre de 2010 y canonizada en Roma por el Papa Francisco el 18 de octubre de 2015.
Celebramos hoy el XXV aniversario del tránsito al cielo de Santa María de la Purísima de la Cruz
XXV ANIVERSARIO DE LA MARCHA AL CIELO DE SANTA MARÍA DE LA PURÍSIMA
Organizaciones
Personas
El realismo y la abstracción se dan la mano en la nueva muestra del artista zamorano Laudelino Díaz en Sevilla
Por su parte, el artista Laudelino Díaz Pino expresó su agradecimiento al Círculo Mercantil por la oportunidad de volver a...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra, Eva María Lantarón, y el...
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir de la Iglesia en este...
“Sucedió en Belén vuelve a transformar Alcalá del Río en la antigua Judea”
Más de 500 participantes darán vida a esta representación itinerante que recorre el casco histórico de la localidad, transformando sus...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana,...
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural andaluz con la celebración de...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando el valor de la fe...
Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin, obra de Roque Balduque
La celebración eucarística tendrá lugar en el presbiterio del templo parroquial y será oficiada por el Rvdo. Sr. D. José...
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la devoción a María como Divina...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926 y 1935, una etapa decisiva...
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde...
