Ayer, miércoles 25 de marzo, a las 17 horas en el Salón de Grados del edificio 7 de la UPO, tuvo lugar el seminario Los mecanismos institucionales de apoyo a la internacionalización, jornada organizada por Rosario Vázquez Carrasco, miembro de la Cátedra de EXTENDA de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. El objetivo de este seminario es informar de las múltiples ayudas en materia de internacionalización que ofrecen las distintas organizaciones como el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (EXTENDA), la Cámara de Comercio de Sevilla y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) a las empresas andaluzas para potenciar el comercio internacional. El seminario estaba dirigido a todos aquellos interesados en la internacionalización de las empresas, en particular a empresarios y profesionales de empresas andaluzas, y a los alumnos de último curso de Ciencias Empresariales, Administración y Dirección de Empresas y la conjunta en Derecho y Administración y Dirección de Empresas. Este seminario contó con la intervención de expertos en el proceso de internacionalización de empresas como Antonio J. Arias, jefe de servicio de Comercio Exterior de Sevilla de ICEX; Blanca Crespo, técnica del Departamento de Formación y Estudios de EXTENDA; Helio Rodríguez, responsable del Programa PIPE de la Cámara de Comercio de Sevilla; y Gonzalo de la Haza, técnico del Departamento de Relaciones Internacionales y responsable de Cooperación Internacional de la CEA.
Seminario sobre "Los mecanismos de apoyo a la internacionalización" en la UPO.
Ayer, miércoles 25 de marzo, a las 17 horas en el Salón de Grados del edificio 7 de la UPO, tuvo lugar el seminario Los mecanismos institucionales de apoyo a la internacionalización, jornada organizada por Rosario Vázquez Carrasco, miembro de la Cátedra de EXTENDA de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.

Misceláneas
Organizaciones
LA FUNDACIÓN CRUZCAMPO CONCENTRA EN SEVILLA A LOS 40 MEJORES TALENTOS UNIVERSITARIOS ANDALUCES
? Los cuarenta universitarios más brillantes de toda Andalucía llegan a Sevilla para la fase de capacitación del programa #talentage...

Sevilla.En el Paraninfo de la Universidad de Sevilla se homenajeó al Profesor Sánchez Trigueros.
En días pasados en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla, se celebró un acto especial de Homenaje al Profesor Antonio Sánchez Triguero, con ocasión...

La comunidad universitaria conoce el trabajo de gestión de residuos de la Mancomunidad de la Vega
Los alumnos visitan la planta de reciclaje de la Mancomunidad en una iniciativa organizada por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en...
Mario Alonso Puig: "Yo creo que la alegría es el gozo del alma"
Seguro y cercano, claro y sensato, el doctor y conferenciante Mario Alonso Puig habla con la confianza de quién sabe...
Debate sobre la educación pública en Factor U, en la universidad de Sevilla
Desde hoy, y durante el jueves y el viernes, en el corazón de la Universidad de Sevilla, su rectorado, se...

Antonio Villar, catedrático de la UPO, impartirá una conferencia en París
Antonio Villar, catedrático de Fundamentos de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide, presentará mañana su Índice de Desarrollo Educativo ante los integrantes del...
El científico César Nombela, nombrado nuevo rector de la UIMP
El científico César Nombela ha sido nombrado nuevo rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), tal y como ha aprobado el Patronato de la...
Multitudinaria manifestación de profesores y estudiante en Sevilla
El martes día 22 de Mayo, tuvo lugar en las calles de Sevilla una multitudinaria manifestación en la que participaron...
Las elecciones rectorales de la Universidad Pablo de Olavide se celebrarán el próximo 24 de mayo
El secretario general de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, por orden del rector Juan Jiménez, ha publicado hoy...
La UPO, premiada por la Asociación @asLAN por su uso de las TICs para lograr la eficiencia energética
La Universidad Pablo de Olavide ha resultado ganadora, en la categoría de Educación, en la IV edición de los premios que concede la Asociación @asLAN...

El cambio climático pone en jaque la diversidad del bosque mediterráneo
El cambio climático podría transformar, a medio plazo, el paisaje del bosque mediterráneo empezando por las especies más sensibles.
Mañana finaliza en la UPO el III Congreso Andaluz de Mediación, en el que se presentará la revista universitaria Mediatio
Mañana miércoles, 28 de marzo, finaliza el III Congreso Andaluz de Mediación celebrado desde el pasado lunes en la Universidad...