? Obra de Anaïs Schaaff y Javier Pascual, con prólogo de Javier Olivares ? Narra tres nuevas misiones que se suceden en tres épocas distintas, con el personaje de Lola Mendieta como leitmotiv La serie de TVE ?El Ministerio del Tiempo? ya cuenta con su propia novela. ?El Tiempo es el que es?, editada por Plaza&Janés y escrita por Anaïs Schaaff y Javier Pascual, con prólogo de Javier Olivares, narra tres nuevas misiones en las que tendrán lugar un sinfín de aventuras que se sucederán en tres épocas distintas. El personaje de Lola Mendieta actúa de leitmotiv. La ficción producida por RTVE en colaboración con Onza Entertainment regresa el lunes 25 de abril a La 1 con el segundo bloque de capítulos de su segunda temporada. El Círculo de Bellas Artes de Madrid ha acogido este jueves la presentación de ?El tiempo es el que es?, la primera novela basada en la exitosa serie de TVE ?El Ministerio del Tiempo?. El subdirector de Ficción de la cadena pública, Nicolás Romero, ha destacado la ?buena respuesta de la audiencia? hacia la serie, a la que considera ?una fuente inagotable de satisfacciones? y ha añadido que esta novela significa que ?hay más historias que contar?. Según Javier Olivares, autor del prólogo y creador de ?El Ministerio del tiempo?, al leer la novela es ?como si estuvieras viendo la serie?, ya que durante su lectura ?se emiten imágenes del capítulo en tu cabeza?. El actor Nacho Fresneda, que da vida al personaje de Alonso de Entrerríos, ha destacado la ?calidad literaria? de la novela y de los guiones que interpreta, en los cuales participan como guionistas Anaïs Schaaf y Javier Pascual, autores de este libro. Ambos han señalado la dificultad que han tenido a la hora de crear ?un episodio leído? de la serie y han mostrado su satisfacción por la buena acogida que está teniendo la obra, que ya ha publicado su segunda edición. Tres nuevas misiones en tres épocas distintas En la biblioteca de un convento, alguien fotografía un códice del siglo VIII y descubre un mensaje. ?Me llamo Elías Sotoca y estoy atrapado en el año 780?. Sotoca es un agente de alto nivel del Ministerio al que se dio por desaparecido hace años. Amelia, Alonso y Julián parten de inmediato hacia el 780 para rescatar al compañero perdido. Tras la misión en el medievo, la patrulla acaba por error en Cartagena de Indias. Allí deben convencer al capitán de uno de los galeones de que les permita embarcar, para poder regresar a 2016. Pero entonces conocerán a un personaje histórico que sobrevive en el anonimato y que deberán salvar para que la Historia no cambie. Cuando parece que todo ha terminado, se produce una emergencia: con apenas veinte años, Lola Mendieta, que aún no ha ingresado en el Ministerio, es detenida por los nazis en Canfranc. Una serie de éxito ?El Ministerio del Tiempo?, creada por Pablo y Javier Olivares, está protagonizada por Rodolfo Sancho, Aura Garrido y Nacho Fresneda. Tres personajes que vienen de distintas épocas y viajan en cada capítulo a un momento diferente de la Historia con la misión de impedir que el pasado cambie. Desde su estreno ha recibido múltiples galardones, como el Premio Ondas y el Premio Fotogramas a la mejor serie, el Premio Paramount, el premio de la crítica en el Festival de Vitoria, el ALMA al mejor guión del sindicato de guionistas y la medalla de bronce en la categoría de Drama del Festival Internacional de Televisión de Nueva York. Estos premios se suman a la implicación e interacción de los seguidores de la serie, que han convertido esta ficción en un fenómeno transmedia que abarca diferentes tipos de formatos. Acaba de estrenarse ?El tiempo en tus manos?, el primer episodio de Realidad Virtual interactivo en una serie de televisión en el mundo. El lunes 25, la serie vuelve a La 1 con los cinco capítulos restantes de la segunda temporada. En ellos, Amelia, Alonso y Julián, junto con los demás funcionarios del Ministerio, deberán hacer lo que mejor saben: cuidar del pasado para que el presente no cambie. La patrulla viajará al siglo XVIII para intervenir en el incendio del Alcázar; a las primeras décadas del XX persiguiendo a la vampira del Raval; al monasterio de la Rábida tiempo antes de la partida de Colón hacia las Indias; o tendrán que enfrentarse al mismísimo Felipe II y su Armada Invencible, entre otras misiones. Los autores Anaïs Schaaff estudió Humanidades en la UPF y Dirección y Dramaturgia en el Institut del Teatre de Barcelona. Ha escrito y estrenado textos teatrales. Empezó de guionista en ?Saber y Ganar? y ?Los Lunnis?, y en la serie ?Ventdelplà? de TV3. Es creadora, con Javier Olivares, de la serie ?Kubala, Moreno i Manchón? de TV3. También ha sido guionista en las series de TVE: ?Isabel?, ?Víctor Ros? y ?La sonata del silencio?. En 2013 creó, junto con Olivares, Cliffhanger TV, la productora de ?El Ministerio del Tiempo?. Javier Pascual es diplomado en la especialidad de guion por la ECAM. Ha trabajado en los departamentos de ficción de Antena 3 y TVE, donde ha supervisado series como ?Isabel?, ?Águila Roja? o ?El Ministerio del Tiempo?, entre muchas otras. Como guionista, ha colaborado con productoras como Morena Films, Mediapro o Canal Plus. En 2013 se estrenó su primer guión de largometraje, ?Viral?, en el que también ejerció de productor ejecutivo. Recientemente, ha participado como guionista en la segunda temporada de ?El Ministerio del Tiempo?.
El Ministerio del Tiempo presenta su primera novela,El tiempo es el que es
? Obra de Anaïs Schaaff y Javier Pascual, con prólogo de Javier Olivares ? Narra tres nuevas misiones que se suceden en tres épocas distintas, con el personaje de Lola Mendieta como leitmotiv La serie de TVE ?El Ministerio del Tiempo? ya cuenta con su propia novela. ?El Tiempo es el que es?, editada por Plaza&Janés y escrita por Anaïs Schaaff y Javier Pascual, con prólogo de Javier Olivares, narra tres nuevas misiones en las que tendrán lugar un sinfín de aventuras que se sucederán en tres épocas distintas. El personaje de Lola Mendieta actúa de leitmotiv. La ficción producida por RTVE en colaboración con Onza Entertainment regresa el lunes 25 de abril a La 1 con el segundo bloque de capítulos de su segunda temporada.

