Antonio Rendón . El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural andaluz con la celebración de los Premios Carrusel Taurino 2024, organizados por Canal Sur Radio. Estos galardones, que reconocen a las figuras más sobresalientes de la temporada taurina, se han consolidado como una referencia en la difusión, defensa y puesta en valor de la tauromaquia como expresión artística y patrimonio cultural de Andalucía.
El acto, conducido por el periodista Juan Ramón Romero y retransmitido en directo a través de CanalSur Más y RAI, congregó a numerosas personalidades del mundo de la comunicación, la cultura y la política andaluza, además de reconocidos profesionales del sector taurino.
Entre los asistentes destacaron el secretario general de Interior de la Junta de Andalucía, David Gil; el director general de RTVA, Juande Mellado; la directora adjunta de CSRTV, Isabel Cabrera; el presidente del Consejo de Administración de RTVA, Rafael Porras; el director de Canal Sur Radio, Juan Miguel Vega; el delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez; y el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido.
Compromiso con la cultura y las tradiciones andaluzas
En sus palabras de bienvenida, Antonio Pulido reafirmó el compromiso de la Fundación Cajasol con la promoción del mundo del toro y la preservación de las tradiciones culturales andaluzas:
“Una parte muy sustancial de los andaluces conecta con los valores singulares de la tauromaquia, unos valores que nos han reunido hoy de nuevo en el Teatro Cajasol para reconocer a tres de las estrellas indiscutibles de la pasada temporada”, señaló Pulido.
El presidente de la Fundación Cajasol felicitó a los premiados y agradeció la labor de Canal Sur en la difusión cultural, subrayando que esta cita “se ha convertido en un clásico al cierre de cada temporada y en una oportunidad para reiterar nuestro apoyo a una de las expresiones más genuinas y universales de la identidad andaluza”.
Los galardonados de la edición 2024
El Premio Carrusel Taurino a la Mejor Ganadería 2024 fue concedido a la ganadería gaditana Núñez del Cuvillo, en reconocimiento a su excelencia, regularidad y protagonismo durante la temporada. El galardón fue recogido por Jaime Mora-Figueroa Núñez, nieto del fundador, de manos de Antonio Pulido.
El Premio Carrusel de Honor 2024 recayó en el maestro Pedro Gutiérrez Moya “El Niño de la Capea”, figura legendaria del toreo, en reconocimiento a su trayectoria y aportación al arte taurino. El galardón fue entregado por Juande Mellado, director general de RTVA, quien destacó el papel de Canal Sur como “altavoz esencial de nuestras señas de identidad y cultura compartida”.
Por su parte, el Premio Carrusel Taurino 2024 fue otorgado al diestro sevillano Daniel Luque, por su impecable temporada y su consolidación como una de las figuras más destacadas del panorama actual. El reconocimiento le fue entregado por David Gil, quien clausuró el acto subrayando “el apoyo de la Junta de Andalucía a la cultura taurina, desde el respeto, la libertad y la convivencia de sensibilidades”.
Arte y simbolismo en los trofeos
La gala contó también con la intervención de Francisco Casado Ramos, cofundador de la firma artesana Piedramol, responsable del diseño y creación de los trofeos. Casado explicó el proceso artístico y el simbolismo de cada pieza, concebida como una obra única que fusiona tradición, arte y contemporaneidad, en perfecta sintonía con el espíritu de la tauromaquia.
Una gala que reafirma la unión entre cultura, arte y tradición
Con esta edición, los Premios Carrusel Taurino reafirman su papel como referente cultural y mediático en Andalucía, destacando la labor de Canal Sur y de la Fundación Cajasol en la preservación y proyección de las raíces culturales andaluzas, y consolidando a Sevilla como epicentro del arte y la tradición taurina.
Fotos Antonio Rendón Domínguez
