En la previa de la feria de Sevilla ,se celebró, en la Peña Sevillista San Bernardo, en su local social el Pregón de Feria de Sevilla,que corrió a cargo de la escritora e historiadora Ángeles González Godoy.El acto fue presentado por el vicepresidente 1º de la Peña José Ignacio Macías, quien a su vez presentó a la pregonera. Ángeles González Godoy nació en Sevilla en 1965. Se licenció en Historia Moderna y Contemporánea en 1991 por la Universidad de Sevilla.
Su afición por la literatura la heredó de su padre, el cual en sus años de juventud escribía los guiones para la compañía de teatro de su pueblo, el mismo pueblo que viera nacer a Fray Luis de León, “Belmonte provincia de Cuenca, cuna de Fray Luis de León”Hacer varios titulares de este articulo para la prensa. Una vez en el uso de la palabra, Ángeles disertó sobre la evolución de esta celebración desde la Feria del Ganado hasta la actual que conocemos, contándonos todo lujo de detalles y anécdotas, y recordando al Real del Prado de San Sebastián al que le guarda gran cariño, por la proximidad de su casa familiar y tiempos de juventud.comenzando por la descripción de la primera feria de la historia, vista desde los ojos de un niño de 11 años llamado Gustavo Adolfo.Durante el panegírico se interpretaron diferentes sevillanas por parte de Manuel Barrera con su magistral estilo, dedicando una en concreto al barrio y Peña Sevillista de San Bernardo.El broche de oro lo puso la propia Ángeles que junto a Rocío Lafuente bailaron sevillanas con el cante del citado Manuel Barrera. En un concurrido salón estuvo presente la Federación de Peñas Sevillistas, representada por su secretario Rafael Fernández Román, así como varios miembros del Aula de Tradiciones Sevillanas del Ateneo de Sevilla, aparte de socios de la Peña.A la conclusión del acto,el vicepresidente José Ignacio Macías entregó tanto a Ángeles como a Manuel sendos recuerdos por su participación en este evento.El público aplaudió con entusiasmo y dio muestras de satisfacción al finalizar el pregón.Al término del acto el servicio de hostelería de la Peña ofreció un suculento ágape en el que se prolongó el cante de Manuel Barrera haciendo honor a Flori, la cocinera.
Foto Antonio Rendón Domínguez
La Peña Sevillista de San Bernardo homenajea la Feria con un pregón cargado de historia y sentimiento
Durante el panegírico se interpretaron diferentes sevillanas por parte de Manuel Barrera con su magistral estilo, dedicando una en concreto al barrio y Peña Sevillista

Misceláneas
Organizaciones
Personas
Carruajes centenarios, mantillas blancas y excelencia ecuestre llenan de historia la Maestranza
En 1984 es el año que tiene lugar la primera Exhibición de Enganches en movimiento de la ciudad, en la...

Del Prado al Real la Feria de Sevilla ha cambiado... ¿para mejor?
Las familias que antes cocinaban han sido reemplazadas por grandes empresas de catering, con cocineros profesionales, camareros uniformados, vajillas de lujo

Cayetano Rivera se despide en la temporada taurina de Sevilla
Otro tema candente es el televisivo, después de la “caída” de One Toro no habrá toros desde Sevilla por televisión, para Valencia “no tenían nada...
La Feria de Abril de Sevilla 2025 rinde Tributo al Estilo Neo Precolombino y Art Decó
El tradicional acto ha tenido lugar en el espacio que ocupa una portada que contará con 28.000 bombillas leds, 30.537...
Un Jefe superior de Policía Nacional y un Decano de la Facultad de Medicina, galardonado en la caseta la “Flamenca” en la Feria de Sevilla
Ya que la estatuilla de La Flamenca es uno de los premios más importantes que se otorgan en la Feria...

La Feria de Abril, la Semana Grande para los sevillanos
La Feria de Sevilla también se ha hecho famosa por su desfile de caballos.

XXXVIII Exhibición de enganche de Sevilla 2024
Enganches de Andalucía amadrinamiento, que va a servir para concienciar y sensibilizar en torno al cáncer en este día tan especial para Sevilla.
El Alcalde de Lebrija y el Presidente del Ateneo de Triana almorzaron con un grupo de Amigos en mayúscula.
Durante el almuerzo, se vivió un ambiente de entrañable compañía, en el que se mezclaron anécdotas, risas y buen humor
La caseta municipal de Sevilla congrega a destacadas personalidades de la política, la cultura y las empresas en la feria de abril
representantes de entidades como los Consejos de Hermandades y Cofradías de Sevilla, el Ateneo de Sevilla

La Feria de Abril de Sevilla el festival más alegres y colorido.
El Real de la Feria tiene un total de 15 calles con nombres de toreros.

V Concurso Internacional de Enganches de Tradición “Ciudad de Sevilla” Copa de Naciones y IV Campeonato de España.
Durante la mañana del sábado tendrá lugar este concurso enmarcado en el calendario de eventos europeo. La jornada comenzará con la presentación de los carruajes...
18 casetas públicas en el recinto ferial de Los Remedios, Sevilla
Para el personal que no tiene casetas privadas y/o turistas que quieran entrar en una y que no sepan cuales...