El primer diario digital independiente de Chipiona

Un edifico desconocido para la mayoría de los Sevillanos en el Belén de la Solidaridad,

Antonio Rendón
hace 7 años
Andalucía

El Belén de la Solidaridad 2017 es un original Nacimiento de estilo sevillano que instalan personas trasplantadas en el convento de Santa Rosalía, en pleno centro de Sevilla. Se trata de un montaje en el que destacan las maquetas de edificios emblemáticos de Sevilla, la mayoría de ellos desconocidos o ya destruidos. En esta edición número 16 se recrea el Nacimiento alrededor del Instituto de Higiene del Dr. Murga, derribado en 1958 para construir en su lugar el actual Ambulatorio Marqués de Paradas.

El maestro belenista es Rafael Álvarez Núñez, que fue trasplantado de hígado, es quien dirige a un equipo de más de 30 persona todas ellas trasplantada, que llevan las labores de construcción de maquetas de los edificios sevillano para el Belén de la Solidaridad, que han construido a escala y con todo lujo de detalle, las espectaculares maquetas. En esta 16ª edición se recrea el Nacimiento alrededor de las maquetas del impresionante y desconocido edificio, del Instituto de Higiene del Dr. Murga.

Con su mensaje “Un trasplante es otro Nacimiento” este Belén de la Solidaridad –de entrada libre- se convierte año tras año en un foco de concienciación de las donaciones de órganos.

El Belén espera superar las 50.000 visitas de las ediciones anteriores. Y probablemente lo consiga porque se suman dos atractivos más: visitar el convento de clausura de Santa Rosalía y su monumental Belén; y la visita de los Reyes Magos durante la mañana del 5 de enero que entregarán juguetes a los niños.

El Belén de la Solidaridad podrá visitarse en horario de once de la mañana a dos de la tarde y de cinco a ocho y media de la noche, excepto los días 25 de diciembre y 1 de enero.

Para visitas de colegios o grupos es necesario concertarlas previamente en el teléfono 619 624 275.

Historia del Edificio

El error más repetido en la historia de Sevilla ha sido el de demoler edificios sin tener en cuenta su valor artístico y patrimonial. Un buen ejemplo es el del Instituto de Higiene, que estaba situado en el número 35 de la calle Marqués de Paradas. Fue construido entre 1905 y 1907 para ser, simultáneamente, la residencia, el laboratorio y la clínica del doctor Leopoldo Murga Machado, y estuvo en pie hasta 1958. Quienes no hayan oído hablar nunca de él, a buen seguro que se sorprenderán al ver fotografías de su fachada, pues parece mentira que un inmueble con semejante encanto se redujera a escombros.

Su estilo era neoclásico y recordaba a los antiguos templos romanos, si bien se inspiró en el Museo Británico de Londres. Estaba organizado en torno a tres naves: la central era utilizada como laboratorio y zona de consultas, en la de la izquierda se practicaba la electroterapia y en la de la derecha se realizaban sesiones de hidroterapia. También contaba con un vistoso jardín, bordeado por esculturas relacionadas con la higiene, y nada más y nada menos que catorce cuartos de baño, dos de ellos de lujo. Asearse en ellos costaba una peseta, dato que deja a las claras que se trataba de un edificio que rozaba el elitismo.

Pese a que tuvo mucha clientela durante más de dos décadas, en mitad de la Guerra Civil cerró sus puertas y quedó abandonado hasta que en 1958 se decretó su demolición. Curiosamente, las autoridades decidieron construir en su emplazamiento otro centro sanitario, en este caso un ambulatorio (el que sigue operativo hoy día), aunque ahí acaban las similitudes, puesto que se trata de un edificio nada pretencioso y orientado a la practicidad. Sea como fuere, cuando uno compara las imágenes del pasado con las del presente, inevitablemente se pregunta por qué no se rehabilitó el edificio anterior en lugar de hacer borrón y cuenta nueva.

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Costumbrismo y folklore en la Sevilla del siglo XX

Costumbrismo y folklore en la Sevilla del siglo XX

Leer más
Chipiona

Chipiona inaugura la “Plaza de Canal Sur” en homenaje a la TV de Andalucía.

La artista gaditana de la copla, Laura Gallego

Leer más
Andalucía

Diseñadores de Emprende Lunares presentan sus colecciones de moda flamenca en la Fundación Cajasol

La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, acudió a los desfiles de los diseñadores becados en la IX edición del programa formativo de Emprende Lunares

Leer más
Andalucía

Miércoles Santo en Alcalá del Río la Hermandad de los Pescadores revive su antiquísima tradición

Esta hermandad proviene de una antigua cofradía de pescadores, areneros, barqueros y calafates de rivera (maestros carpinteros de la construcción de barcos

Leer más
Chipiona

Papá Jesús y su Madre se miran por última vez en la calle Mesones

Alcalá del Río, precioso pueblo sevillano, que está junto a la Rinconada, desde donde procedía, solo cruzar el puente sobre el río Guadalquivir y ya estás allí.

Leer más
Chipiona

Últimos días para votar entre las tres opciones propuestas de Himno de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona tiene aún abierto

Leer más
Chipiona

Aprobada la prórroga del convenio entre el Ayuntamiento de Chipiona y Rocío Carrasco sobre el Centro de Interpretación Rocío Jurado

El pleno del Ayuntamiento de Chipiona en su sesión ordinaria del mes de abril ha aprobado hoy la prórroga de un año

Leer más
Chipiona

Abiertas las inscripciones para el primer concurso de pesca Memorial ‘Lele’ que se celebra el 25 de mayo

El Club de Pesca Los Ruames conjuntamente con la empresa local Vito Pesca

Leer más
Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más