El primer diario digital independiente de Chipiona

Escribano y Ramírez de Arellano explican los vínculos entre el toreo y la afición en Cajasol

sevillapress
hace 6 años
Andalucía

El matador de toros Manuel Escribano y el consejero de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, Antonio Ramírez de Arellano, han protagonizado esta noche una nueva edición de los Mano a Mano de la Fundación Cajasol, en concreto la número 48 de estos encuentros culturales que se celebran en Sevilla y que volvieron a llenar el salón de actos de la Plaza de San Francisco con la asistencia, entre otros, del maestro Curro Romero, para quien fue la primera ovación de la tarde, o el articulista Antonio Burgos.

Esta cita ha abordado la relación entre el toreo y la afición como tema central, aunque en ella se ahondó también en la carrera de Escribano y en la afición por la tauromaquia de Ramírez de Arellano. El encuentro fue conducido por el director de ‘Toromedia’, José Enrique Moreno.

Fue precisamente el presentador quien explicó que el término afición se emplea para designar al amplio grupo de seguidores de la tauromaquia -se dice que son aficionados a los toros- pero también para definir la vocación y dedicación de los toreros, de ahí que del torero que se vuelca en su profesión se diga que tiene mucha afición.

No obstante, antes de entrar en materia, Ramírez de Arellano aseguró afrontar con enorme naturalidad la segunda oportunidad en la que hablaba de toros en público. “La primera fue aquí mismo en un homenaje a Curro Romero”, recordó. “Es una pena”, dijo, “que al que habla de toros se le califique como valiente, pero es el momento que nos ha tocado vivir”. Al respecto, Escribano añadió “que el toreo nunca ha sido ni de izquierdas ni de derechas, pero declararse hoy día taurino ocupando un cargo de responsabilidad es un acto de valentía”.

Centrados ya en el tema de la afición, el consejero de la Junta aseguró que “son los aficionados los que dan ese carácter democrático a la fiesta”, mientras que para el torero de Gerena la afición fue el “sustento en los años en los que menos toreaba”. Hablando de su experiencia, Arellano recordó haber visto al Viti torear en Plasencia y disfrutar en su niñez de la estampa del toro en el campo sin que aquello le generara rechazo alguno. “La afición consciente”, dijo, “me llegó con mi primer sueldo, con el que me hice socio del Real Betis y me compré una entrada para ver a Romero, Espartaco y Ojeda”. Y desde ahí a la actualidad en que guarda amistad con distintos toreros, de los que destacó “su inteligencia y esa intuición que puede parecer inconsciente para resolver en cuestión de segundos delante de la cara del toro”.

“Pero eso”, irrumpió Escribano, ”es fruto del trabajo diario, del toreo de salón, de la preparación física y, por supuesto, del valor. Con todo, una de las virtudes que debe tener un aficionado es saber escuchar a los profesionales y eso lo tiene Antonio, además de saber apreciar la pureza y la verdad del torero”.

Sobre la reciente Feria de Abril, confesó Arellano haberse emocionado con Escribano en uno de los tercios de banderillas que protagonizó en la corrida de Miura a los sones del pasodoble ‘Dávila Miura’, para recordar después sus triunfos ante el miureño ‘Datilero’ o el indulto del victorino ‘Cobradiezmos’ y, cómo no, los momentos duros como el percance de 2016 en Alicante.

En ese punto, recordó Escribano sus primeros años como matador de alternativa en los que estuvo parado casi una década. “Ese parón fue más duro incluso que las cornadas, que ésas se curan en unos meses, pero en 2013 llegó la ocasión de sustituir al Juli en la de Miura y a partir de ahí fue una vuelta a empezar y a disfrutar de la profesión hasta que llegó la cornada de Sotillo de la Adrada. Salí de aquello, llegó el indulto de ‘Cobradiezmos’ y después otra vez la cornada de Alicante… Mi carrera es casi una montaña rusa”.

La Universidad y la política también aparecieron, cómo no, en la animada tertulia. Sobre la primera y su relación con la Real Maestranza, Arellano, que fue rector de la Hispalense, aseguró que es garantía de una enorme riqueza cultural. Sobre la segunda, puso como ejemplo lo que ocurre en Francia, “donde todo se hace por y para la afición sin que los políticos entren para nada en el mundo de los toros”.

“Los toros”, concluyó el consejero, “no deberían de entrar en el debate político”, aseveración que contó con el apoyo de Escribano y del público que aplaudió con fuerza sus palabras.

La referencia a la indudable vertiente económica y cultural de los toros, ensalzada por ambos protagonistas, cerró este 48º Mano a Mano de Cajasol.
comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Chipiona inaugura la “Plaza de Canal Sur” en homenaje a la TV de Andalucía.

La artista gaditana de la copla, Laura Gallego

Leer más
Andalucía

Diseñadores de Emprende Lunares presentan sus colecciones de moda flamenca en la Fundación Cajasol

La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, acudió a los desfiles de los diseñadores becados en la IX edición del programa formativo de Emprende Lunares

Leer más
Andalucía

Miércoles Santo en Alcalá del Río la Hermandad de los Pescadores revive su antiquísima tradición

Esta hermandad proviene de una antigua cofradía de pescadores, areneros, barqueros y calafates de rivera (maestros carpinteros de la construcción de barcos

Leer más
Chipiona

Papá Jesús y su Madre se miran por última vez en la calle Mesones

Alcalá del Río, precioso pueblo sevillano, que está junto a la Rinconada, desde donde procedía, solo cruzar el puente sobre el río Guadalquivir y ya estás allí.

Leer más
Chipiona

Últimos días para votar entre las tres opciones propuestas de Himno de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona tiene aún abierto

Leer más
Chipiona

Aprobada la prórroga del convenio entre el Ayuntamiento de Chipiona y Rocío Carrasco sobre el Centro de Interpretación Rocío Jurado

El pleno del Ayuntamiento de Chipiona en su sesión ordinaria del mes de abril ha aprobado hoy la prórroga de un año

Leer más
Chipiona

Abiertas las inscripciones para el primer concurso de pesca Memorial ‘Lele’ que se celebra el 25 de mayo

El Club de Pesca Los Ruames conjuntamente con la empresa local Vito Pesca

Leer más
Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más