El primer diario digital independiente de Chipiona

Felix Machuca entrevista a manuel Capelo en abc donde su libro del plomo al bit : APC

Félix Machuca - ABC
hace 6 años
Andalucía

«Del plomo al bit» (editorial Sevilla Press) es el libro que Manuel Capeloacaba de presentar en sociedad y, como el propio título indica, es el salto mortal que la prensa mundial ha dado en menos de treinta años, pasando de la arqueología impresora a la digitalización.

Nos conocimos en la edad de plomo, señor Capelo.

(Risas) Lleva usted toda la razón. Y lo bueno es que hemos sobrevivido para contarlo.

Por muy poco no conocimos a Gutemberg…

(Risas) Conocimos su herencia que ha estado vigente hasta hace muy pocas décadas y dejaremos para el futuro algo absolutamente distinto a lo que recibimos.

Aún recuerdo aquella redacción de ABC donde los linotipistas, con babis azules y el plomo de los tipos candentes, elaboraban las planchas que luego irían a la rotativa para ser impresas.

Esa es la primera imagen que tengo recién llegado a ABC. Grandes periodistas como Antonio Burgos, Manolo Ferrand, Manolo Ramírez y un joven Álvaro Ybarra, entre otros ilustres compañeros, necesitábamos del plomo para hacer el periódico. Hoy es otra historia.

Quizás me estoy poniendo muy romántico: pero quedarse a ver por las noches aquellas tiradas era recrear secuencias inolvidables de películas como «A toda plana».

En mi caso, esos recuerdos, se remontan a mi infancia, cuando iba a ver a mi padre a los talleres del diario Odiel en Huelva, que fue el primer periódico donde conocí el olor a noticia del plomo.

Fíjese: usted empezó escribiendo sobre una Olivetti, las noticias llegaban por teletipos, luego apareció el fax, las nuevas tecnologías y un mundo absolutamente nuevo, el de los periódicos digitales. ¿Hemos ganado o perdido en ese salto evolutivo?

Nostalgias y añoranzas a parte, creo que hemos ganado en inmediatez, amplitud y globalidad en el acceso a las fuentes informativas. Y la audiencia es muchísimo más amplia.

Hay una corriente de opinión que piensa que en ese salto se ha perdido el periodista tipo que conocimos por ejemplo en series como la de Lou Grant ¿La recuerda?

Ese periodista no ha muerto. En la redacción actual no hay Olivettis, ni campanitas de teletipos ni líquidos para revelar fotografías. Pero hoy, como hace tres décadas, hay personas honestas que cuentan historias para sus lectores.

Pero el reto era ser o no ser…

No había reto. Había que ser porque el tren venía en movimiento y te montabas o te arrollaba. La digitalización ya estaba afectando a la sociedad y el periodismo forma parte de la sociedad. Tenías que subirte en ese tren.

Recuerdo a compañeros como Antonio de la Torre y Fernando Carrasco en aquella incipiente digitalización de ABC…

Antonio de la Torre pone en marcha en el año 2000 la primera web digital de ABC de Sevilla. Fernando Carrasco, más recientemente, fue capaz de reconocer que los tiempos estaban cambiando, solicitando su incorporación a la redacción digital cuando aún no estaba integrada. Aunque ya no están con nosotros, hay que rendirle el tributo de los pioneros.

Javi Padilla parecía que tenía comunicación directa con el futuro y veía el porvenir con clarividencia de brujo…

A Javi Padilla le profeso una envidia sana por aquel olfato que lo llevó directamente a ser un emprendedor digital con éxito y muy pocos tropezones.

Las nuevas tecnologías y la facilidad de acceder a la información ¿han sido positivas o no para el periodismo de investigación?

Sin lugar a dudas. Si antes decíamos que han sido positivas para los periodistas, aún lo son más para el periodismo de investigación. La facilidad actual de comprobar datos de manera precisa e inmediata facilita ese tipo de periodismo.

¿Aún recuerdo cómo nos llegaba a la redacción de ABC los visitadores de la torre sur de la Plaza de España que accedían al despacho de Juan Guerra?

Si el caso Juan Guerra se hubiera producido en estos tiempos, el hermanísimo lo hubiera pasado mucho peor.

¿Ha terminado el proceso de digitalización de las empresas editoras?

No. Están muy avanzados pero no todos los medios son como los de Vocento y ABC de Sevilla, que están en un grado muy alto de digitalización.

Para muchos las redes han enterrado al periodista al uso. ¿Lo ve así?

No. Lo que sí está cambiando es la forma de distribuir la información. Pero el periodismo sigue igual en su esencia. Con las redes se hace más necesario aún el buen periodista.

Sea sincero: ¿a que tiene guardada en su casa como reliquia de museo una plancha de plomo con un artículo suyo firmado?

Sí, lo reconozco.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Chipiona inaugura la “Plaza de Canal Sur” en homenaje a la TV de Andalucía.

La artista gaditana de la copla, Laura Gallego

Leer más
Andalucía

Diseñadores de Emprende Lunares presentan sus colecciones de moda flamenca en la Fundación Cajasol

La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, acudió a los desfiles de los diseñadores becados en la IX edición del programa formativo de Emprende Lunares

Leer más
Andalucía

Miércoles Santo en Alcalá del Río la Hermandad de los Pescadores revive su antiquísima tradición

Esta hermandad proviene de una antigua cofradía de pescadores, areneros, barqueros y calafates de rivera (maestros carpinteros de la construcción de barcos

Leer más
Chipiona

Papá Jesús y su Madre se miran por última vez en la calle Mesones

Alcalá del Río, precioso pueblo sevillano, que está junto a la Rinconada, desde donde procedía, solo cruzar el puente sobre el río Guadalquivir y ya estás allí.

Leer más
Chipiona

Últimos días para votar entre las tres opciones propuestas de Himno de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona tiene aún abierto

Leer más
Chipiona

Aprobada la prórroga del convenio entre el Ayuntamiento de Chipiona y Rocío Carrasco sobre el Centro de Interpretación Rocío Jurado

El pleno del Ayuntamiento de Chipiona en su sesión ordinaria del mes de abril ha aprobado hoy la prórroga de un año

Leer más
Chipiona

Abiertas las inscripciones para el primer concurso de pesca Memorial ‘Lele’ que se celebra el 25 de mayo

El Club de Pesca Los Ruames conjuntamente con la empresa local Vito Pesca

Leer más
Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más