El día 4 de Agosto, (sábado) comenzó, el primer besamanos vespertino, a la Virgen de los Reyes, para continuar el último día de besamanos, la mañana del día 5 de Agosto,(Domingo) para dar comienzo a los cultos a la Patrona de la Archidiócesis de la Capital Hispalense. Para su encuentro con los Sevillano, las hermanas de la cruz, (camarera de la virgen), han decidido que la patrona de la archidiócesis estrene una nueva saya, realizada en los talleres de Mariano Martin Santoja y que ha sido donado de forma anónima. Los cultos continuaran ya el lunes día 6 con la celebración de la novena matinal a las 8 de la mañana y vespertina a las 20´30 horas, en el altar del jubileo de la Catedral, la entrada será por la puerta de los palos. El encargado de predicar la novena de la patrona de la archidiócesis de Sevilla, es el Arzobispo de Sevilla, Monseñor Juan José Asenjo Pelegrina. La Virgen de los Reyes lucirá en su salida anual del próximo 15 de Agosto (miércoles festividad de la Asunción), el manto de tisú color salmón, bordado en seda de Oro por las hermanas de la cruz (que son sus camareras y encargada de alternar sus mantos), con tela regalada por la Duquesa de Osuna, en el año 1929, estrenándolo ese mismo año con motivo del congreso mariano. El 2007 es la última vez que la virgen lució este manto en la procesión agosteña. La Virgen es una obra realizada en el segundo cuarto de siglo XII, siendo la imagen una representación plástica del concepto medieval de la realeza de María, derivada posiblemente de modelos franceses de su época, la talla mide 1´76 metros, el rostro apenas se muestra esbozado, los rasgos de la nariz son de poco relieve, los labios ligeramente marcados, con candorosa sonrisa y los ojos pintados, las manos son largas y elegantes, 21 centímetros, muy simple de modelado y en forma medieval de peine. La imagen del Divino Infante, que mide 60 centímetros y aparece en la rodilla de la Virgen de forma central, es posterior a la señora. La Virgen de los Reyes, fue una donación a San Fernando de su primo Luis IX, rey de Francia, hecho que parece apoyarse en las antiquísimas zapatillas que calza la Virgen en las que se observa la flor de Lis bordada, emblema de la casa Gala. Felipe II le puso el apelativo de Reina de las imágenes de Ntra. Sra.
La Virgen de los Reyes patrona de la Archidiócesis de Sevilla, ha regresado a la capilla Real.
El día 4 de Agosto, (sábado) comenzó, el primer besamanos vespertino, a la Virgen de los Reyes, para continuar el último día de besamanos, la mañana del día 5 de Agosto,(Domingo) para dar comienzo a los cultos a la Patrona de la Archidiócesis de la Capital Hispalense

Los dos libros de la Esperanza de Triana en Andalucía Información
Un nuevo libro inmortaliza la misión de la Esperanza de Triana en el Polígono Sur

Los dos libros Esperanza de Triana en 21 noticias a nivel nacional
Este martes, dos nuevos libros sobre «La Esperanza de Triana», en el mercado

Este martes dos nuevos libros sobre la Esperanza de Triana en el mercado
El próximo martes en un tiempo récord estará en librerías y plataformas digitales como Amazon, el Corte Inglés, Casa del libro, libros cc y en...
La Esperanza de Triana en el Polígono Sur.
El próximo martes en un tiempo récord estará en librerías y plataformas co en el como Amazon,el Corte Inglés,casa del...
El nuevo libro sobre la Esperanza de Triana en 21 noticias
Nueva reedición de ¡Viva la Esperanza de Triana! del padre jesuita Ramón Cué

Viva la Esperanza de Triana en Diario de Sevilla
Reeditado '¡Viva la Esperanza de Triana!', el libro del padre Cué en el 75 aniversario del Dogma de la Asunción La obra alcanza su tercera...

Enrique Gutiérrez Carrasquilla Candidato a Prioste de la Esperanza
Cada día te presentamos a una de las quince personas que forman parte de la candidatura Vuelta a la Esperanza. Enrique es todo un referente...
Nueva reedición de ¡Viva la Esperanza de Triana! del padre jesuita Ramón Cué, coincidiendo con la procesión extraordinaria del 75 aniversario del Dogma de la Asunción y de la primera edición de este libro
La editorial sevillapress acaba de publicar la tercera edición de ¡Viva la Esperanza de Triana! del padre jesuita Ramón Cué...
La hermandad del Museo de Sevilla recibirá el próximo día 29 a la plantilla y directiva del Real Betis
La hermandad del Museo de Sevilla recibirá el próximo día 29 a la una de la tarde a la plantilla...

El libro a relato Médico de la Pasión de Fernando de la Portilla, presentado con éxito en Guatemala, donde el doctor se encuentra operando con su Ong.
En la tarde del viernes 29 de agosto, el Hogar Virgen del Socorro en Guatemala perteneciente a las Obras Sociales del Santo Hermano Pedro, hermanos...

El libro a relato Médico de la Pasión de Fernando de la Portilla, presentado con éxito en Guatemala
En la tarde del viernes 29 de agosto, el Hogar Virgen del Socorro en Guatemala perteneciente a las Obras Sociales del Santo Hermano Pedro, hermanos...
Per Me Reges Regnant ...
Al Fernandino modo