El 13 de julio se ha celebrado en la Sede de RTVA en Sevilla el I Encuentro de la Red Municipal de Andalucía Film Commission, donde se han dado cita los alcaldes y los técnicos de los municipios pertenecientes a la Red de oficinas de Andalucía Film Commission (AFC). La cita ha contado con la colaboración de RTVA, empresa en la que se incluye la AFC; la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, Sevilla Film Office, Spain Film Commission y la Fundación Audiovisual de Andalucía.

El encuentro ha sido inaugurado por alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, el presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, Francisco Toscano y el presidente de Spain Film Commission, Carlos Rosado Cobián.

Los objetivos de este encuentro han sido:

  1. Presentar el balance de actividad de Andalucía Film Commission durante el primer semestre de 2005.

  2. Exposición de experiencias de rodajes de los alcaldes y responsables de la Red en Málaga, Sevilla, Jerez, Cádiz, Tarifa, Puerto Real, Carmona, Antequera, Palma del Río.

  3. Sin duda, la principal novedad de la reunión ha sido la presentación del Manual de buenas prácticas de rodaje de Andalucía Film Commission, primero que se hace en España, que contiene toda la información necesaria para conocer los mecanismos de gestión y las pautas de trabajo que deben regir la actividad diaria de cualquiera de las oficinas de la Red de Andalucia Film Commission para captar, gestionar y atender los rodajes.

Desde su puesta en marcha, ya son 40 los municipios que se han sumado a la Red de Oficinas físicas y virtuales de Andalucía Film Commission, una entidad sin ánimo de lucro creada en 1998 cuya principal finalidad es potenciar Andalucía como escenario de rodaje de producciones audiovisuales. Esto la convierte en la red de film offices más grande de España, cuya gestión se realiza a través de la página Web: www.andaluciafc.org

Desde las Primeras Jornadas Andalucia Film Commission, al servicio de los Ayuntamientos Andaluces celebradas en enero del 2003 organizadas en Sevilla por Andalucía Film Commission y la FAMP se han suscrito convenios con las siguientes corporaciones locales:

Provincia de Almería

Diputación Provincial de Almería

Ayuntamiento de Adra

Ayuntamiento de Berja

Provincia de Cádiz

Ayuntamiento de Jerez

Ayuntamiento de Chiclana

Ayuntamiento de Puerto Real

Ayuntamiento de Arcos de la Frontera

Ayuntamiento de Conil de la Frontera

Ayuntamiento de Tarifa

Ayuntamiento de Benalup

Ayuntamiento de Rota

Ayuntamiento de Olvera

Ayuntamiento de Ubrique

Provincia de Córdoba

Diputación Provincial de Córdoba

Ayuntamiento de Córdoba

Ayuntamiento de Montoro

Ayuntamiento de Dos Torres

Ayuntamiento de Montilla

Ayuntamiento de Lucena

Ayuntamiento Priego de Córdoba

Ayuntamiento de Bujalance

Ayuntamiento de Villa del Río

Provincia de Granada

Ayuntamiento de Salobreña

Ayuntamiento de Granada

Provincia de Huelva

Ayuntamiento de Aracena

Islantilla Film Office

Provincia de Málaga

Ayuntamiento de Málaga

Ayuntamiento de Míjas

Ayuntamiento de Antequera

Ayuntamiento de Archidona

Ayuntamiento de Benalmádena

Provincia de Sevilla

Ayuntamiento de Carmona

Ayuntamiento de Osuna

Ayuntamiento de Marchena

Ayuntamiento de Dos Hermanas

Ayuntamiento de Écija

Ayuntamiento de Constantina

Ayuntamiento de Sevilla

Ayuntamiento de Carrión de los Céspedes

Ayuntamiento de Tomares

SEDES FÍSICAS ACTUALMENTE ABIERTAS:

• Andalucía Film Commission, sede regional

• Málaga FO. Con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga

• Jerez FO con el apoyo del Instituto de Promoción y Desarrollo de la Ciudad del Ayuntamiento

• Sevilla FO, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Exteriores del Ayuntamiento de Sevilla

• Almería Film Commission, Diputación Provincial de Almería y Patronato de Turismo de Almería

En proceso de constitución:

Córdoba Film Commission, Diputación provincial de Córdoba

Cádiz Film Commission, Diputación provincial de Cádiz

Jaén Film Commission, Diputación provincial de Jaén

Resultados de Andalucía Film Commission durante el primer semestre del 2005

Durante el 2005 Andalucía Film Commission ha participado directamente prestando asesoramiento y apoyo a empresas productoras de 23 países.

223 producciones se han beneficiado de los servicios de Andalucía Film Commission (largometrajes, cortometrajes, programas de televisión, publicidad, etc.) lo que ha supuesto un incremento del 21% respecto al año anterior.

En los primeros seis meses del año 2005 Andalucía Film Commission atendió un total de 223 solicitudes de rodajes según los datos facilitados por las Film Offices de Málaga, Puerto Real, Jerez y Sevilla.

En la actualidad 18 de las solicitudes se encuentran en estado de preproducción y localización.

En esta primera mitad del año los reportajes televisivos, los documentales y la publicidad son los más destacados seguidos por los largometrajes y cortometrajes.

De los 26 largometrajes atendidos hasta ahora y que hayan finalizado ya el rodaje destacan: Alatriste dirigido por Agustín Díaz Yanes largometraje rodado entre Tarifa, Conil, Cádiz, Santiponce y Sevilla. Los aires difíciles, largometraje dirigido por Gerardo Herrero y rodado en Barbate y Zahara. Camarón dirigido por Jaime Chavarri rodado en San Fernado y Santi Petri y Lifting de corazón largometraje dirigido por Eliseo Subiela y rodado en las localidades de Tomares y Sevilla.

El rodaje de Alatriste dirigida por Agustín Díaz Yanes, la película más cara de las historia del cine español con un presupuesto de 20 millones de euros, un elenco de artistas entre los que destaca Viggo Mortensen, Alex Ugalde, Eduardo Noriega, Eduard Fernández, Antonio Dechent, Pilar López de Ayala, etc. Y que se ha rodado en Tarifa, Conil, Cádiz, Santiponce y Sevilla.

Se estima que un 15 % del presupuesto total de la producción (20 millones de euros) fueron invertidos en Andalucía entre localizaciones, contratación de personal, y hospedaje. La ocupación hotelera que ha generado esta producción alcanzó las 9.000 pernoctaciones, y la contratación superaró las 2.000 personas entre figurantes, auxiliares y técnicos.

La nacionalidad de rodajes atendidos son mayoritariamente españoles, 132 seguidos de 30 procedentes de Reino Unido, 10 de Alemania, 10 de Estados Unidos, 9 de Francia, 6 de Bélgica, 4 de Japón, 3 de Italia hasta completar un total de 223 proyectos de 23 diferentes nacionalidades.

TIPOLOGIA DE LAS PRODUCCIONES

Resultados desde la puesta en marcha de AFC

(1998- junio 2005)

• 1.330 producciones se han beneficiado de los servicios de Andalucía Film Commission (largometrajes, cortometrajes, programas de televisión, publicidad, etc.)

• Andalucía Film Commission ha asesorado a productoras de 42 países.