Hace unas semanas el Consejo de Ministros aprobaba el anteproyecto de Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia, ampliando así el plazo de prescripción de los delitos sexuales contra menores hasta que la víctima cumpla los 30 años. Sin embargo, siguen quedando exentos de esta ampliación las personas mayores de edad que han sufrido abusos, por lo que los delitos de abuso sexual siguen prescribiendo para mujeres y hombres a los cinco años, y los de agresión a los diez.
Para Inmaculada Torres, abogada de la Asociación de Víctimas de Abusos Veritas, “el Ejecutivo no se atreve a dar el paso porque no saben cómo darlo. El Gobierno se ampara en el principio de seguridad jurídica, o lo que es lo mismo, se ampara en los derechos del delincuente”. La letrada junto con los miembros de la asociación, ya se reunieron en junio del año pasado con los grupos parlamentarios para hacerles una propuesta de modificación del Código Penal. En ella se contemplaba que el plazo de prescripción no se computase desde el mismo momento en el que se comete el supuesto delito. Es decir, que empiece a contar una vez que la víctima tenga la capacidad suficiente como para llevar el caso ante los tribunales. Algo que, por ejemplo, ya ocurre en la actual legislación de otros países de la UE, como es el caso de Francia e Italia, donde los delitos sexuales prescriben entre los 20 y 30 años. O el propio sistema judicial de EE.UU., donde no prescriben nunca.
“Espero que la ampliación del plazo con los menores sea un primer paso hacia la totalidad de víctimas, tengan la edad que tengan. Hay adultos que una vez cumplidos ya los dieciocho, también tienen esa falta de capacidad tras haber sido víctimas de abusos sexuales. El trastorno que les crea este tipo de delitos es muy grave. Sufren de una incapacidad absoluta que les impide denunciar. Por lo tanto, también se encuentran desprotegidos y desamparados al igual que los menores. ¿Por qué no aplican entonces ese plazo a mujeres y hombres? Creo realmente que es por cuestiones políticas”.
Inmaculada Torres, abogada de Veritas: “El Gobierno no se atreve a aprobar la no prescripción de los delitos sexuales”
La letrada de la asociación formada por víctimas de abusos sexuales, afirma que hay que seguir luchando para cambiar el Código Penal

Organizaciones
La Divina Pastora de Santa Marina estrenará saya para su coronación canónica
La Divina Pastora de Santa Marina de Sevilla lucirá una nueva saya con motivo de su coronación canónica, que tendrá...

La Orden Cívico Militar de los Reales Tercios de España rinde homenaje en Oviedo y Covadonga
El 7 de septiembre se celebró en Oviedo un simposio con almuerzo de camaradería, seguido de un solemne acto en la Catedral de San Salvador.

“Más de 23.000 personas disfrutan de las Noches en los Jardines del Real Alcázar 2025
Noches en los Jardines del Real Alcázar 2025 cierra su XXVI edición con gran éxito
El alcalde Sanz inaugura la 3ª edición de Auténtica Premium Food, la gran cita internacional de la gastronomía
Organizado por Nebext, con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía, el evento reúne a...
La Fundación Cámara de Sevilla acoge la presentación de La Protegida, la nueva novela de Rafael Tarradas
El acto contó con la participación del periodista Cristóbal Cervantes, encargado de presentar al escritor.

Alcalá del Río se viste de feria, tradición, música y alegría del 10 al 14 de septiembre
Inauguración: El 10 de septiembre por la tarde-noche, con el encendido del alumbrado y el tradicional pasacalles infantil. Actividades: Conciertos,

Daniel Franca, será autor del cartel de las Fiestas de la Primavera 2026 en Sevilla
Durante la visita, Sanz destacó “la calidad y la profesionalidad de este artista de primer nivel que, a buen seguro, regalará a Sevilla un cartel...
La Hermandad de Guadalupe y el Ateneo Social y Castrense de Sevilla sellan un convenio de colaboración
El acuerdo, rubricado por el Hermano Mayor Andrés Vázquez Duarte y el presidente del Ateneo Martín de Miguel Zabala,
Andalucía comparte sus avances en turismo sostenible en el 5º encuentro del proyecto europeo TOURBO
Una delegación andaluza, integrada por representantes de la Cámara de Comercio de Sevilla, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte...

La Virgen del Carmen de Calatrava de Sevilla recorrió el Guadalquivir en su tradicional procesión fluvial
Desde la histórica Capilla de la Santa Cruz del Rodeo, que data de 1502, partió una de las seis imágenes de la Virgen del Carmen...

Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla renuevan su alianza para impulsar el desarrollo empresarial
Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla refuerzan su colaboración para impulsar la economía y la transparencia del mercado de cereales
La Virgen de los Reyes luce este año una saya del taller de Elena Caro y un manto del siglo XVIII
Este año, la Virgen de los Reyes, patrona de la Archidiócesis y de la ciudad de Sevilla, luce una saya...