La presentación de la edición inglesa de

³El Gran Libro de los Vinos de Jerez² reúne hoy en Londres a numerosas

autoridades y especialistas

En el acto, al que acuden el Consejero de Turismo y Comercio y el embajador

español en Londres, el presidente del Consejo presenta la edición diseñada

para el principal mercado de los Vinos de Jerez

El Consejo rinde homenaje al principal mercado de consumo de Vinos de Jerez

con ³The Big Book of Sherry Wines²

Jerez, 3 de noviembre de 2005. El consejero de Turismo, Comercio y Deporte

de la Junta de Andalucía, Paulino Plata; el embajador español en Londres,

Carlos Miranda; y el presidente del Consejo Regulador de los Vinos de Jerez

y la Manzanilla, entre otras autoridades, presentan hoy en el Design Museum

de Londres la edición en inglés de ³El Gran Libro de los Vinos de Jerez y la

Manzanilla², obra coeditada por el Consejo y la Junta de Andalucía, en un

acto al que acudirán numerosas autoridades, especialistas en vino,

prescriptores, ³wine educators², y prensa de la capital británica.

Al acto de presentación del ³Big Book of Sherry Wines² está prevista la

asistencia, además, entre otros, del director general de Industria y

Promoción Agroalimentaria de la Junta de Andalucía, Ricardo Domínguez;

representantes de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda); y

numerosos especialistas de la prensa especializada y generalista británica

(BBC, The Guardian, The Telegraph, Decanter, Harpers, The Independent,

etcétera), así como escritores y reputados prescriptores del mundo del vino

y la gastronomía. En el acto también habrá una destacada presencia de

miembros del sector de la distribución británica (prestigiosas cadenas de

³retailers² y ³on- trade² como Harrods, Tesco, Waitrose, Sainsbury,

etcétera), además de importadores y representantes de distintas bodegas del

Marco de Jerez con presencia en las islas.

Previamente a la presentación oficial que tiene lugar esta tarde, el Consejo

ha celebrado en la mañana de hoy una cata de los excepcionales ³Jereces de

añada² en el prestigioso restaurante londinense y enoteca ³Le Pont de la

Tour². Este mismo establecimiento acoge hoy un almuerzo de maridaje en el

que se pone de manifiesto la versatilidad de los Vinos de Jerez y su

carácter como perfectos acompañantes para las más variadas propuestas

gastronómicas.

Con ³The Big Book of Sherry Wines², el Consejo lanza en el principal mercado

de consumo de Vinos de Jerez en el mundo, el británico, la edición inglesa

de ³El Gran Libro de los Vinos de Jerez², que se editó el pasado año en

español. Una de cada tres botellas de Sherry que se consumen en el mundo se

venden en el Reino Unido, por lo que ³la edición inglesa de este Libro es un

merecido homenaje del Marco de Jerez a su mercado más importante². Y es que,

el Reino Unido, ³no es sólo el mayor mercado de nuestros vinos, sino que

podemos decir que ha contribuido en buena medida a lo que hoy día es el

Sherry², un vino con presencia en más de 50 países de todo el globo.

Una historia trimilenaria que los ha llevado por todo el globo, un triángulo

geográfico, natural y humano muy definido, un sistema de crianza

absolutamente genuino, una diversidad de tipos exuberante,S³En pocos vinos

como los de Jerez pueden encontrarse tantas especificidades en todas sus

vertientes, que no hacen sino hablarnos de un vino con una personalidad y

originalidad únicas, que ha sido capaz de conquistar los más heterogéneos

mercados y consumidores de todo el planeta², según palabras de Jorge

Pascual.

Hacía falta un libro que lo contara, y el Consejo Regulador lo editó: ³El

Gran Libro de los Vinos de Jerez², y su edición en inglés, es una novedosa

obra ³de lujo², un ³gran pórtico de entrada² que ³abre las puertas del

maravilloso y complejo mundo de los Vinos de Jerez y la Manzanilla de una

manera global² al no especialista en nuestros vinos.

El Consejo quiso así llenar el vacío bibliográfico que existía hasta la

fecha. Y es que el Vino de Jerez ha sido objeto de numerosos estudios y

análisis desde los más diversos puntos de vista, pero carecía de una obra

que resumiera en un solo volumen una visión general y actualizada. Con OEl

Gran Libro de los Vinos de Jerez¹ ³se abre una ventana a todas las numerosas

caras de este diamante único que son los Vinos de Jerez que, como pocos

vinos en el mundo, ofrecen multitud de ángulos de acercamiento desde las

más diversas vertientes y disciplinas: económicas, sociales, históricas,

antropológicas, enológicas, gastronómicas e incluso lingüísticas².

Para ello, el Consejo ha logrado reunir a algunos de los mejores

especialistas de los Vinos de Jerez en cada una de esas vertientes, un

equipo de dieciocho personas (un autor para cada capítulo) que no sólo son

exponentes de grandes conocimientos sino que atesoran un amor por estos

vinos que rezuma por todo el libro y se transmite al lector: José María

Fernández- Palacios, Rafael Navas, Carmen Borrego, Javier Maldonado, Alberto

Ramos, Luis García, Alberto García de Luján, José María Mateos, Víctor

Manuel Palacios, Luis Pérez, Juan Gómez, Javier Hidalgo, César Saldaña,

Fernando López Romasanta, María José Yravedra, Carlos Delgado, Lalo Grosso y

Juan Luis Bretón.

Según Jorge Pascual, ³este libro es para aquellos, tanto en el Marco de

Jerez como en los mercados, que han hecho posible que el milagro sucediera,

con su esfuerzo diario. Todos ellos, viticultores, bodegueros y ³traders²

tienen en estas páginas un merecido tributo a tu trabajo diario y su

esfuerzo por llevar al consumidor los mejores vinos del mundo,

salvaguardando las singulares características que los hacen únicos².