El Carnaval de Chipiona llegará mañana a un momento álgido con el esperado pregón de Juan Carlos Sáenz
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 21 de febrero de 2025.
Juan Carlos Sáenz García, comunicador, referente de la radiotelevisión municipal y carnavalero por los cuatro costados, será el encargado de pregonar mañana sábado la fiesta chipionera por excelencia. Lo hará en un acto en la plaza de Andalucía que está previsto para las 20:00 horas y que comenzará con la coronación de la Piconera Mayor.
El pregonero partirá a las 16:30 horas del parque público Blas Infante y realizará un pasacalle que discurrirá por la Miguel de Cervantes, avenida de Madrid, calle Azucena, avenida de Málaga, Miguel de Cervantes de nuevo, Isaac Peral y Nuestra Señora de la O.
Antes del pregón se llevará a cabo el acto de la coronación de la Piconera Mayor, Ángela Cascobelo Florido, en el que estará acompañada por la Piconera Mayor de 2024, Victoria Cebrián Reyes, y las otras cinco representantes de la fiesta: Nerea García Muñoz, Marina Vidal Pérez, Rocío San José González, María López Ramírez y Estefanía León Fernández. También se entregará un obsequio al Carnavalero 2025, el comparsista, corista y peñista Manuel Rodríguez Florido ‘Rodri’.
El acto podrá seguirse en directo a través del canal de YouTube de la radiotelevisión municipal.
Juan Carlos Sáenz ya anunció en el programa ‘Carnavalísimo’ de la radiotelevisión municipal que el tipo o disfraz para quienes le acompañaran en su recorrido podría ser aquel que cada uno eligiera y que le hubiera hecho más feliz durante estos más de 40 años de carnaval en Chipiona. También adelantaba: “Me muevo en el tema chirigotero y, por tanto, mi pregón irá enfocado al humor”.
Juan Carlos Sáenz, un referente de la comunicación en la población desde la radio y la televisión municipal, tiene una larguísima andadura en la fiesta. Ya en 1985 fue uno de los fundadores de la recordada y premiadísima agrupación de cabalgata ‘Los Pollos’. También tiene una trayectoria como coplero. Desde hace 22 años forma parte de la una de las chirigotas más seguidas en la localidad. Además, como miembro de la citada formación ocupa la vicepresidencia de la Asociación ‘Las Coplas’. A todo esto, hay que sumar su nombramiento como ‘Carnavalero 2023’ y su labor como trabajador de la radiotelevisión municipal donde integra desde hace más de dos décadas el equipo del histórico programa ‘Carnavalísimo’, y su participación como presentador de eventos de la fiesta.
El acto también contará con la participación de los representantes infantiles de la fiesta, dos por cada centro educativo: Marta Gutiérrez Fuentes y Rubén Cáceres González, del Colegio Virgen de Regla; Almudena Veas Pérez y Bertín Díaz Pérez de la Lastra, del Colegio Divina Pastora; Hugo Caraballo Gómez y María González Mellado, del Colegio Lapachar; Suhaila Alba Verdún y Gonzalo Manuel Sánchez Mellado, del Colegio Cristo de las Misericordias; Rocío López López y Manuel Lorenzo del Moral, del Colegio Los Argonáutas; Charlotte Zarazar Mariscal y Juan Cordero Villegas; del Colegio Príncipe Felipe; y Léana Arteaga Hack y Carlos Díaz Gotor, del Colegio Maestro Manuel Aparcero.
Una vez finalizado el acto de la Coronación y Pregón, comenzará el Gran Baile de Máscaras en el Palacio de Ferias y Exposiciones con organización de Gruca y Delegación de Fiestas.
Este sábado Juan Carlos Sáenz ofrecerá Pregón del Carnaval de Chipiona
Este sábado Pregón Carnaval de Chipiona
Organizaciones
El Ejército del Aire y del Espacio honra la memoria de sus caídos en Sevilla
Bajo la custodia del Ejército del Aire y del Espacio, la ceremonia se desarrolló en un ambiente de profundo respeto...
El realismo y la abstracción se dan la mano en la nueva muestra del artista zamorano Laudelino Díaz en Sevilla
Por su parte, el artista Laudelino Díaz Pino expresó su agradecimiento al Círculo Mercantil por la oportunidad de volver a exponer en sus salas y...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra, Eva María Lantarón, y el...
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir...
El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana, 365 días al año
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural andaluz con la celebración de...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando...
El arte del exlibris protagoniza una jornada cultural en Adorea Sevilla
La actividad reunió a amantes del arte gráfico, el coleccionismo bibliófilo y la historia del libro, en una jornada que...
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director de la Cabalgata, D. Manuel...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la devoción a María como Divina...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926...
