Esta premio lo concede el ICAS del Ayuntamiento de Sevilla con la colaboración de la Fundación José Manuel Lara
Victoria León (Sevilla, 1981) ha ganado el IX Premio Iberoamericano de Poesía ‘Hermanos Machado’ por la obra titulada ‘Secreta luz’. El galardón, que concede el ICAS (Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla) del Ayuntamiento de Sevilla en colaboración con la Fundación José Manuel Lara (entidad que edita la obra ganadora en su colección Vandalia de poesía), está dotado con 4.000 euros y la publicación de la obra por esta entidad.
‘Secreta luz’ se ha alzado con el Premio entre las 25 obras finalistas de las 361 recibidas. El fallo ha tenido lugar hoy tras la deliberación en el Espacio Santa Clara, sede de Casa de los Poetas, de un jurado compuesto por el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz, en calidad de presidente; los poetas, escritores y especialistas Jacobo Cortines, Javier Salvago, Abelardo Linares e Ignacio F. Garmendia, como vocales; y la Jefa de Servicio del ICAS Nuria Hernández Bouton como secretaria.
En palabras de los miembros del Jurado, la concesión del Premio se debe a que se trata de un libro construido en torno al tema del desamor, que destaca por su familiaridad con la tradición lírica española, por su musicalidad y por la pulcritud formal de su escritura.
El Premio Iberoamericano de Poesía ‘Hermanos Machado’ se creó por el ICAS del Ayuntamiento de Sevilla, con la colaboración de la Fundación José Manuel Lara, con el objetivo de promocionar la creación poética en el ámbito iberoamericano -en el que la ciudad de Sevilla reconoce su implicación, tanto en su historia como en su presente-, así como de rendir homenaje a dos de sus más insignes hijos: los poetas Manuel y Antonio Machado.
Victoria León es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Sevilla y traductora literaria. Ha vertido al español más de una treintena de libros del inglés, entre los que se cuentan, como sus trabajos recientes, ‘El buen soldado’, de Ford Madox Ford (Sexto Piso, 2016); ‘El retrato de Dorian Gray’ de Oscar Wilde (Reino de Cordelia, 2017); ‘Impresiones de Irlanda’ de G. K. Chesterton (Renacimiento, 2017), y la primera edición sin censura de ‘El retrato de Dorian Gray’ de Oscar Wilde (Reino de Cordelia, 2017). Ha trabajado también sobre poesía española contemporánea y del Siglo de Oro, y es responsable del estudio y edición para la editorial Renacimiento de las antologías ‘Abre todas las puertas’ de Luis Alberto de Cuenca (2016) y ‘Del tiempo, del amor, de la fortuna’ del Conde de Villamediana. En 2017 apareció su primer libro de propia creación: un volumen de aforismos titulado ‘Insomnios’ y publicado por La Isla de Siltolá. Es colaboradora habitual como reseñista de libros en revistas literarias como ‘Clarín’ o ‘Mercurio’.
Victoria León gana el IX Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado
La obra titulada ‘Secreta luz’ de la escritora sevillana se ha alzado con el galardón entre las 25 obras finalistas de las 361 recibidas
Lugares
Organizaciones
El Ejército del Aire y del Espacio honra la memoria de sus caídos en Sevilla
Bajo la custodia del Ejército del Aire y del Espacio, la ceremonia se desarrolló en un ambiente de profundo respeto...
El realismo y la abstracción se dan la mano en la nueva muestra del artista zamorano Laudelino Díaz en Sevilla
Por su parte, el artista Laudelino Díaz Pino expresó su agradecimiento al Círculo Mercantil por la oportunidad de volver a exponer en sus salas y...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra, Eva María Lantarón, y el...
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir...
El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana, 365 días al año
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural andaluz con la celebración de...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando...
El arte del exlibris protagoniza una jornada cultural en Adorea Sevilla
La actividad reunió a amantes del arte gráfico, el coleccionismo bibliófilo y la historia del libro, en una jornada que...
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director de la Cabalgata, D. Manuel...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la devoción a María como Divina...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926...
