Los recientes galardones de los Premios ASECAN del Cine Andaluz, organizados por la Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía (ASECAN) en colaboración con la Fundación SGAE, pueden verse estos días en la sede cordobesa de la Filmoteca de Andalucía. Una importante selección de estas cintas componen la cuarta edición de una iniciativa que acompaña la celebración de estos reconocimientos a los profesionales del audiovisual andaluz, entregados el pasado 28 de enero en Sevilla. Hasta el día 11, la IV Muestra Premios Asecan del Cine Andaluz incluye los títulos‘Omega’, ‘La Xirgu’, ‘Todo saldrá bien’, ‘Alalá’, ‘El hombre de las mil caras’, ‘La novia’ y el cortometraje ‘Un billete a nunca jamás’.
Claro ejemplo del buen momento creativo de las producciones andaluzas y de sus cineastas y del apoyo ya consolidado de la Fundación SGAE al sector, la muestra programa también este jueves 9 de febrero, a las 20.30h, la presentación y posterior coloquio de ‘Yo Bill Murray’, última novela de la periodista cordobesa Marta Jiménez, que introducirá además el filme ‘Lost in translation’. Horas antes se programa ‘Todo saldrá bien’, de Jesús Ponce (2015), cuya protagonista femenina Mercedes Hoyos se alzó con el galardón a Mejor Interpretación.
La siguiente cita será el viernes 10 de febrero y acogerá la tv movie ‘La Xirgu’ (18h), tv movie dirigida por Silvia Quer para Tito Clint Movies, Canal Sur, Zenit TV, Distinto Films, TV3 y Televisión de Galicia (2015), que se hizo con el Premio ASECAN otros formatos. La proyección irá precedida de del visionado del cortometraje de Jorge Naranjo ‘Un billete a nunca jamás’ (2016), reconocida con la mención a Mejor Corto de Ficción. A las 20.30h, se estrenará el documental ‘Omega’, dirigido por José Sánchez-Montes y Gervasio Iglesias (2016), una de las nominadas en la categoría de mejor documental, que asimismo clausurará el ciclo el sábado día 11, a las 17h.
Desde su inicio, esta propuesta ofreció en programación ‘La novia’, de Paula Ortiz (2015), el día 2, que obtuvo el Asecan Fotografía a Migue Amoedo; ‘El hombre de las mil caras’, de Alberto Rodríguez (2016), la jornada del 4 de febrero, la gran triunfadora de esta edición: cinta coproducida en Andalucía que consiguió los Premios Asecan Película, Guión (para Alberto Rodríguez y Rafael Cobos), Dirección (para Alberto Rodríguez), Dirección de Producción (para Manuela Ocón), Montaje (para José Manuel García Moyano), Sonido (para Daniel de Zayas y José Antonio Manovel), Vestuario (para Fernando García), Dirección Artística (para Pepe Domínguez del Olmo) y Maquillaje y Peluquería (para Yolanda Piña). Y también el documental de Remedios Málvarez ‘Alalá’ (2016), que obtuvo el reconocimiento de Asecan a Dirección Novel.
La IV Muestra Premios ASECAN del Cine Andaluz se engloba en los eventos que rodean estos reconocimientos de la cinematografía andaluza y todas sus actividades (encuentro/lectura de los nominados, entrega de premios, exposición sobre cineastas andaluces de reconocida trayectoria), iniciativas organizadas al abrigo de la Fundación de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) como colaboradora oficial desde 2012.
Programa IV Muestra Premios ASECAN del Cine Andaluz
Organizada por ASECAN con el apoyo de la Fundación SGAE
Hasta el 11 de febrero
Sede Filmoteca de Andalucía en Córdoba
Calle Medina y Corella, 5 (14003)
Consulta la programación en www.filmotecadeandalucia.es/programacion/cordoba.
Las más galardonadas del cine andaluz, en la IV Muestra Premios Asecan organizada con el apoyo de la Fundación SGAE en la Filmoteca
La sede de la Filmoteca de Andalucía acoge hasta el día 11 esta muestra que incluye los títulos ‘Omega’, ‘La Xirgu’, ‘Todo saldrá bien’, ‘Alalá’, ‘El hombre de las mil caras’, ‘La novia’ y el corto ‘Un billete a nunca jamás’. También la presentación de 'Yo, Bill Murray', de Marta Jiménez.

Misceláneas
Organizaciones
Fundación SGAE apoya a GENERAMMA en el impulso al cine hecho por mujeres
Del 7 al 11 de septiembre, el certamen audiovisual de Chiclana desarrollará más historias contadas por creadoras, con perspectiva de...

Laura Hojman vive el preestreno de 'A las mujeres de España. María Lejárraga' en la Sala Berlanga de Madrid
Dentro del ciclo ¡Creadora tenías que ser! con las películas ‘Nación’ de Margarita Ledo y ‘Viaje a alguna parte’ de Helena de Llanos. Ciclo organizado...

El documental ‘A las mujeres de España. María Lejárraga’, de Laura Hojman, verá la luz en cines el 29 de abril
El documental, en el que colabora Fundación SGAE, aborda la figura de la dramaturga española más prolífica y pionera del feminismo en nuestro país. Narrado...
La SGAE se implica con los 34 Premios ASECAN del Cine Andaluz en la difusión de la creación audiovisual
Desde 2012 la entidad apoya a la Asociación de Escritores de Cine e impulsa estos reconocimientos a la cinematografía andaluza,...
Las guionistas de 'Malaka', 'Águila Roja' o 'El Internado' asesoran con AAMMA sobre desarrollo de proyectos en el Festival de Cine Europeo
'Personajas. La construcción de personajes femeninos)' -16h- y 'Pitching. El arte de vender tu idea' -18.30h-, son las dos masterclasses...

'Mujeres que documentan el mundo' vuelve al festival de cine documental Alcances
La asociación andaluza de creadoras del audiovisual ha propuesto en el festival de cine documental de Cádiz un encuentro digital con cuatro realizadoras de la...

"Palabra de Capitán", la película sobre Juan Carlos Aragón, estreno nacional el jueves en Cádiz
Cádiz acoge el jueves 3 de septiembre, la premier de la película sobre Juan Carlos Aragón, "Palabra de Capitán", dirigida por Nacho Sacaluga. Una película...
El colectivo AAMMA pone en marcha #SinMujeresNoEsCine, mesa redonda en Jaén, con el apoyo de la Fundación SGAE
En Sevilla, la Asociación participa en la actividad Juegos de Espejos, ciclo de 5 filmes dirigidos por 5 cineastas que...
Exitoso encuentro con el director Paco R. Baños tras la proyección de su película ‘522. Un gato, un chino y mi padre’ en Sevilla
La cita estuvo planteada por la Fundación SGAE a modo de charla distendida con el cineasta sevillano, este martes, 17...

El Festival de Sevilla fomentará las coproducciones entre Italia y España y acogerá la reunión de la red de festivales de cine europeos
Encuentros para profesionales, asesoramiento de expertos y talleres son algunas de las actividades de la cita sevillana en sus jornadas de industria, que en esta...

Vuelven las jornadas AAMMA ‘Mujeres que documentan el mundo’ con la Fundación SGAE al Festival de Cine Alcances
El cónclave de cineastas y profesionales andaluzas del audiovisual estará presente en la cita documental de Cádiz con la masterclass ‘Cómo financiar tu película paso...
Fundación SGAE acerca 'La música en los medios audiovisuales' con el Premio Nacional de Cine José Nieto, a Algeciras
El afamado compositor, ganador de seis premios Goya, impartirá esta actividad en colaboración con la Asociación Cultural Amigos de la...