Misceláneas
Lugares
Organizaciones
Personas
Boletín Envíos Programación Canal Sur (CSTV - CSA - ATV) / Miércoles, 30 de julio de 2025
"A toda costa" recorre Nerja, Ayamonte, Sanlúcar de Barrameda y Almuñécar
Prácticas deportivas como el parasailing o las artes marciales tendrán su espacio en esta nueva edición. Probaremos deliciosos platos típicos...

El sueño de una mujer pionera en "Los mundos de Zenobia"
El guion se inspira en uno de los viajes que Zenobia Camprubí, compañera del escritor Juan Ramón Jiménez, realizó por Andalucía mientras vivía en La...

Misa en honor a la Virgen de la Esperanza desde Cumbres Mayores
La Hermandad onubense ha solicitado para su imagen la concesión de la Medalla de Oro y la Llave de la Villa. La ceremonia tendrá lugar...
"Saeta del ruiseñor", un clásico de Joselito como protagonista
La cinta dirigida por Antonio del Amo se rodó en la Subbética cordobesa, en Priego de Córdoba, escenario elegido para...
Una mirada libre sobre los Álvarez Quintero en "Sembrando sueños"
La cinta incluye testimonios de actores, historiadores, periodistas y expertos, que abordan la vida y obra de los hermanos desde...

Toros de Los Millares para la 4ª selección del XXXI Ciclo de Novilladas sin picadores
La Plaza del Arenal de La Línea de la Concepción recibirá a seis novilleros de distintas escuelas en una nueva clase práctica organizada por la...

La mejor música para las noches de verano en "La Casa de Andalucía"
Antonio José, Roko, Las Soles, Junior & La Flaka, Raya Real y Los Yakis visitan a Manuel Lombo tras el éxito alcanzado en el estreno...
Activa participación de la RTVA en la difusión de la 3ª South International Series Festival de Cádiz, fruto del convenio firmado con Womack
Activa participación de la RTVA en la difusión de la 3ª South International Series Festival de Cádiz, fruto del convenio...
Canal Sur Radio estrena nueva temporada el 1 de septiembre
Los contenidos de la programación de la radio pública andaluza para su próxima temporada 2015-2026 se basan en la Información,...

El nacimiento de un grupo literario que hizo historia en "Generación 27. La luz y la palabra"
El documental, participado por Canal Sur, cuenta con la intervención de escritores, poetas y catedráticos que aportan diferentes visiones sobre este grupo poético. La cinta...

"Despierta Andalucía" arranca este martes desde el Tribunal Supremo
Con motivo del 50 aniversario del crimen de Los Galindos, contaremos con la visita en plató del periodista y escritor Francisco Gil Chaparro, autor de...
"In and out", una comedia de enredos sobre los prejuicios homosexuales
Previo a contraer matrimonio con Emily, salta la noticia de que su prometido, Howard Brackett, es homosexual. ¿Estamos ante una...