El primer diario digital independiente de Chipiona

NetCOGITISE celebra su sexta edición convertido en el evento de referencia de la ingeniería en Sevilla

Comunicación, prensa y social media COGITISE
hace 8 meses
Andalucía

· NETCogitise 2024 ha albergado tres mesas redondas en las que se ha abordado la relevancia de la ingeniería en el desarrollo de la Inteligencia Artificial en distintos campos profesionales· EMASESA recibe el premio Martínez Montañés y RTVA será nombrado Colegiado de Honor en la cena anual de COGITISE

Sevilla, 31 de octubre de 2024. Más de doscientos profesionales de la ingeniería se han dado cita esta mañana para analizar la relevancia que los ingenieros técnicos industriales tienen en el desarrollo de la Inteligencia Artificial en la VI edición de NetCOGITISE 2024, una jornada profesional organizada el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla, COGITISE.

Bajo el lema “Ingeniería, el cerebro de la IA”, se ha desarrollado este encuentro anual que ya se ha convertido en la gran cita de la ingeniería técnica industrial del sur de España, pues, en cada edición, congrega a profesionales de la ingeniería, grandes empresas, representantes de las administraciones públicas, universidades y estudiantes. Por lo que se ha consolidado como el gran espacio para el networking y establecimiento de sinergias profesionales de los ingenieros técnicos industriales sevillanos.

El encuentro ha sido inaugurado por José Antonio Galdón, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de España, COGITI, y por Ana Mª Jáuregui Ramírez, Decana de COGITISE y vicepresidenta de COGITI, quien ha destacado en su intervención que “los ingenieros técnicos industriales desempeñamos un papel crucial en el diseño, el desarrollo y la implementación de sistemas que utilizan IA para mejorar la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad”.

A continuación, ha tenido lugar la Conferencia “Aplicación de la I.A. en el diseño y construcción de infraestructuras” a cargo de Ignacio Calvo, director de Innovación y Transformación Digital de Acciona, quien ha destacado que "La Inteligencia Artificial es una gran herramienta, que entre otras nuevas tecnologías, estamos incorporando para la minimización de los costes de producción en proyectos, la automatización de los procesos críticos en la fase de ejecución y, sobre todo, en el análisis de datos. No solo es un apoyo durante la ejecución, sino también en su posterior análisis y decisión".

Además, en NETCogitise 2024 se han desarrollado tres mesas redondas en las que se ha abordado la relevancia de la ingeniería en el desarrollo de la Inteligencia Artificial en distintos campos profesionales.

La primera de las mesas se ha desarrollado bajo el título “El impacto de la IA en la industria” y ha contado con la participación de Germán del Real, director general de AYESA; Joaquín Rodríguez, director general CATEC; José Manuel Soriano, jefe Corporativo de Tecnologías de la Información de INERCO; Roberto Recuerda, director general de Internacional Hispacold; Isabel Corrales, directora regional de Distribución Sur de Schneider Electric; y Rafael Sánchez, director general Andalucía de ENDESA, como moderador.

El segundo foro ha versado sobre “La revolución de la IA en las empresas” y en él se han dado cita José Antonio Díaz Rubiales, director adjunto de Análisis de Datos de Negocio y de Informes Internos de DAIKIN; José Luis López, jefe de la División de Transformación Digital de EMASESA; José Mellado, Director General Evolution Synergetique; Joaquín Segovia, director Sur de España de Telefónica Empresas; y Manuel Parejo, director Sevilla Open for Business del Ayuntamiento de Sevilla, en el papel de moderador.

Mientras que la tercera de las mesas de trabajo ha abordado la “Ciberseguridad y el tratamiento de datos” por parte de Julio Costas, director comercial de SECMOTIC; Gustavo Godoy, director de Tecnología y responsable General de Sistemas del Instituto Hispalense de Pediatría; Antonio Gil, CEO y Auditor de Seguridad de la Información de Softcom; Sergio de los Santos, director de Innovación de Telefónica Cibersecurity & Cloud Tech; y Lola Carranza, directora del Área de Derecho Digital y Negocio Tecnológicos de Montero Aramburu.

