El alcalde entrega el ‘Premio Taurino Ayuntamiento de Sevilla’ a Juan Antonio Ruiz ‘Espartaco’ • El galardón, que ha sido entregado en un acto en el Salón Colón, ha contado también con la actuación de la banda del Maestro Tejera •El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha defendido la importancia de que el Ayuntamiento apoye a la tauromaquia como Fiesta Mayor de la ciudad •Sanz: “Sevilla es la plaza de mayor categoría taurina del mundo, no podemos más que manifestar nuestra posición incondicional de apoyo a esta manifestación tan arraigada en nuestra sociedad” 18, enero, 2024. El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha entregado esta tarde en el Salón Colón del Ayuntamiento el ‘Premio Taurino Ayuntamiento de Sevilla’ a Juan Antonio Ruiz ‘Espartaco’, histórico matador de toros. Sanz ha defendido la importancia de que el Ayuntamiento apoye a la Tauromaquia que “es Fiesta Mayor de Sevilla, así como Bien de Interés Cultural” ha dicho. Sevilla es, según palabras del alcalde, la plaza de mayor categoría taurina del mundo, por lo que “no podemos más que manifestar nuestra posición incondicional de apoyo a esta manifestación tan arraigada en nuestra sociedad” ha explicado. José Luis Sanz ha puntualizado que no se trata solo de mencionar sus profundos valores artísticos, sino que “la tauromaquia es un motor social y económico para una gran capital del torero como es Sevilla”. El alcalde ha hecho entrega del galardón durante un homenaje que ha contado con la participación de la banda del Maestro Tejera y al que también han acudido los consejeros de la Presidencia, Antonio Sanz, y de Cultura, Arturo Bernal, así com los miembros de la Corporación Municipal, miembros del jurado del Premio Taurino Ayuntamiento de Sevilla y aficionados al mundo del toro. El VIII Premio Taurino del Ayuntamiento de Sevilla supone una nueva manifestación de esta corporación en la defensa y promoción de la fiesta de los toros. En el año 2013, el Ayuntamiento concedió su primer premio Taurino, en años posteriores este premio siguió su curso con otro nombre y otro tipo de premiados, pero “nuestra intención ha sido volver a conceder el Premio con los mismos criterios con que se instituyó por primera vez” ha añadido el alcalde. Este galardón se concede tras la deliberación del jurado del ‘Premio Taurino Ayuntamiento de Sevilla’, reunida a mediados de diciembre del pasado año, que ha decidido otorgar la octava edición de este galardón al torero Juan Antonio Ruiz ‘Espartaco’ “en reconocimiento a su gran trayectoria profesional, su compromiso con Sevilla y su plaza de toros y su impulso a la fiesta en momentos más complicados”. Así, los miembros del jurado, compuesto por personalidades y aficionados del mundo taurino, han elegido por unanimidad al torero de Espartinas como ganador de este premio, destinado a reconocer a los profesionales o instituciones que hayan destacado en su trayectoria en relación con la Fiesta de los toros. La octava edición, correspondiente al año 2023 viene a recuperar el espíritu con el que se creó el galardón en 2013, año en el que fue premiado Pepe Luis Vázquez a título póstumo. El premio de 2024 se entregará una vez finalizada la temporada taurina en otoño. Tras Pepe Luis Vázquez, fueron premiados con este galardón Curro Romero en 2014, Miquel Barceló en 2016, la Fundación de Estudios
Taurinos en 2017, la ciudad de Arles en 2018, la ganadería de Miura en 2019 y Fernando Savater en 2020. Como señala el delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, “El toro y su contexto son fundamentales para entender la historia y cultura de la ciudad y sus protagonistas son los grandes responsables de que este legado se perpetúe. Por ello, queremos reconocerlos con este galardón que vuelve con más fuerza que nunca”. Trayectoria Juan Antonio Ruiz ‘Espartaco’ tomó la alternativa en Huelva el 1 de agosto de 1979, con 16 años, siendo testigo Manuel Benítez ‘El Cordobés’. En 1982 salió a hombros de La Maestranza. En 1983 confirmó la alternativa en Las Ventas el 25 de mayo de 1983 siendo su padrino ‘Paquirri’ y su testigo Julio Robles. El 15 de mayo de 1985 salió por la puerta grande de Las Ventas por primera y única vez en su carrera. Fue número uno del escalafón taurino durante la mayor parte de los años 80. En 1990 igualó el registro de Joselito El Gallo con seis temporadas seguidas como líder del escalafón y en 1991 igualó a Domingo Ortega en número de temporadas como líder del escalafón taurino. En 2003 obtuvo la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Se retiró definitivamente el 5 de abril de 2015, el Domingo de Resurrección, en La Maestranza saliendo por sexta vez en su carrera a hombros por la Puerta del Príncipe. El jurado que ha otorgado el premio está compuesto por Jesús Bayort, Carlos Crivell Charneco, Eduardo Dávila Miura, María Domecq, Fernando Fernández-Figueroa, Manuel Grosso, Fátima Halcón, Francisco Javier Hernández, José Luis López, Anabel Moreno, Francisco Javier Moya, Álvaro Pastor, Luis Carlos Peris, Álvaro Rodríguez del Moral, Emilio Trigo y Ramón Valencia. Foto Antonio Rendón Domínguez Ver video :https://www.youtube.com/watch?v=oIa14ccFqQEEl Salón Colón del consistorio hispalense ha acogido el acto de entrega del VIII premio taurino Ayuntamiento de Sevilla a Juan Antonio Ruiz “Espartaco
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha defendido la importancia de que el Ayuntamiento apoye a la tauromaquia
Lugares
Organizaciones
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra,...
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir de la Iglesia en este...
“Sucedió en Belén vuelve a transformar Alcalá del Río en la antigua Judea”
Más de 500 participantes darán vida a esta representación itinerante que recorre el casco histórico de la localidad, transformando sus calles y plazas en la...
El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas...
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando el valor de la fe...
Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin, obra de Roque Balduque
La celebración eucarística tendrá lugar en el presbiterio del templo parroquial y será oficiada por el Rvdo. Sr. D. José María Campos Peña, párroco de...
El arte del exlibris protagoniza una jornada cultural en Adorea Sevilla
La actividad reunió a amantes del arte gráfico, el coleccionismo bibliófilo y la historia del libro, en una jornada que...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926 y 1935, una etapa decisiva...
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde sus raíces en la fe...
Peñaflor inaugura su I Feria de Antigüedades y Artesanía: un homenaje vivo a la tradición y la cultura local
A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos...
