El justiprecio ha sido y será una de las cuestiones más conflictivas del Derecho Administrativo. Viene a sintetizar el choque entre los intereses públicos y privados de forma paradigmática, con la particularidad de que las reglas del juego las fija la propia Administración, no solo por la vía normativa-reglamentaria sino también por los órganos encargados de determinar el interés público. La voluntad de los autores no es otra que la de ofrecer instrumentos de defensa frente a la actuación de los órganos de valoración. Esta obra ofrece al lector un doble valor añadido. En primer término, porque desde el abordaje de los conceptos generales de la expropiación forzosa, afronta el estudio de la valoración de los bienes y derechos afectados, incidiendo en la legislación sectorial y con un tratamiento tributario del justiprecio que singulariza notablemente la edición que el lector tiene en sus manos. En segundo lugar, por el carácter eminentemente práctico y cercano a la realidad de la cuestión objeto de análisis. Ayudar a los operadores jurídicos en este ámbito -valoraciones y cuestiones adyacentes- es, en definitiva, el objetivo fundamental de la obra, así como intentar responder a cuestiones tan diversas como: vinculación de la hoja de aprecio, fecha de valoración, razón del justiprecio y tratamiento fiscal, presunción de acierto del jurado, prueba insuficiente para destruir la presunción de acierto del jurado, método de comparación, valoración por el método objetivo, sistemas generales, valoración en suelo urbano, expectativas urbanísticas, expropiación parcial y división de la finca, ocupación temporal, premio de afección, cálculo de intereses, responsabilidad por retraso en la fijación del justiprecio, retasación, desistimiento en la expropiación, derecho de reversión, declaración de urgencia, la expropiación sui géneris de la Ley de Costas, etc.
Justiprecio y expropiación forzosa
J.Mª Campos Daroca y F. Vivas Puig han sacado al mercado el pasado mes de Junio un libro sobre los instrumentos de defensa frente a la actuación de los órganos de valoración.
Sevilla acogerá el I Congreso de la Abogacía los días 13 y 14 de noviembre
El Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla celebrará el I Congreso de la Abogacía los próximos 13 y 14 de...
Nombramiento de D. José Joaquín Gallardo como Presidente de la Cátedra de Derecho y sociedad
La junta directiva del Ateneo de Triana ha nombrado al letrado José Joaquín Gallardo Rodríguez presidente de la Cátedra Derecho y Sociedad
El jurista malagueño Luis M. Benito, finalista del VII Premio Antonio Delgado de derecho de autor
El abogado ha sido premiado por un trabajo que explica una anomalía existente en el derecho europeo en materia de Propiedad Intelectual, en un premio...
Más de 300 abogados en las XXIV Jornadas de Derecho de Familia
El decano del Colegio de Abogados de Sevilla Óscar Cisneros Marco, ha participado ayer día 26 de septiembre en el...
Ayer se celebró en el Colegio de Abogados la primera Junta General Extraordinaria del decanato de Óscar Cisneros Marco
En la imagen el decano Óscar Cisneros Marco, el vicedecano Adolfo Cuéllar Portero, la secretaria Eloísa Pérez de Andrés y...
VIDEO COMPLETO Más de 400 juristas homenajean a José Joaquín Gallardo por sus 24 años como decano de Abogados de Sevilla
https://youtu.be/Vh9OJYwtT1w
El mundo jurídico rinde homenaje a José Joaquín Gallardo, saliente decano de los abogados
https://youtu.be/Vh9OJYwtT1w
Homenaje hoy jueves a Don José Joaquín Gallardo tras veinticuatro años de decanato en el Colegio de Abogados de Sevilla
Hoy jueves a las 14:15 en el Casino de la Exposición de Sevilla,
Homenaje a Don José Joaquín Gallardo
El próximo día 13 de junio de 2019, a las 14 h., en el Casino de la Exposición, tendrá lugar...
José Joaquín Gallardo, invitado en el cortejo del Dulce Nombre
José Joaquín Gallardo, que durante los últimos 24 años fue decano del Colegio de Abogados de Sevilla, participó este martes como invitado en la procesión...
Gallardo, premiado con el Ascensión García Ortiz
El Colegio de Procuradores de Sevilla reconoce la labor del ex decano del Colegio de Abogados durante los últimos 24 años
El Rey recibe la medalla de oro del Colegio de Abogados de Sevilla
El reconocimiento obedece a los "valiosos servicios que la Corona viene prestando a España y como abogado defensor del Estado...
