El primer diario digital independiente de Chipiona

Escribano y Victorino recordaron la faena del indulto de ‘Cobradiezmos’

J de Vicente
hace 8 años
Andalucía

La segunda edición de ‘El toreo contado’ organizado por la Empresa Pagés colgó el cartel de ‘no hay billetes’ en la sala Antonio Machado de la Fundación Cajasol. Los protagonistas, el torero Manuel Escribano y el ganadero Victorino Martín, hablaron sobre el indulto de ‘Cobradiezmos’ del pasado 13 de abril de 2016, que se proyectó en vídeo.
La charla, conducida por el periodista y director de ‘Toromedia’ José Enrique Moreno, comenzó tratando y hablando de los sentimientos vividos aquella histórica tarde. “Fue magia y éxtasis. Cuando vi ese pañuelo imagínate lo que me entró. Empezamos a hacer cosas que ni sabíamos, se nos olvidó que el toro estaba allí”, comento el torero de Gerena. Por su parte, Victorino añadió: “Ese día estábamos felices todos, la gente de la plaza y nosotros. La felicidad se contagia y ese día todo se desbordó”.
Escribano, que describió la tarde como un sueño fresco en su mente, comentó: “Era el primer toro de Victorino en el que me iba a la puerta de chiqueros. Con uno de Victorino me daba miedo, me había ido con otros pero con uno de Victorino no”. Con la cara desencajada -como se podía apreciar en vídeo- recibía el torero sevillano a ‘Cobradiezmos’, del que dijo: “Desde que lo vi me asombró su belleza y me entró por el ojo”.
El ganadero habló de la reata y la familia de ‘Cobradiezmos’: “Es de la familia de las ‘cobradoras’, esta familia ha dado muchos toros importantes. Él fue el primer hijo de esa vaca”. Y añadió: “Ya ningún toro se llamará ‘Cobradiezmos’, a los posibles hermanos los condicionaría mucho”.
Con la proyección del vídeo, los asistentes empezaron a entrar en calor y, como si de aquella misma tarde se tratase, comenzaron a escucharse olés y comentarios como “mira donde lleva la cara” o “cómo embiste y repite”. Un detalle desapercibido entre tanta clase y bravura, fue que el toro escarbaba, a lo que respondió el ganadero: “Yo si me di cuenta desde un principio. La perfección no existe, pero las virtudes estuvieron tan marcadas que eclipsó todo lo demás. En nuestra casa los más críticos con nuestros toros somos nosotros”, destacó.
¿Dudaste en algún momento?, preguntó José Enrique Moreno a Escribano. “Hay un momento entre la primera y la segunda tanda que voy caminando al toro y me dije, como no cuajes a este toro te buscas la ruina para toda tu vida. Pero Igual que me dije eso supe lo que tenía que hacerle”.
"No llega a estar lo firme que estuvo y le llega a dar un tirón o un toque mal dado y no vemos al toro que vimos”, apuntilló Victorino.
Otro detalle que pasó desapercibido en aquella tarde fue que, por un tropiezo con el toro, Escribano perdió la ayuda y se fue a por la espada de verdad. Con la gente tan volcada y con la primera petición de indulto Escribano siguió toreando: “Me cuesta mucho torear con la espada de matar, pesa mucho y la empuñadura es muy chica, por lo que me puse a darle ayudados por alto. En uno de ellos me di cuenta que la ayuda estaba en el suelo y la cogí y seguí toreando hasta que se produjo el indulto”, relató.
En ese momento aún no lo tenía claro el ganadero: “Hasta el rabo todo es toro. Sé lo difícil que es y hasta que no las vi todas conmigo dudaba”. Ya lo había dicho antes Victorino: “El ruedo de Sevilla es complicado. He visto toros venirse a menos y rendirse. Hasta el final no puedes cantar victoria, he visto toros rajarse que no me lo podía ni imaginar”.
¿Qué supone este día en vuestras carreras?, preguntó de nuevo José Enrique. “Lo más importante para mí es el orgullo y la satisfacción de poder conducir esa embestida y de estar a la altura del toro, con eso lo demás me da igual”, respondió Escribano. “Somos ya parte de la historia de Sevilla y de la Tauromaquia. Supone que te pones el listón a una altura y que ya no te puedes bajar de ahí”, comentó Victorino.
“Fue un indulto unánime. Hubo una unanimidad absoluta. Se veía la cara de la gente llorando, es lo más grande que puedes vivir como torero y como ganadero aún más”, dijo Escribano en los últimos compases del acto. “Es un indulto que ha repercutido muchísimo. Me satisfizo muchísimo escuchar la opinión de mis compañeros ganaderos”, dijo Victorino.
Sevilla volverá a acoger en un mes a los dos protagonistas en el mismo marco y volverá a soñar con la bravura y la clase en las embestidas de ‘Cobradiezmos’. Se cerró el acto con una cerrada ovación en memoria del torero sevillano Manolo Cortés.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Costumbrismo y folklore en la Sevilla del siglo XX

Costumbrismo y folklore en la Sevilla del siglo XX

Leer más
Chipiona

Chipiona inaugura la “Plaza de Canal Sur” en homenaje a la TV de Andalucía.

La artista gaditana de la copla, Laura Gallego

Leer más
Andalucía

Diseñadores de Emprende Lunares presentan sus colecciones de moda flamenca en la Fundación Cajasol

La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, acudió a los desfiles de los diseñadores becados en la IX edición del programa formativo de Emprende Lunares

Leer más
Andalucía

Miércoles Santo en Alcalá del Río la Hermandad de los Pescadores revive su antiquísima tradición

Esta hermandad proviene de una antigua cofradía de pescadores, areneros, barqueros y calafates de rivera (maestros carpinteros de la construcción de barcos

Leer más
Chipiona

Papá Jesús y su Madre se miran por última vez en la calle Mesones

Alcalá del Río, precioso pueblo sevillano, que está junto a la Rinconada, desde donde procedía, solo cruzar el puente sobre el río Guadalquivir y ya estás allí.

Leer más
Chipiona

Últimos días para votar entre las tres opciones propuestas de Himno de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona tiene aún abierto

Leer más
Chipiona

Aprobada la prórroga del convenio entre el Ayuntamiento de Chipiona y Rocío Carrasco sobre el Centro de Interpretación Rocío Jurado

El pleno del Ayuntamiento de Chipiona en su sesión ordinaria del mes de abril ha aprobado hoy la prórroga de un año

Leer más
Chipiona

Abiertas las inscripciones para el primer concurso de pesca Memorial ‘Lele’ que se celebra el 25 de mayo

El Club de Pesca Los Ruames conjuntamente con la empresa local Vito Pesca

Leer más
Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más