El primer diario digital independiente de Chipiona

El subdelegado del Gobierno asiste al cambio de la última señal de 100 km/h por la de 90 km/h,

sevillapress
hace 6 años
Andalucía

Carlos Toscano Sánchez ha recordado que el 75% de los fallecidos en accidentes de carretera fueron en vías convencionales

El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano Sánchez, ha asistido este lunes al acto de sustitución de la última señal de tráfico que marca el límite de velocidad en 100 km/h por la de 90 km/h, que será el que estará vigente a partir de mañana martes, día 29 de enero, según la modificación del artículo 48 del Reglamento General de Circulación aprobado por el Consejo de Ministros del pasado 28 de diciembre.

El acto de sustitución de la última señal de 100 km/h por 90 km/h en la provincia de Sevilla ha tenido lugar en el punto kilométrico 37,925 de la N-433, en el término de El Garrobo, donde el subdelegado del Gobierno ha estado acompañado por la jefa provincial de Tráfico de Sevilla, Ana Luz Jiménez; el jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Occidental, Pedro Rodríguez Armenteros, y el Teniente, Rafael Domínguez, Jefe del Destacamento de Tráfico de Sevilla.

La modificación del artículo 48 del Reglamento General de Circulación, que limita la velocidad en las carreteras convencionales -que son aquellas que no tienen separación en los sentidos de la circulación-, se aplica con el fin de reducir la siniestralidad vial y de cumplir con el objetivo establecido en la Estrategia Vial 2011-2020 de bajar de 37 la tasa de fallecidos en accidentes de tráfico por millón de habitantes a nivel nacional. En el año 2017, la tasa en España fue de 39.

Las carreteras convencionales son las que registran unas mayores tasas de siniestralidad. En este sentido, en el año 2018 se registraron en la provincia de Sevilla 29 fallecidos en este tipo de vías, estando presente la velocidad inadecuada en más del 40% de los accidentes mortales de circulación.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha recordado que, según diferentes estudios, los vehículos que circulan a velocidades dispares de la media de la vía, como pueden ser los camiones en relación a turismos y motocicletas, son más susceptibles de provocar un accidente, con una probabilidad seis veces mayor que si estos vehículos circularan a la media del resto.

En función de los tipos de vehículos, los límites de velocidad en las carreteras convencionales será a partir del 29 del presente mes de 90 km/h para los turismos, motocicletas, autocaravanas de masa máxima autorizada igual o inferior a 3.500 kgs, pick.up, autobuses, vehículos derivados de turismo y vehículos mixtos adaptables; y de 80 km/h para los camiones, tractocamiones, furgonetas, autocaravanas de masa máxima autorizada superior a 3.500 kgs, vehículos articulados, automóviles con remolque y resto de vehículos.

Durante este acto, el subdelegado del Gobierno en Sevilla ha recordado que el 75% de los fallecimientos en accidentes de tráfico se produjeron en carreteras convencionales, el 40% de ellos causados por salida de vía por exceso de velocidad. "De ahí", ha indicado Carlos Toscano, "que la estrategia tiene que pasar por bajar la velocidad, que en este caso será de 100 km/h a 90 km/h, y por el refuerzo de la vigilancia para que se cumpla con el nuevo límite".

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Chipiona inaugura la “Plaza de Canal Sur” en homenaje a la TV de Andalucía.

La artista gaditana de la copla, Laura Gallego

Leer más
Andalucía

Diseñadores de Emprende Lunares presentan sus colecciones de moda flamenca en la Fundación Cajasol

La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, acudió a los desfiles de los diseñadores becados en la IX edición del programa formativo de Emprende Lunares

Leer más
Andalucía

Miércoles Santo en Alcalá del Río la Hermandad de los Pescadores revive su antiquísima tradición

Esta hermandad proviene de una antigua cofradía de pescadores, areneros, barqueros y calafates de rivera (maestros carpinteros de la construcción de barcos

Leer más
Chipiona

Papá Jesús y su Madre se miran por última vez en la calle Mesones

Alcalá del Río, precioso pueblo sevillano, que está junto a la Rinconada, desde donde procedía, solo cruzar el puente sobre el río Guadalquivir y ya estás allí.

Leer más
Chipiona

Últimos días para votar entre las tres opciones propuestas de Himno de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona tiene aún abierto

Leer más
Chipiona

Aprobada la prórroga del convenio entre el Ayuntamiento de Chipiona y Rocío Carrasco sobre el Centro de Interpretación Rocío Jurado

El pleno del Ayuntamiento de Chipiona en su sesión ordinaria del mes de abril ha aprobado hoy la prórroga de un año

Leer más
Chipiona

Abiertas las inscripciones para el primer concurso de pesca Memorial ‘Lele’ que se celebra el 25 de mayo

El Club de Pesca Los Ruames conjuntamente con la empresa local Vito Pesca

Leer más
Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más