El primer diario digital independiente de Chipiona

El consejero de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía preside la II edición de los Premios Andalucía de Memoria Histórica

hace 13 años
Andalucía

Francisco Menacho: “Estos galardones pretenden hacer de la memoria un factor de identidad social, reafirmando los valores y convicciones que deben sustentar una sociedad democrática”

El consejero de Gobernación y Justicia, Francisco Menacho, ha presidido, en el Antiguo Convento Virgen de los Reyes de Sevilla, el acto de entrega de la II Edición de los Premios Andalucía de Memoria Histórica y ha señalado en su intervención que estos galardones pre-tenden hacer de la memoria un factor de identidad social, reafirmando los valores y convicciones que deben sustentar una sociedad democrática.

Asimismo, ha destacado que el Gobierno andaluz tiene un sólido y firme compromiso con la recuperación de la Memoria Histórica y ha recordado que Andalucía fue la primera Comunidad Autónoma que la abordó legalmente. El Gobierno de Andalucía ha desarrollado instrumentos normativos necesarios que abordan actuaciones encami-nadas a la recuperación y reconocimiento institucional y social de las víctimas de la guerra civil. Un conjunto de normas, que además de ser pioneras en el Estado español, son el ámbito de referencia para el de-sarrollo de las actividades emprendidas en nuestro territorio.

El jurado del Premio Andalucía de Memoria Histórica, que consta de seis modalidades, cinco de las cuales están dotadas con 3.000 euros cada una, al que han concurrido personas o entidades con su domicilio y/o que desarrollen sus actividades directa o indirectamente en la Comunidad Autónoma de Andalucía, así como Entidades Locales Andaluzas que se hayan distinguido por su labor en la Recuperación de la Memoria Histórica y en el fomento de la memoria democrática, ha resuelto que:

El premio a la trayectoria individual, tanto personal como pro-fesional, destinada al reconocimiento a la conducta ejemplar de difu-sión de los valores de Recuperación de la Memoria Histórica sea com-partido por el profesor gaditano José Luis Gutiérrez Molina y por la catedrática de Historia Contemporánea de la Universidad de Huelva, Encarnación Lemus López.

Gutiérrez Molina es doctor en Historia y Psicólogo, miembro del grupo de investigación ”Historia Actual” de la Universidad de Cádiz, integrante del grupo de trabajo “ Recuperando la Memoria de la His-toria Social de Andalucía (CGT-A) y miembro de la Asociación An-daluza Memoria Histórica y Justicia. Uno de los más prolíficos inves-tigadores del anarquismo y de la historia social contemporánea de Andalucía y autor de numerosos libros y artículos en diferentes pu-blicaciones.

Encarnación Lemus López es una de las investigadoras más pres-tigiosas en el ámbito de la historia reciente de España, y en especial de la época de la dictadura franquista y de la transición española. Miembro del Consejo Asesor del Patronato Niceto Alcalá-Zamora y autora de numerosas publicaciones.

El galardón a la investigación histórica, antropológica o arque-ológica más importante y significativa del año, también ex aequo, ha recaído en la doctora en Filosofía y Letras, profesora de la Universidad de Málaga, Encarnación Barranquero Texeira y en la doctora de Historia Contemporánea de la Universidad de Sevilla, Concepción Langa Nuño. Encarnación Barranquero Texeira, pertenece a los grupos de in-vestigación Historia del Tiempo Presente y a la Asociación de Estudios Históricos sobre la Mujer. Fue la primera investigadora que consultó en el Archivo Histórico Nacional la causa general relacionada con Málaga, y es autora de numerosos trabajos de investigación.

Concepción Langa Nuño, como investigadora se ha especializado en la Historia de la Comunicación, y más concretamente en la trayec-toria del periodismo andaluz del siglo XX, con especial atención a las etapas de la Segunda República, la Guerra Civil y el franquismo, es asimismo, autora de varios libros.

Las Asociaciones Amical Mathausen y Memoria Libertad y Cultura Democrática también son premiadas

Dos han sido también las entidades sin ánimo de lucro que compartirán premio. Una de ellas, la Delegación Andaluza de Amical Mathausen es una asociación que agrupa a los ex-deportados republi-canos de los campos de concentración del nazismo, así como a los fa-miliares y amigos, tanto de los supervivientes como de los deportados asesinados en los campos. Su objetivo es trabajar a favor de la memoria de todas las personas que vivieron y lucharon durante la guerra civil antes de cruzar la frontera francesa camino del exilio y que más tarde sufrieron deportación de los campos nazis.