NetCOGITISE 2024 ha contado también con una amplia zona expositiva en la que se han dado cita Acciona, Bosch, Caja de Ingenieros, CTA, Daikin, Emasesa, EVO Synergétique, Hispacold, MiniFunKids, Onda Cero, Schneider Electric y Secmotic.

PREMIOS COLEGIADO DE HONOR Y MARTÍNEZ MONTAÑÉS

En el marco de este encuentro profesional, los Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla harán entregan esta noche de los máximos galardones que concede su institución durante la celebración de su Cena Anual.

En esta gala, EMASESA, recibe el premio Martínez Montañés, máxima distinción de la Ingeniería Técnica industrial en Sevilla, como reconocimiento al compromiso con la excelencia y la innovación tecnológica que representan los profesionales de la empresa pública de aguas. Un reconocimiento que coincide con la celebración de su 50 aniversario.

Además, RTVA será nombrado Colegiado de Honor por la difusión del conocimiento técnico y científico que realiza a través de espacios como los servicios informativos o los programas Empleados, EnRed o Espacio Protegido.

SOBRE COGITISE

El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla (COGITISE) es una institución de referencia en la ciudad. Representa a los profesionales de este amplio sector de trabajo que desarrollan su labor en el ámbito empresarial, administración pública, docencia o el ejercicio libre de la profesión. En la actualidad, COGITISE cuenta con alrededor de 3.500 colegiados siendo así el colectivo de ingenieros más numeroso en Sevilla.

NOTA DE PRENSA

NetCOGITISE celebra su sexta edición convertido en el evento de referencia de la ingeniería en Sevilla

· NETCogitise 2024 ha albergado tres mesas redondas en las que se ha abordado la relevancia de la ingeniería en el desarrollo de la Inteligencia Artificial en distintos campos profesionales· EMASESA recibe el premio Martínez Montañés y RTVA será nombrado Colegiado de Honor en la cena anual de COGITISE

Sevilla, 31 de octubre de 2024. Más de doscientos profesionales de la ingeniería se han dado cita esta mañana para analizar la relevancia que los ingenieros técnicos industriales tienen en el desarrollo de la Inteligencia Artificial en la VI edición de NetCOGITISE 2024, una jornada profesional organizada el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla, COGITISE.

Bajo el lema “Ingeniería, el cerebro de la IA”, se ha desarrollado este encuentro anual que ya se ha convertido en la gran cita de la ingeniería técnica industrial del sur de España, pues, en cada edición, congrega a profesionales de la ingeniería, grandes empresas, representantes de las administraciones públicas, universidades y estudiantes. Por lo que se ha consolidado como el gran espacio para el networking y establecimiento de sinergias profesionales de los ingenieros técnicos industriales sevillanos.

El encuentro ha sido inaugurado por José Antonio Galdón, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de España, COGITI, y por Ana Mª Jáuregui Ramírez, Decana de COGITISE y vicepresidenta de COGITI, quien ha destacado en su intervención que “los ingenieros técnicos industriales desempeñamos un papel crucial en el diseño, el desarrollo y la implementación de sistemas que utilizan IA para mejorar la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad”.

A continuación, ha tenido lugar la Conferencia “Aplicación de la I.A. en el diseño y construcción de infraestructuras” a cargo de Ignacio Calvo, director de Innovación y Transformación Digital de Acciona, quien ha destacado que "La Inteligencia Artificial es una gran herramienta, que entre otras nuevas tecnologías, estamos incorporando para la minimización de los costes de producción en proyectos, la automatización de los procesos críticos en la fase de ejecución y, sobre todo, en el análisis de datos. No solo es un apoyo durante la ejecución, sino también en su posterior análisis y decisión".

Además, en NETCogitise 2024 se han desarrollado tres mesas redondas en las que se ha abordado la relevancia de la ingeniería en el desarrollo de la Inteligencia Artificial en distintos campos profesionales.

