Antonio Rendón. El concejal de Cultura de Alcalá del Río, Francisco José Romero, acompañado por representantes de la Hermandad de la Soledad, presentó en la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla el cartel y la programación de “Sucedió en Belén”, una de las citas navideñas más singulares y consolidadas del panorama cultural sevillano. El evento, que cumple su decimonovena edición, se celebrará los días 6, 7 y 8 de diciembre.
Considerado un referente provincial, el belén viviente convierte el casco histórico de Alcalá del Río en una recreación fiel de la Judea del siglo I, ocupando más de 8.000 metros cuadrados y configurando una auténtica “ciudad efímera”. Su montaje y desmontaje en tiempos récord evidencia un extraordinario trabajo organizativo que permite transformar las antiguas calles de trazado árabe en las míticas Nazaret y Belén.
La representación, de carácter itinerante y guiada por narradores, ofrece un recorrido accesible de más de un kilómetro que integra enclaves patrimoniales como los restos del alcázar árabe, la torre mudéjar de la parroquia o las vistas sobre la Vega del Guadalquivir. El itinerario incluye ocho escenas fundamentales ,de la Anunciación a la Adoración de los Reyes Magos, acompañadas por múltiples ambientes históricos que enriquecen la experiencia.
Con más de 500 participantes y una afluencia anual superior a los 10.000 visitantes, “Sucedió en Belén” se reafirma como el evento cultural y social más multitudinario de Alcalá del Río.
Programación 2025
Este año se ofrecerán 93 pases:
33 funciones el viernes 6 de diciembre
40 funciones el sábado 7 de diciembre
20 funciones el domingo 8 de diciembre
Las entradas pueden adquirirse en:
www.lasoledad.org
www.entradas.lasoledad.org