La otra entidad es la Asociación Andaluza “Memoria, Libertad y Cultura Democrática” que nació en el año 2005 y que cuenta en la actualidad con 300 socios y socias, muchos de ellos veteranos en la lucha por la libertad que conocieron la clandestinidad, las comisarías y las prisiones franquistas. Dentro de sus muchas actividades de difusión de la Memoria Histórica, la asociación gestiona la publica-ción de libros, la realización de jornadas, colabora en la comisión municipal de estudio del callejero de Sevilla para la aplicación de la Ley de Memoria Histórica y participa en el estudio urbanístico de adaptación de los pabellones de la antigua cárcel de La Ranilla ( Se-villa) que se convertirá en Centro de Memoria Histórica.

En la categoría de entidades locales andaluzas, el premio ha re-caído en Diputación de Sevilla que lleva años trabajando y fomen-tando la recuperación de la Memoria Histórica en toda la provincia, y ha publicado numerosas investigaciones locales sobre los sucesos históricos que tuvieron lugar durante la II República y la Guerra Civil en muchos pueblos de Sevilla y Andalucía.

El galardón a la mejor labor en el ámbito educativo en los dis-tintos aspectos de la Memoria Histórica ha sido, en esta segunda edi-ción de los premios, para el catedrático del departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de Sevilla, Leandro Álvarez Rey por su labor docente ejemplar y su impulso decidido por el estudio, dentro de las asignaturas que imparte en la Universidad de Sevilla, de los temas relacionados con la memoria, además de ser autor del Manual de Historia Moderna y Contemporánea para los alumnos de bachillerato de Andalucía.

Por último, el jurado ha premiado en la categoría de aplicación de las nuevas tecnologías en la difusión de la Memoria Histórica al Foro Ciudadano para la Recuperación de la Memoria Histórica de Andalucía por su compromiso en el reconocimiento y la recuperación del honor, la dignidad y la memoria de los hombres y mujeres, en su mayoría jóvenes, que en el ejercicio de la libertad y la legalidad de-mocrática sufrieron el exilio, la represión política y la muerte. Su página web www.foromemoriahistorica.org pretende reunir toda la información que facilite la investigación y divulgación de la Memoria Histórica, y es el soporte para una plataforma virtual que recoge publicaciones, biografías y testimonios de todas aquellas personas que tiene algo que decir públicamente sobre este tema.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Costumbrismo y folklore en la Sevilla del siglo XX

Costumbrismo y folklore en la Sevilla del siglo XX

Leer más
Chipiona

Chipiona inaugura la “Plaza de Canal Sur” en homenaje a la TV de Andalucía.

La artista gaditana de la copla, Laura Gallego

Leer más
Andalucía

Diseñadores de Emprende Lunares presentan sus colecciones de moda flamenca en la Fundación Cajasol

La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, acudió a los desfiles de los diseñadores becados en la IX edición del programa formativo de Emprende Lunares

Leer más
Andalucía

Miércoles Santo en Alcalá del Río la Hermandad de los Pescadores revive su antiquísima tradición

Esta hermandad proviene de una antigua cofradía de pescadores, areneros, barqueros y calafates de rivera (maestros carpinteros de la construcción de barcos

Leer más
Chipiona

Papá Jesús y su Madre se miran por última vez en la calle Mesones

Alcalá del Río, precioso pueblo sevillano, que está junto a la Rinconada, desde donde procedía, solo cruzar el puente sobre el río Guadalquivir y ya estás allí.

Leer más
Chipiona

Últimos días para votar entre las tres opciones propuestas de Himno de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona tiene aún abierto

Leer más
Chipiona

Aprobada la prórroga del convenio entre el Ayuntamiento de Chipiona y Rocío Carrasco sobre el Centro de Interpretación Rocío Jurado

El pleno del Ayuntamiento de Chipiona en su sesión ordinaria del mes de abril ha aprobado hoy la prórroga de un año

Leer más
Chipiona

Abiertas las inscripciones para el primer concurso de pesca Memorial ‘Lele’ que se celebra el 25 de mayo

El Club de Pesca Los Ruames conjuntamente con la empresa local Vito Pesca

Leer más
Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más