El primer diario digital independiente de Chipiona

La exposición de la Orden de la Orden de la Merced está compuesta de medio centenar de piezas de diferentes bellas artes.

Antonio Rendón
hace 6 años
Andalucía

Se celebró en el patio del Círculo Mercantil e industrial de Sevilla la inauguración de la exposición «El arte de la Merced. Conventos y Hermandades de Sevilla» comisionada por Mª Teresa Ruíz Barrera y Juan Luis Ravé en la sede de Sierpes del Círculo Mercantil.

La Orden de la Bienaventurada Beata Virgen María de la merced Redención de cautivos cristianos tiene su origen el 10 de agosto de 1218 en la catedral de Barcelona, cuando Pedro Nolasco y unos amigos se comprometieron a vivir en comunidad y continuar su labor de redimir cautivos cristianos en el Norte de África.

En nuestra ciudad, se fundaron diferentes conventos dirigidos por los mercedarios descalzos, que adoptan como patrón a San José. La habitual devoción propia de la orden mercedaria se complementó con las hermandades penitenciales que nacidas o acogidas entre sus muros reflejaron su unión con la ciudad. Durante el último año la Orden ha celebrado a lo largo y ancho del territorio nacional sus ochos siglos de historia y en Sevilla esta exposición pone el punto final a la efeméride, al igual que también lo hace la institución anfitriona con su 150 Aniversario.

Durante el acto del pasado viernes intervino el presidente del Círculo Mercantil, Práxedes Sánchez, recordando “la ilusión que supone finalizar a nivel cultural el 150 Aniversario con esta exposición que resume los ocho siglos de la Orden de la Merced”. También el padre Fray Emilio Aguirre, así como los comisarios de la exposición y la concejal del Grupo Popular Amidea Navarro tomaron la palabra en esta inauguración a la que asistieron un nutrido grupo de representantes, entre ellos el presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías Antonio Piñero, la vicepresidenta del Círculo Mercantil, Ángela Balbuena y miembros de Junta Directiva de la entidad, y diferentes hermanos mayores y miembros de corporaciones y conventos de Sevilla.

En torno a medio centenar de piezas que abarcan el amplio marco cronológico desde la época barroca al siglo XXI- obras seleccionadas de los conventos, la mayoría inéditas y enseres procesionales de las hermandades letíficas o penitenciales nacidas o acogidas al amparo de los mercedarias-traducen la relevancia de la Orden en la ciudad. Entre las piezas se hallan obras atribuidas a los Ribas, Cristóbal Ramos y la talla de un pequeño Nazareno, a Juan de Mesa. También cabe destacar la figura de Mª de la Merced, Comendadora de José Montes de Oca que, en posición sedente, expresa toda su grandiosidad; el San Juanito de autor anónimo que destaca por su espectacular anatomía o las de San Pedro Nolasco, fundador de la orden de la Merced, y San Román

Nonato, colocados en la exposición uno frente al otro reflejando así la semejanza que comparten al ser piezas anónimas del primer tercio del siglo XVII.

En la muestra, que se podrá visitar hasta el domingo 4 de noviembre de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 h., participan los conventos de la Asunción, San Gregorio, San José, Misioneras Mercedarias de Berritz, las Archicofradías Sacramentales de Pasión y el Museo, Hermandades del Santo Entierro, Mercedes de la Puerta Real, Jesús Despojado y Santa Genoveva, así como la Agrupación Parroquial de la Virgen de la Merced de San José de Palmete.

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Costumbrismo y folklore en la Sevilla del siglo XX

Costumbrismo y folklore en la Sevilla del siglo XX

Leer más
Chipiona

Chipiona inaugura la “Plaza de Canal Sur” en homenaje a la TV de Andalucía.

La artista gaditana de la copla, Laura Gallego

Leer más
Andalucía

Diseñadores de Emprende Lunares presentan sus colecciones de moda flamenca en la Fundación Cajasol

La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, acudió a los desfiles de los diseñadores becados en la IX edición del programa formativo de Emprende Lunares

Leer más
Andalucía

Miércoles Santo en Alcalá del Río la Hermandad de los Pescadores revive su antiquísima tradición

Esta hermandad proviene de una antigua cofradía de pescadores, areneros, barqueros y calafates de rivera (maestros carpinteros de la construcción de barcos

Leer más
Chipiona

Papá Jesús y su Madre se miran por última vez en la calle Mesones

Alcalá del Río, precioso pueblo sevillano, que está junto a la Rinconada, desde donde procedía, solo cruzar el puente sobre el río Guadalquivir y ya estás allí.

Leer más
Chipiona

Últimos días para votar entre las tres opciones propuestas de Himno de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona tiene aún abierto

Leer más
Chipiona

Aprobada la prórroga del convenio entre el Ayuntamiento de Chipiona y Rocío Carrasco sobre el Centro de Interpretación Rocío Jurado

El pleno del Ayuntamiento de Chipiona en su sesión ordinaria del mes de abril ha aprobado hoy la prórroga de un año

Leer más
Chipiona

Abiertas las inscripciones para el primer concurso de pesca Memorial ‘Lele’ que se celebra el 25 de mayo

El Club de Pesca Los Ruames conjuntamente con la empresa local Vito Pesca

Leer más
Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más