El Gran Auditorio del Aula Magna del Colegio Oficial de Médicos de Madrid fue anoche el escenario de la presentación oficial de “La Vida” (Universal Vale Music 2008), la primera incursión de la soprano española en la música popular.

Más de 500 personas invitadas fueron testigos de excepción de la puesta de largo de este proyecto musical en el que la artista empezó a pensar hace cinco años atrás y que finalmente grabó hace unos meses con la producción de Javier Limón.

En “La Vida”, se aleja por completo del género lírico para mostrarnos una nueva faceta interpretativa más cercana al pop, con arreglos musicales próximos a la elegancia del jazz, el bolero, el soul o la música de raíz latina, todo ello con la grandeza de registros inéditos en su voz.

Ainhoa Arteta interpreta grandes éxitos de la música popular de todas las épocas. Títulos como “Tears in heaven” de Eric Clapton, “La Vida” de Silvio Rodríguez, “Michelle” de los Beatles o “Ne me quitte pas” de Jacques Brel, sonaron anoche, en el recinto madrileño del Colegio Oficial de Médicos, lleno hasta la bandera de un público que tuvo el privilegio de escuchar en vivo las canciones del repertorio del disco, coincidiendo con la fecha de su lanzamiento. Una gran ovación que se prolongó durante varios minutos, con el público en pie, puso un brillante broche de oro a la presentación del lanzamiento musical más extraordinario del año.

MÁS SOBRE “LA VIDA” DE AINHOA ARTETA

Después de

conquistar a los públicos más exigentes en auditorios y óperas de todo el mundo

y tras trabajar durante varios años en este proyecto, nuestra soprano más

internacional presenta este esperado álbum, una obra que reúne canciones

populares universales. Un disco que está lleno de vida, de su vida, reflejo de

un auténtico mapa personal. El resto del repertorio está compuesto por otras

espléndidas versiones como “Love me

tender” de Elvis Presley, “Fly

me to the moon” (Frank Sinatra o Ella Fitzgerald), “La golondrina” (Plácido

Domingo, Nat King Cole o Alfredo Kraus), “Historia

de un amor” (Pedro Infante o Iva Zanicchi), “Calling you”, de la BSO de

Bagdad Café, originalmente interpretada por Jevetta Steele, y versionada entre

otras voces por Celine Dion, “Lamento

borincano”, que cantó en su día Caetano Veloso o Los Indios

Tabajaras, entre otras grandes voces, “Ricordi

della sera”, clásico italiano del Quartetto Cetra, y por

último, “Alfonsina y el mar”,

que versionaron con anterioridad Antonio Machín, Violeta Parra o Mercedes Sosa.

“La Vida” es un disco repleto de naturalidad, en el que en

ningún caso Ainhoa Arteta fuerza el registro lírico, aunque sí está presente la

grandeza de su voz. Porque en “La Vida” está toda la voz de esta soprano espléndida; toda, pero en el

plano justo, en la dimensión de intensidad e intimidad que requiere un proyecto

tan singular. Aquí su voz no nos habla de usted como corresponde desde un

escenario lírico. Esta vez nos tutea, nos habla al oído.