La primera de las mesas se ha desarrollado bajo el título “El impacto de la IA en la industria” y ha contado con la participación de Germán del Real, director general de AYESA; Joaquín Rodríguez, director general CATEC; José Manuel Soriano, jefe Corporativo de Tecnologías de la Información de INERCO; Roberto Recuerda, director general de Internacional Hispacold; Isabel Corrales, directora regional de Distribución Sur de Schneider Electric; y Rafael Sánchez, director general Andalucía de ENDESA, como moderador.

El segundo foro ha versado sobre “La revolución de la IA en las empresas” y en él se han dado cita José Antonio Díaz Rubiales, director adjunto de Análisis de Datos de Negocio y de Informes Internos de DAIKIN; José Luis López, jefe de la División de Transformación Digital de EMASESA; José Mellado, Director General Evolution Synergetique; Joaquín Segovia, director Sur de España de Telefónica Empresas; y Manuel Parejo, director Sevilla Open for Business del Ayuntamiento de Sevilla, en el papel de moderador.

Mientras que la tercera de las mesas de trabajo ha abordado la “Ciberseguridad y el tratamiento de datos” por parte de Julio Costas, director comercial de SECMOTIC; Gustavo Godoy, director de Tecnología y responsable General de Sistemas del Instituto Hispalense de Pediatría; Antonio Gil, CEO y Auditor de Seguridad de la Información de Softcom; Sergio de los Santos, director de Innovación de Telefónica Cibersecurity & Cloud Tech; y Lola Carranza, directora del Área de Derecho Digital y Negocio Tecnológicos de Montero Aramburu.

NetCOGITISE 2024 ha contado también con una amplia zona expositiva en la que se han dado cita Acciona, Bosch, Caja de Ingenieros, CTA, Daikin, Emasesa, EVO Synergétique, Hispacold, MiniFunKids, Onda Cero, Schneider Electric y Secmotic.

PREMIOS COLEGIADO DE HONOR Y MARTÍNEZ MONTAÑÉS

En el marco de este encuentro profesional, los Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla harán entrega esta noche de los máximos galardones que concede su institución durante la celebración de su Cena Anual.

En esta gala, EMASESA, recibe el premio Martínez Montañés, máxima distinción de la Ingeniería Técnica industrial en Sevilla, como reconocimiento al compromiso con la excelencia y la innovación tecnológica que representan los profesionales de la empresa pública de aguas. Un reconocimiento que coincide con la celebración de su 50 aniversario.

Además, RTVA será nombrado Colegiado de Honor por la difusión del conocimiento técnico y científico que realiza a través de espacios como los servicios informativos o los programas Empleados, EnRed o Espacio Protegido.

SOBRE COGITISE

El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla (COGITISE) es una institución de referencia en la ciudad. Representa a los profesionales de este amplio sector de trabajo que desarrollan su labor en el ámbito empresarial, administración pública, docencia o el ejercicio libre de la profesión. En la actualidad, COGITISE cuenta con alrededor de 3.500 colegiados siendo así el colectivo de ingenieros más numeroso en Sevilla.



comments powered by Disqus
Organizaciones y empresas

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

José Luis García presenta nuevos acuerdos locales para transformar Sevilla

Se priorizará a personas con escaso apoyo social, deterioro físico o cognitivo, bajos ingresos o dificultades de acceso a recursos.

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más
Andalucía

La Santa Misa viaja este domingo a la aldea de Valdezufre, en Huelva

La parroquia de Santa Marina está dedicada a una de las primeras mártires del cristianismo en España.

Leer más
Andalucía

El Colegio de Procuradores de Sevilla distingue al ex juez decano, Francisco Guerrero, con el Premio “Ascensión García Ortiz”

Durante el acto de celebración de la Procura sevillana también se ha reconocido a Rafael Espina Carro

Leer más
Chipiona

Espectacular musical del Rey León, ofrecido por jóvenes actores, para peregrinar a Roma con el Papa León XIV.

De la Parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona (Cádiz) partirán, a final de julio

Leer más
Chipiona

El vandalismo llega a Chipiona destrozando la escultura de “Manolo Sanlúcar “por segunda vez

La escultura del famoso guitarrista flamenco “Manolo Sanlúcar”,

Leer más
Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más