El ex regidor llegó a los juzgados marbellíes en torno a las 09. 45

horas en un furgón de la Guardia Civil para comparecer a petición

propia ante el juez que investiga la trama de corrupción en el

Ayuntamiento marbellí. La salida se produjo sobre las 12. 05 horas. El instructor achaca a Muñoz el pago de unos 400. 000 euros a su ex

mujer, presuntamente, a través de una sociedad radicada en el

extranjero y supuestamente controlada por el hermano de ésta, Jesús

Zaldívar, también imputado. Así, esa sociedad habría transferido

dinero a un banco suizo con sede en Gibraltar y de ahí, los fondos

llegaban a una cuenta cuya beneficiaria era la ex mujer de Muñoz.

MUÑOZ Esta es la segunda vez que el ex alcalde, que, actualmente, está

en la prisión de Jaén por los delitos de cohecho y malversación de

fondos, comparece ante el juez que instruye el caso. En esta ocasión,

la defensa la ha ejercido otro despacho de abogados, en concreto el

de Javier Saavedra, que se ha unido a la causa como codefensa de

Muñoz. Muñoz declaró el 20 de julio tras haber sido detenido en su casa

de Marbella. Así, en dicha declaración negó haber recibido dinero del

presunto cerebro de la trama, Juan Antonio Roca, sino que, por el

contrario, éste era su "enemigo" y el responsable de la moción de

censura que lo apartó del Ayuntamiento, debido a que "le puse su cese

sobre la mesa". Asimismo, rechazó haber negociado ningún convenio ni haber

intervenido en el urbanismo y aseguró que "era el señor Roca el que

negociaba todos los convenios y el que se encargaba de todo lo

relativo al planeamiento de forma absoluta". Es más, explicó que

mantuvo una reunión con responsables de la Junta, quienes le dijeron

que para que el plan avanzara tenía que abandonar el Ayuntamiento. El juez considera, en sus autos, que Roca realizó al menos tres

pagos al ex alcalde de la localidad por un total de 162. 000 euros,

por la adopción de acuerdos y actos administrativos que favorecieran

a determinados promotores inmobiliarios y constructores. Estos pagos

aparecen acreditados en la contabilidad de la "caja única" de Roca

para retribuir a los concejales por adoptar dichos acuerdos.